Mecanismos de alerta temprana para evitar suicidios en los jóvenes: en qué consiste la propuesta del candidato a la Alcaldía de Bogotá Nicolás Ramos

A través de la inteligencia artificial el aspirante por el movimiento “Más acciones, menos rostros” busca alertar de manera temprana y así evitar el suicidio en la ciudad

Guardar
Nicolás Ramos Propone Ia Para Evitar Suicidios - crédito Nicolás Ramos

El candidato a la Alcaldía de Bogotá Nicolás Ramos estuvo en un conversatorio con la comunidad académica de la Universidad de América en las que estuvieron presentes otros aspirantes, como Gustavo Bolívar, Jorge Enrique Robledo, entre otros.

El aspirante a suceder a la alcaldesa Claudia López, por el movimiento “Más acciones, menos rostros” afirmó que por medio de las redes sociales es posible crear mecanismos que permitan la alerta temprana para evitar el suicidio en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“En donde uno pueda alertar a la familia, al colegio, a la universidad, a la comunidad, eso va a generar el sistema de alertas preventivos con tecnología para poder estructurar un foco de atención con un equipo integral de prevención psicosocial local”.

Además, Ramos quien se mostró muy activo durante el encuentro, también enfatizó y criticó que “el sistema actual cuenta con tan solo 10 psicólogos para atender toda la línea de emergencia en Bogotá”.

Así mismo, agregó que: “Más de 8 millones de habitantes y por eso es que nosotros acá no articulamos, la institución está muy desarticulada, por eso es que acá no podemos contrarrestar ningún delito y mucho menos este tipo de situación”.

El candidato Ramos, también aclaró que este sistema que proponen mediante el uso de la inteligencia artificial es dirigido para colegios, universidades y otros lugares en los que tengan presencia los jóvenes.

“El sistema que proponemos para la salud mental es en los colegios, en las universidades, en las casas de juventudes, en las localidades y en los barrios” explicó el aspirante a la Alcaldía de Bogotá.

Del mismo modo agregó que “nosotros queremos implementar esos módulos de prevención en salud mental a nivel local, para que llegue a los barrios, en los colegios tanto públicos como privados, también en las universidades y en las casas de las juventudes y de esa forma generar una matriz”, señaló el candidato.

Por otra parte indicó que desde su administración se busca idear estrategias para evitar que los jóvenes tengan intenciones suicidas, resaltando que esto no es una problemática aislada dentro de tantos problemas que tiene la ciudad.

“Como vamos a generar la prevención de este tipo de ideación suicida en los jóvenes, en los niños y en las niñas, con tecnología con innovación, pero con un componente muy importante que es el equipo psicosocial fuerte por cada localidad, para poder generar una matriz de alerta importante y poder generar un diagnóstico de trastorno en la consternación que es lo que Bogotá y Colombia no hacen”, resaltó el candidato.

Con esta idea el candidato busca que a través de la inteligencia artificial se pueda alertar a las familias y a los demás actores que influyan en el entorno de cada joven.

“En donde uno pueda alertar a la familia, pueda alertar al colegio, pueda alertar a la universidad, pueda alertar a la comunidad eso va a generar esos sistemas de alarmas preventivos con tecnología poder estructurar un flujo de atención psicosocial local”, destacó Nicolás Ramos.

Finalmente, dijo que hay un atraso en la política pública de la ciudad, y por eso es que se siguen presentando casos en donde se atenta contra la vida.

Cuál es su estrategia para la protección de la infancia

En este tema el aspirante a la Alcaldía de Bogotá, se compromete al fortalecimiento de las políticas públicas de protección a la infancia y la juventud.

Allí buscará incrementar el porcentaje que tiene el presupuesto distrital destinado para este tipo de sectores, los cuales considera vitales para el ciudad. La estrategia además, incluye la creación de una unidad especial de investigación judicial que funcionará desde la propia Alcaldía con el fin de intervenir en los diversos procesos penales y se esta forma combatir la impunidad.

Más Noticias

Daniel Quintero fue formalmente imputado por el escándalo de Aguas Vivas: juez avaló formulación de la Fiscalía contra exalcalde de Medellín

En la reanudación de la diligencia judicial, el martes 22 de abril de 2025, el exmandatario de la capital antioqueña quedó formalmente vinculado al caso en el que se investiga presuntos actos de corrupción en el manejo de un lote, por el que se pretendían 48.000 millones de pesos

Daniel Quintero fue formalmente imputado

La historia de Consuelo Córdoba, la mujer quemada con ácido que desistió de la eutanasia tras abrazo de Francisco

La visita del papa Francisco, del 6 al 10 de septiembre de 2017, dejó llena de fe y esperanza a miles de personas, entre ellas a una mujer víctima de la violencia de género por parte de quien era su pareja

La historia de Consuelo Córdoba,

Investigan presunta maniobra de expresidente de reconocida empresa de mensajería para obtener millonaria indemnización

Aunque Diego Huertas defiende su gestión, el caso ya es objeto de investigación por parte de la Contraloría y ha despertado serias dudas sobre la legalidad del procedimiento y el manejo de los recursos públicos en la entidad estatal

Investigan presunta maniobra de expresidente

Madre de colombiano detenido en El Salvador aseguró que a su hijo le “vulneraron” los derechos procesales

Las políticas de Nayib Bukele en el país centroamericano han generado polémica a nivel mundial por el trato que las autoridades han dado a los reclusos en los diferentes centros penitenciarios

Madre de colombiano detenido en

El fraude telefónico crece en Colombia: casi tres de cada diez ciudadanos han sido víctimas de esta modalidad

Un reciente estudio reveló que cerca del 30% de los fraudes digitales en el país son perpetrados mediante tácticas de “vishing”

El fraude telefónico crece en
MÁS NOTICIAS