
La cédula de ciudadanía es la identificación idónea de los colombiano para acreditar y viabilizar todo tipo de trámite, y también para ejercer los derechos civiles y políticos. En este último caso, los ciudadanos deben presentar su documento de identidad en cualquiera de sus dos presentaciones.
La Registraduría Nacional del Estado Civil explicó que los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía física o cédula de ciudadanía digital, cualquiera de los formatos son válidos. Cabe aclarar que los ciudadanos que tengan contraseña no podrán votar, ni con cualquier documento que no sea la cédula.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Desde diciembre de 2020, la cédula de ciudadanía digital está disponible para todos los colombianos, está identificación se encuentra en la aplicación Cedula Digital Colombia disponible en App Store y en Play Store, funciona en dispositivos con IOS 12.0 y Android 9.0 en adelante, este formato solo lo podrá portar el titular del documento a través de su celular.
Con el documento en formato digital los colombianos podrán realizar todo tipo de trámites no presenciales y presenciales, para evitar el riesgo de suplantaciones puesto que tiene tecnología Sistema automático de identificación por biometrías (Abis por sus siglas en inglés) la cuál permite la verificación de la identidad del ciudadano con la comparación de su morfología facial.
Así puedes tramitar la cédula digital

Se puede realizar en las oficinas de la Registraduría autorizadas en los departamentos del país, ahí tendrá que dar sus datos biográficos y biométricos, además, debe presentar copia del registro civil de nacimiento.
Podrá acceder el tramite a través de la página web de la Registraduría Nacional, solo si es el duplicado del documento digital y solo podrá hacer el pago, puesto que debe presentarse a las oficinas de la entidad para la toma de fotografía y la huellas.
Luego de realizar la solicitud y realizar el pago, si es por primera vez no tiene costo y el duplicado tiene un valor de $63.050, deberá recibir la contraseña digital en su correo personal, consultar el estado del tramite de documento en el sitio web de la Registraduría y cuando este lista debe descargar la aplicación ‘Cédula Digital Colombia’ en su celular para activar el documento.
Pasos para activar la cédula digital

Después de activar el documento digital a través de la aplicación disponible para descargar en App Store o Goggle Play Store, debe leer la información y dar clic en la opción ‘siguiente’ para aceptar los términos y condiciones.
En el correo personal le llegará un mensaje y ahí tendrá que dar clip en la opción ‘activar’ o también puede escanear un código QR que se encontrará en el correo. Cuando entre a la aplicación encontrará unos pasos de identificación del titular del documento con reconocimiento facial.
Cuando pase la validación facial le debe dar clic a ‘empecemos’ para que pueda crear un pin de seis dígitos para poder acceder a la aplicación o también podrá realizar la autenticación biométrica, con su rostro o huella, para desbloquear la aplicación desde su celular.
Así podrás consultar el lugar de votación

Los sufragantes colombianos podrán conocer en que lugar podrán ejercer el derecho al voto en los distintos departamentos de Colombia para las elecciones regionales del 29 de octubre.
Los ciudadanos deben ingresar al la página web de la Registraduría Nacional y dar clip en ‘Consulta lugar de votación’ ahí tendrá que escribir su número de identificación sin comas y sin puntos, posterior a eso encontrará la información del departamento, municipio, nombre de localidad, código de localidad, puesto, dirección, zona y mesa en donde se encuentra registrado su documento de identidad.
Más Noticias
Terminó el ciclo de Frank Fabra en Boca Juniors después de 10 años
La renovación en el club Xeneize comenzará con la salida del colombiano, que termina contrato en diciembre de 2025
Otro revés judicial para Daniel Quintero: Fiscalía lo investigará por el nombramiento de Alejandro Calderón como gerente de EPM en su alcaldía
La investigación preliminar del caso, por parte de la Procuraduría, se originó en 2023, tras una queja presentada dos años antes

Daniel Quintero da un paso al costado de la consulta del Pacto Histórico: buscaban “sacarme del camino, porque sabían que íbamos a ganar”
Para el exalcalde de Medellín, su retiro fue forzado por decisiones externas que alteraron la naturaleza del proceso. Aseguró, además, que no descarta buscar un nuevo aval para llegar al tarjetón en marzo del año entrante

Se definió la programación para Nacional vs. Once Caldas, por la vuelta de los octavos de final de la Copa BetPlay
El conjunto antioqueño cuenta con la ventaja obtenida en el estadio Palogrande de Manizales, donde, con gol de Edwin Cardona, venció 1-0 a los de Hernán Darío Herrera

Habrá ley seca en Colombia el sábado, 18 de octubre: estas son las zonas en las que se ha confirmado la medida
Se espera que Bogotá y otras ciudades principales se sumen a la decisión que ya han anunciado otras administraciones locales como en Cartagena
