
Seis años, conexión a Internet y una motivación inquebrantable llevaron al joven wayú Joander González Paz a hacerse políglota antes de los 20 años.
A sus 23 años, y a pesar de estar iniciando la carrera de Lenguas Extranjeras en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad), habla con fluidez español, inglés, portugués, italiano y turco, además de su lengua materna, que es el wayuunaiki.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En uno de tantos videos respondiendo a preguntas que sus seguidores tienen sobre la vida en la comunidad wayú o sobre cómo hacerse políglota, Joander explicó que creció junto a sus padres y sus hermanos en La Guajira, hablando wayuunaiki: “Soy un joven wayuu que creció en esta tierra guajira, crecí con mis padres y mis hermanos, crecí hablando nuestra lengua wayuunaiki”.
Y que, según Joander, a simple vista, lo único que lo hace diferente es que desde pequeño se enfocó en fortalecer sus habilidades, y en no olvidar ni retroceder en su proceso de aprendizaje: “Empecé a aprender inglés cuando tenía 13 años y, por supuesto, fue un proceso grandioso (…) empecé leyendo solo libros para niños y así me motivé (…) cuando estaba aprendiendo inglés, practiqué con hablantes nativos, porque muchos turistas vienen aquí a mí municipio y tuve la oportunidad de practicar con ellos”, explicó en inglés.
Ahora, un poco más grande, divide sus tiempos libres entre la creación de contenido para redes y los idiomas que, aún tras varios años de aprendizaje, no dejan de sorprenderlo.
“Comencé a aprender portugués cuando yo tenía 19 años, fue un proceso autodidacta y, en realidad, fue muy divertido (…) pienso que mi aporte para mi comunidad y mi cultura wayuu puede ser ayudar a más jóvenes wayuu a aprender idiomas, ellos pueden hacer lo mismo que yo estoy haciendo, representar nuestra cultura (…) ese es mi principal objetivo y puede ser mi aporte para mi cultura y mi comunidad”, comentó en portugués.
Así como ningún idioma es igual a otro, Joander aprendió con métodos diferentes. Para el inglés fueron los libros, pero para el turco fueron las famosas series de la nación euroasiática, que resultaron ser fuente de aprendizaje, al igual que de entretenimiento: “Aprendí turco viendo series turcas, mi propósito es construir un instituto que enseñé idiomas, ese es como un sueño”.
Y el amor por el arte italiano, en todas sus formas, lo hizo disfrutar de un sexto idioma en el que no solo aprendió a hablar, sino también a cantar: “Me gusta mucho el italiano y decidí aprenderlo, porque me gusta mucho la cultura italiana y la música italiana. Creo que aprender otros idiomas es una puerta para conocer otra cultura”.
Aún faltan varios años para que obtenga su título, pero tiene claro a lo que quiere dedicarse una vez deje la universidad. Sueña con poner en pie la primera academia de idiomas de Uribia, en donde ya ha empezado a enseñarles a otros niños a quienes ha logrado contagiar su amor por las lenguas extranjeras:
“Aprendí idiomas inicialmente como un pasatiempo, luego me di cuenta de que aprender idiomas te abre puertas, te permite conocer nuevas culturas y lejos de conocerlas es entenderlas”, insistió, sin ocultar su amor por lo que hace y quiere seguir haciendo en un futuro cercano:
“Realmente hay más información en inglés, más que en español u otros idiomas, porque el inglés es un idioma universal, así que por eso decidí aprender muchos idiomas y creo que es un pasatiempo, porque realmente amo aprender idiomas y acerca de otras culturas, así que es por eso escogí ser un chico multilingüe”.
Más Noticias
Jhon Arias eliminó al Inter de Milán en el Mundial de Clubes y fue escogido como el mejor jugador del partido
El Fluminense, equipo donde milita el colombiano, se impuso a los actuales subcampeones de la Champions League por los octavos de final del certamen orbital

Bogotanos que no actualicen su información del Sisbén serán retirados del sistema y perderán beneficios
Autoridades distritales advierten que inconsistencias en la información pueden provocar la pérdida de acceso a subsidios

“No necesito que me convenzan”: congresista republicano arremetió contra Petro en medio del escándalo por audios de Álvaro Leyva
En su pronunciamiento, Carlos Giménez tildó a Petro de “drogadicto corrupto” y “peón de Maduro”, mientras crecen las tensiones diplomáticas por los presuntos contactos de Leyva con figuras del Partido Republicano

EN VIVO: Último adiós a Nydia Quintero Turbay; su cuerpo permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
El legado de la ex primera dama en favor de las comunidades vulnerables será recordado por miles de ciudadanos, quienes podrán despedirla hasta el miércoles 2 de julio

Drama en Santa Marta por la muerte de un niño que fue arrastrado por la creciente súbita de un río
El pequeño de 10 años se encontraba en un paseo familiar en el momento en el que se desató la tragedia
