Cerrarán varias playas en Santa Marta: estas son las razones y las fechas

Los cierres tienen el fin de darle a las playas un día de descanso y oxigenación

Guardar
Playa del Rodadero, en Santa
Playa del Rodadero, en Santa Marta, Colombia. Estará cerrada el miércoles 4 de octubre junto con las de la Bahía, Los Cocos, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande, Bello Horizonte, Plenomar, playas del aeropuerto y las de la jurisdicción urbana - crédito Shutterstock.

Si está planeando viajar a Santa Marta en los próximos días, especialmente teniendo en cuenta la inminente semana de receso escolar en los colegios del país, es importante saber que la Administración de dicha ciudad ha programado cierres en diversos balnearios con el objetivo de llevar a cabo las necesarias labores de limpieza y recuperación de las playas.

Esta semana tendrá lugar el primer cierre: Playa Blanca estará cerrada el miércoles 27 de septiembre porque habrá una gran jornada de limpieza, que contará con la colaboración de voluntarios.

Posterior a eso, las playas de Buritaca, Guachaca, Mendihuaca y Don Diego, que están ubicadas en zona rural, serán cerradas el martes 3 de octubre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Para el miércoles 4 de octubre se van a cerrar las playas de la Bahía, Los Cocos, El Rodadero, Playa Blanca, Taganga, Playa Grande, Bello Horizonte, Plenomar, playas del aeropuerto, que están en zona urbana.

La Alcaldía de Santa Marta recordó que estos cierres se hacen en concertación con los operadores turísticos y en cumplimiento del Decreto 107 de 2022, que dispone un día de descanso y oxigenación para los balnearios. Estos cierres no coincidirán con la semana de receso, que será del 9 al 15 de octubre, a excepción del departamento del Atlántico, en donde será del 16 al 22 de octubre.

Semana de receso en Colombia

Año tras año los estudiantes en Colombia tienen una semana de receso escolar, conforme al decreto 1373 del Gobierno nacional, en el que se determina que este derecho debe implementarse en los centros que brindan educación preescolar, básica y media del país.

Para 2023, la semana de receso se desarrollará en octubre, aunque las fechas pueden variar según la ciudad de Colombia donde se encuentren las instituciones educativas.

En el mes de octubre
En el mes de octubre los estudiantes de todo el país tendrán una semana de receso - crédito Archivo.

Este descanso se debe tomar en la semana de octubre anterior al día feriado en el que se conmemora el descubrimiento de América, por lo que en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Cúcuta, Villavicencio y Neiva, además de las ciudades y municipios de los departamentos de Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Magdalena, Tolima, Nariño y Caldas, se llevará a cabo del día 9 al 15 de octubre.

Como este año el 16 de octubre es festivo, los estudiantes regresarán a clases el martes 17 de octubre. Aunque, en el departamento del Atlántico regirá en la semana del 16 al 22 de octubre.

Esta semana hace parte de las doce semanas de receso estudiantil en el país, que se dividen así: tres semanas (del 02 al 22 de enero de 2023), una semana (entre el 3 al 9 de abril de 2023), tres semanas (del 19 de junio a 09 de julio de 2023), una semana, (del 09 al 15 de octubre de 2023), cuatro semanas (del 4 al 31 diciembre de 2023).

Durante este tiempo, los docentes no toman descanso, sino que usan esos días para fortalecer el desarrollo institucional, capacitarse, evaluar el trabajo pedagógico, ajustar los planes de estudio e intercambiar experiencias innovadoras, conforme a lo decretado por el Ministerio de Educación.

Por su parte, directivos y docentes tienen derecho a siete semanas de vacaciones, que se dividen así: del 26 de junio al 9 de julio de 2023 (dos semanas). Del 11 de diciembre de 2023 al 14 de enero de 2024 (cinco semanas). Este calendario rige únicamente para establecimientos oficiales.

Para el caso de los colegios privados, cada institución tiene el derecho de establecer su propio calendario, siempre y cuando cumplan con el número mínimo de horas de trabajo establecido por la Resolución 1730 de 2004. Según esta norma, los colegios deben trabajar con los estudiantes un mínimo de 800 horas al año en preescolar, 1.000 horas en básica primaria y 1.200 horas en básica secundaria y media.

Más Noticias

Fijan audiencia para definir preclusión de investigación contra Álvaro Uribe por “chuzadas”: no encontraron pruebas

La Fiscalía General de la Nación pedirá el archivo del caso por interceptaciones ilegales en el proceso de paz en La Habana, Cuba, puesto que no hay sustento probatorio que vinculen al exmandatario

Fijan audiencia para definir preclusión

Gustavo Petro aseguró que congresistas que hundieron la reforma laboral fueron torpes e ignorantes: “Vendidos al capital”

El presidente lideró la instalación de los Comités Ciudadanos de la Consulta Popular por el Sí, por medio de los cuales busca revivir la iniciativa, que se cayó en la Comisión Séptima del Senado

Gustavo Petro aseguró que congresistas

Gobierno de El Salvador negó haber recibido solicitud de Petro para repatriar presos colombianos

Mientras Gustavo Petro usó su cuenta de X para pedir públicamente la repatriación de 140 presos, las autoridades salvadoreñas aseguran que no han recibido ninguna petición formal por canales diplomáticos

Gobierno de El Salvador negó

Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”

En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Gobernador de Córdoba denunció plan

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”

El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Petro finalmente no irá al
MÁS NOTICIAS