
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una medida en contra de uno de los máximos cabecillas de la organización narcoparamilitar clan del Golfo. Se trata de Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, mejor conocido por su alias de ‘Chiquito Malo’.
El cabecilla que está al frente de la estructura criminal fue sancionado por la justicia norteamericana e ingresó a la denominada Lista Clinton, por ser uno de los abastecedores de cocaína de las principales organizaciones narcotraficantes internacionales como lo es el Cartel de Sinaloa.
Chiquito Malo ingresó al registro que incluye a individuos y entidades extranjeras que han sido sancionados por el Gobierno de los Estados Unidos debido a su presunta participación en actividades ilícitas, como el narcotráfico, el lavado de dinero y el terrorismo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Chiquito Malo quien protagonizó el paro armado desatado en Colombia a inicios del 2022 debido a la captura del entonces máximo líder del clan del Golfo Dairo Antonio Úsuga David ‘Otoniel’, tiene desde entonces una recompensa de 1,2 millones de dólares por información que permita dar con su captura.
Aunque no solamente fue Jobanis de Jesús quien recibió la sanción por parte del OFAC, nueve personas de nacionalidad mexicana incluyendo a ‘Los Chapitos’, los hijos del capturado narcotraficante Chapo Guzmán.
Con estas acciones no solo se desea combatir a los traficantes de cocaína sino también a los de fentanilo, una droga sintética que, “está causando la muerte de decenas de miles de estadounidenses anualmente, así como innumerables sobredosis no fatales”.
Las implicaciones de estar en la Lista Clinton
1. Restricciones Financieras: Una de las principales consecuencias de estar en la “Lista Clinton” es que se congelan todos los activos y propiedades que la persona o entidad sancionada pueda tener bajo jurisdicción de los Estados Unidos. Esto significa que no pueden acceder a sus cuentas bancarias, propiedades o inversiones en territorio estadounidense.
2. Prohibición de Transacciones: Las personas y entidades incluidas en la lista están prohibidas de realizar cualquier tipo de transacción financiera o comercial con ciudadanos o empresas estadounidenses. Esto incluye la compra o venta de bienes y servicios.
3. Reputación Dañada: Figurar en la “Lista Clinton” también tiene un impacto significativo en la reputación de la persona o entidad sancionada. El solo hecho de estar en la lista puede dañar la credibilidad y la imagen pública, lo que puede tener consecuencias a largo plazo en términos de relaciones comerciales y personales.
4. Dificultades para Viajar: Las personas en la “Lista Clinton” pueden enfrentar restricciones en sus viajes. Pueden ser objeto de medidas adicionales de escrutinio y, en algunos casos, se les puede denegar la entrada a los Estados Unidos.
5. Riesgo de Penas Legales: Aquellos que violen las sanciones impuestas por estar en la “Lista Clinton” pueden enfrentar consecuencias legales tanto en los Estados Unidos como en otros países que cooperen con estas medidas.
Estar en la “Lista Clinton” es una situación grave que tiene un impacto significativo en la vida de las personas y entidades sancionadas. El Gobierno de los Estados Unidos utiliza esta herramienta como parte de sus esfuerzos para combatir el crimen transnacional y promover la seguridad nacional, y las sanciones pueden ser levantadas solo bajo ciertas condiciones específicas y previa revisión por parte de las autoridades competentes.
Más Noticias
Convocatoria Cnsc 2025: amplían plazo de inscripciones para más de 1.000 vacantes a nivel nacional
El proceso de selección organizado por la Cnsc ofrece diversas vacantes, entre ellas más de 80 sin experiencia requerida, para profesionales y técnicos en todo el país

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Esta fue la reacción de un abuelo ruso al probar el aguardiente: “Me lo sirvió piscineado”
Su gusto por el aguardiente fue tal que aprendió el clásico brindis de “arriba, abajo, pa’l centro y pa’ adentro”
