Rafael Quintero Mora, el candidato a la Alcaldía de Bogotá que busca devolverle las tradiciones a la ciudad

Quintero es uno de los nueve aspirantes al segundo cargo más importante del país y le contó a Infobae Colombia cuáles son sus principales puntos dentro de su plan de gobierno

Guardar
Propuestas de Rafael Quintero Mota
Propuestas de Rafael Quintero Mota en su camino a la Alcaldía de Bogotá - crédito Rafael Quintero Mora/Instagram

Uno de los nueve candidatos a la Alcaldía de Bogotá es Rafael Quintero Mora quien ha tenido una extensa vida política ocupando entre otros cargos en alcaldías locales como la de San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Puente Aranda, además fue concejal durante la primera administración del entonces alcalde mayor de Bogotá, Antanas Mockus.

Este ingeniero industrial quiere hacerle reingeniería a la capital y para eso dice que trabajará de la mano con las clases menos favorecidas y en pro de ellas para generar empleo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Para él, en Bogotá debe haber reconciliación. Es decir que buscará trabajar con todos los candidatos que no queden elegidos para llegar a un consenso y tomar las principales ideas de cada uno y así poder gobernar para todos los bogotanos.

Todos tenemos derecho a vivir en Bogotá con derechos y con obligaciones”, resaltó el candidato por el movimiento Alianza Democrática Amplia

Por este motivo una de sus propuestas es generar empleo para que en la ciudad se acabe la inseguridad. Para Quintero “el tener una economía 24 horas permitirá que los índices de inseguridad que tiene Bogotá se reduzcan, porque si hay empleo bien pago, la gente no tiene que salir a delinquir”.

En cuanto a este tema también propone sacar a todos los policías que se encuentren haciendo labores de tránsito para que se encarguen de su verdadera vocación y “es el garantizar la seguridad de los bogotanos”, destacó Quintero.

Y las personas que se queden controlando el tráfico de la ciudad sean los agentes de azul que en la actualidad apoyan la labor de la Policía.

“La seguridad ciudadana es un pilar esencial para el desarrollo y bienestar de una sociedad. En este contexto, la propuesta de implementar una «Seguridad Integral para Bogotá» surge como una respuesta valiente y necesaria para abordar los desafíos que enfrenta la ciudad en términos de delincuencia, violencia y percepción de inseguridad. Esta iniciativa busca crear un entorno seguro en el que los ciudadanos puedan vivir, trabajar y prosperar sin temor, promoviendo así un ambiente propicio para el desarrollo social y económico”, dice en su plan de gobierno.

También propone tener una tarifa $0 para TransMilenio, pero para lograrlo no lo piensa hacer de inmediato sino a través de reducciones graduales en el precio del pasaje, hasta llegar a que este sea un servicio gratis y público.

Para lograr esto los buses articulados y biarticulados también serían adquiridos por el distrito para que su administración sea quien se encargue directamente de manejar el sistema para así reducir costos y llegar a la tan anhelada tarifa $0, lo que les aliviaría también el bolsillo a muchas personas de escasos recursos.

Otro de los puntos de su campaña es el cambio total del modelo de pico y placa. En este caso, él propone que este sea por el último dígito de la cédula de la persona. “Esto es una cuestión de sentido común, ahí los agentes que se encarguen del tránsito pararán aleatoriamente a los carros y si la persona está infringiendo la norma se le multará”, dijo Quintero.

En el tema ambiental propone generar una planta de reciclaje para desmontar el relleno sanitario Doña Juana, esta medida se haría con el fin de seleccionar todos los desechos y hacer el reciclaje de los mismos. Para lograrlo se implementaría una planta de incineración de la basura que no sea reciclable, pero que tampoco sea biodegradable.

Otro de los ejes de la campaña de Rafael Quintero es la justicia y la equidad. “En este contexto, la propuesta de «Promoción de la Justicia y Equidad» se alza como un llamado a la acción para abordar las desigualdades y las brechas sociales que aún persisten en nuestra comunidad. Esta iniciativa busca construir un entorno en el que cada individuo tenga igualdad de oportunidades y acceso a una justicia imparcial, creando así un futuro en el que la dignidad y los derechos de todos sean respetados y protegidos”, resalta dentro del programa de gobierno.

Entre otras ideas que tiene está la creación de la “Universidad de la vida”, para que aquellas personas que sean empíricas puedan demostrar sus conocimientos y dependiendo de la cantidad de años de experiencia que tengan se les otorgará un título técnico, tecnólogo o profesional, con el fin de incluirlas dentro de la vida laboral de la ciudad.

Más Noticias

EN VIVO: Sara Corrales se casa con Damián Pasquini en Medellín, no se pierda todas las incidencias de la ceremonia

La pareja, tras celebrar su unión por lo civil días atrás, sube al altar en un evento acompañados de familiares, amigos y otras celebridades

EN VIVO: Sara Corrales se

Nueva polémica en León por nivel de James Rodríguez: lo acusan por la crisis y el director deportivo se pronunció

El dirigente Rodrigo Fernández habló sobre la situación del volante colombiano en la “Fiera”, pues lleva ausente dos partidos y aún no se define su futuro en 2026

Nueva polémica en León por

CNE entrará en semana clave para avanzar en la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro

La sesión plenaria del 14 de agosto, en la que se esperaba la presentación de la ponencia del caso, derivó en una recusación. Ahora, el futuro del proceso queda en manos de dos conjueces que serán elegidos la próxima semana

CNE entrará en semana clave

El ambicioso proyecto que pudo prevenir la crisis actual del río Amazonas en Leticia fue ignorado en los gobiernos de Uribe

La próxima Cumbre de Presidentes Amazónicos en Bogotá, fijada para el 22 de agosto, podría representar una oportunidad clave para priorizar la agenda de gestión del río y la protección de la ciudad

El ambicioso proyecto que pudo

La Procuraduría anunció investigaciones a los militares que detuvieron a la senadora Aida Quilcué: estas son las razones

El Ministerio público sostuvo que su intención es determinar si se cumplieron los requisitos que determina la ley para realizar un operativo militar en la zona

La Procuraduría anunció investigaciones a
MÁS NOTICIAS