Se cayó proceso de colaboración de Nicolás Petro: Fiscalía radicó escrito de acusación y lo llevará a juicio

El exdiputado del Atlántico deberá comparecer ante un juez de Barranquilla, en el proceso que cursa en su contra, tras confesar que recibió dineros de Santander Lopessierra y Gabriel Hilsaca, hijo del “Turco” Hilsaca

Guardar
Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico
Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico e hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, compareció a mediados de agosto ante la Fiscalía en Barranquilla, pero no avanzó en su proceso de colaboración con la justicia - crédito Colprensa - Infobae

La Fiscalía General de la Nación radicó, el lunes 25 de septiembre, el escrito de acusación en contra de Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo mayor del presidente de la República, Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Con esto, confirmó que se cayó el acuerdo de colaboración que había solicitado el propio político, ante la contundencia de las pruebas en su contra.

La diligencia se llevó a cabo en horas de la mañana ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (Atlántico) y, según señaló el ente acusador, dentro del término de ley. De esta manera, presentó solicitud formal para llevar a cabo el juicio en el que se determinará su responsabilidad en los delitos endilgados, y luego de que se comprobara un incremento patrimonial de $1.053 millones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con este comunicado, la Fiscalía
Con este comunicado, la Fiscalía General de la Nación confirmó que llevará a juicio a Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro - crédito @fiscaliacol/X

Esta determinación se registró ante la falta de colaboración con la justicia del implicado, que si bien se presentó ante las instalaciones del ente investigador en Barranquilla, a finales de agosto de 2023, no habría avanzado en los compromisos que había hecho con el fiscal Mario Burgos. Ni entregado pruebas contundentes del testimonio que dio durante más de 12 horas en el búnker de la Fiscalía.

En dichas audiencias, Petro Burgos confesó que recibió dineros de Santander Lopessierra, alias el Hombre Malboro, y Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso Turco Hilsaca, que según dijo su exesposa, Daysuris Vásquez, ascenderían a $1.000 millones. Pero que estos recursos no habrían entrado a la campaña de Gustavo Petro a la presidencia, como se empezó a especular a raíz de lo dicho por el propio acusado.

El drástico giro que dio el caso Nicolás Petro

La determinación se conoce justo después de una serie de hechos en las que el caso cambió su curso. El primero de ellos, la visita del mandatario Petro al exasambleísta, el lunes 21 de agosto, cuando lo visitó en su residencia, ubicada en Puerto Colombia. Y en la que, según el implicado, solo se habló de asuntos familiares; aunque empezó a gestarse la teoría de que habría un cambio de estrategia en su caso.

“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial”, afirmó el primer mandatario, además de hacer un claro lamado a la Fiscalía para que tome, en este caso y en los demás que involucre a miembros de su familia, tome decisiones imparciales y ajenas a objetivos políticos.

Nicolás Petro y su exesposa
Nicolás Petro y su exesposa Daysuris Vásquez gozan de libertad condicional como parte del acuerdo que habían hecho con la Fiscalía para colaborar en este caso - crédito Infobae

A esto se sumó, el viernes 1 de septiembre, la renuncia de su abogado, David Teleki, que alegó motivos personales para tomar la determinación. Fue este letrado el que lo defendió en las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y definición de la solicitud de medida de aseguramiento solicitada por el fiscal Burgos. Noticia que causó sorpresa entre quienes seguían atentos este proceso.

“El doctor Nicolás Petro y su abogado hemos decidido dar por terminado el mandato conferido para ejercer su defensa técnica en proceso penal. Los motivos son de índole personal por parte del abogado, y dichas razones han sido aceptadas por el doctor Petro Burgos”, se leyó en el comunicado publicado por el que era, hasta ese día, el apoderado del primogénito del presidente de la República.

Y, del mismo modo, se confirmó la designación de su nuevo equipo jurídico, a cargo de los abogados Diego Henao, el mismo que se presentó en el búnker cuando Petro estuvo recluido en este lugar; Nixon Torres y Stewing Arteaga. Al parecer, la intención inicial de entregar toda la información en su poder a la Fiscalía sufrió un drástico giro, pues ahora se someterá a juicio, en el que tendrá que comprobar su inocencia.

Más Noticias

Gobernador de Antioquia habló de las intimidaciones con drones hacia su helicóptero: “Nunca sentí que mi vida estuviera en riesgo”

El mandatario departamental también destacó la necesidad de fortalecer la capacidad tecnológica de la fuerza pública y criticó la falta de coordinación del Gobierno nacional frente a la crisis de seguridad

Gobernador de Antioquia habló de

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

James Rodríguez con cupo fijo para el Mundial, según Ramón Jesurún: “Va a ser el capitán”

El jugador con más goles en la Eliminatoria Sudamericana para la selección Colombia (14), clasificó a su tercera Copa Mundial de la FIFA tras ser goleador en Brasil 2014 y figura en Rusia 2018

James Rodríguez con cupo fijo

“Cierre de la vía al Llano pone en jaque el suministro de GLP en Colombia”: Agremgas

La agremiación de comercializadores de gas señaló que el cierre de la vía al Llano podría encarecer tarifas y dejar sin suministro a millones, exigiendo acciones urgentes para garantizar el acceso a este energético esencial

“Cierre de la vía al

Video | Así operaba el grupo delincuencial La Veracruz en el centro de Medellín: a punta de cobro de extorsiones atemorizaban a comerciantes y trabajadoras sexuales

Un juez de la capital antioqueña envió a prisión a 21 presuntos delincuentes, capturados por investigaciones de la Fiscalía: uno de ellos fue grabado contando el dinero de las extorsiones

Video | Así operaba el
MÁS NOTICIAS