
Desde el año 2021, entidades sanitarias como la Organización Mundial de la Salud buscan hacerle frente a distintos patógenos. Para la fecha se mencionaron seis microorganismos de alta preocupación, entre los que se encuentra la bacteria Klebsiella pneumoniae.
Según la entidad internacional, estos microorganismos han mostrado un comportamiento en los últimos años que evidenciarían mayores niveles de resistencia a distintos medicamentos. Por lo que los seres humanos están más expuestos a riesgos de la salud por estos seis microorganismos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Una de las peculiaridades que notaron los expertos es que la ciudadanía más propensa a este tipo de afecciones reside en países de bajos ingresos o los que están en vía de desarrollo.
Aunque desde que se conoció de su propagación no se había tenido información de que estuviera presente en Colombia, el panorama cambió este fin de semana, cuando las directivas del Hospital Universitario San Rafael de Tunja, en Boyacá, confirmaron el hallazgo de un brote de Klebsiella pneumoniae, una bacteria que se aloja en la flora intestinal.
‘’Está en muchos hospitales. Gracias al trabajo del área de epidemiología, podemos decir que el Hospital San Rafael es la única institución de salud que está haciendo tamizaje e identificando los casos”, expresó Germán Pertuz, el gerente de la entidad, en su red social X.
Añadió que actualmente son tres los pacientes que están en aislamiento al interior del hospital y aclaró que ‘’el brote no solo es en Boyacá, hay brote en Bogotá, en el Valle del Cauca y en la Costa Atlántica”.
Abecé de la bacteria Klebsiella pneumoniae
Según la Revista de Nefrología, Diálisis y Trasplante, la kleibsella pneumoniae es “una bacteria Gram negativa –es decir, un tipo de bacteria que está encerrada en una cápsula protectora gracias a la constitución de su pared celular–, encapsulada y no móvil, fermenta la lactosa, que se encuentra en la flora normal de la boca, la piel y los intestinos”.
En esta línea, la Revista Medicina y Salud Pública menciona que “es un microrganismo que puede producir infecciones de pulmón, de intestino, en las vías urinarias, o heridas (...). En su mayoría se contagia en hospitales, llegando a causar enfermedades graves o incluso la muerte”.
Este tipo de bacterias “viven en el intestino de las personas sin producir daño, dando lugar a una situación que se conoce como colonización (es decir, se fortalecen en el cuerpo y se multiplican)”. Aunque, cuando estos microorganismos acceden a otras zonas del cuerpo “producen una infección que puede ocasionar enfermedad”, señala el Servicio Gallego de Salud en España.
Una de las peculiaridades de la kleibsella es que resistente a algunos antibióticos y fármacos a los que están sometidos algunos pacientes de hospitales permita que se resulten en un periodo de colonización que los pone en riesgo.
Y es que son las personas en los hospitales quienes poseen más riesgo pese a que la bacteria está en todo lugar, debido que las posibilidades de contagio son más altas a pesar de las medidas de seguridad. Al estar expuestos a ciertos antibióticos y medicamentos, la ‘superbacteria’ adquiere fuerza y se coloniza.
Este microorganismo se contagia por “contacto directo con la piel, y las mucosas de la persona afectada, con sus fluidos (heces, orina) o con heridas contaminadas; o por contacto indirecto, a través de objetos, materiales y superficies contaminadas que estuvieron en contacto reciente con la persona afectada”, como menciona el portal de salud.
Para evitar contagios los especialistas recomiendan al personal sanitario cumplir estrictamente con la higiene de las manos y el uso de batas y guantes cuando ingresan a las habitaciones donde se alojan pacientes con enfermedades relacionadas con Klebsiella.
Más Noticias
Fulham vs. Liverpool FC:ni el gol de Luis Díaz fue suficiente para evitar la derrota en la Premier League
Luis Díaz iniciará como suplente en el partido de la fecha 31 del campeonato de Inglaterra en su visita al icónico estadio de Craven Cottage

Así fue el golazo de Luis Díaz a favor de Liverpool ante Fulham en la Premier League
El volante colombiano saltó desde el banco de suplentes y consigue su temporada más goleadora en el fútbol inglés desde su arribo con 14 goles en 44 partidos

La Equidad hace el ‘blooper’ de la fecha en el FPC: Dos jugadores en cancha con el mismo número
El equipo dirigido por Alejandro Mahecha y Jhon Bodmer aparte de ser último en la tabla de posiciones, es protagonista de los memes de la jornada de la Liga BetPlay I-2025

Mafe Carrascal se metió en pelea del ministro de trabajo y el senador Miguel Ángel Pinto: “Cínico usted”
La congresista del Pacto Histórico no solo salió en defensa del ministro de Trabajo, sino que, por medio de su cuenta de X, respaldó la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro

Esta es la primera película de terror que se produjo en Colombia: los personajes son atormentados por el insomnio
Una de las locaciones de la cinta es el mítico salto del Tequendama, en el que los personajes grabaron una escena que pudo haber puesto en riesgo su vida
