
Édgar Páez, presidente de Tigres F.C., equipo de la segunda división del fútbol colombiano, estaba saliendo en su automóvil del estadio Metropolitano de Techo, en Bogotá, tras presenciar la derrota como local del equipo frente a Atlético FC por 2-3, cuando fue sorprendido por dos hombres en moto que le dispararon en varias ocasiones.
A pesar de que fue llevado a la clínica Méderi con signos vitales, poco se pudo hacer frente a los impactos que había recibido en su tórax, cráneo y cuello, según el reporte de la Policía Metropolitana de Bogotá, que fue conocido por el diario El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Páez era presidente de Tigres desde 2016, cuando el equipo tomó esa denominación en lugar de Expreso Rojo. Antes de llegar al club, Páez era detective del extinto DAS e investigador de la Fiscalía General de la Nación.
Pero la primera vinculación de Páez al fútbol colombiano data de unos años atrás, cuando el actual presidente de Santa Fe, Eduardo Méndez, lo acercó como inversionista durante su primer paso por el club, entre 2004 y 2007. Por ese entonces, dineros del narcotráfico entraron en el club capitalino.

En 2010, una megaoperación en contra del lavado de activos reveló que personas vinculadas a la organización narcotraficante de Daniel ‘El loco’ Barrera habían utilizado a la escuadra cardenal como testaferro. Entre los implicados estaban Julio Lozano Pirateque, Claudio Javier Silva Otálora y Luis Caicedo Velandia, quien había pagado una condena por narcotráfico en Estados Unidos.
Pirateque era un conocido esmeraldero que competía con el mismo Víctor Carranza, el ‘zar’ de las esmeraldas. La investigación de 2010 lo responsabilizó de ser el cerebro detrás del ingreso de dineros irregulares. La modalidad era la falsa venta esmeraldas.
De igual forma, fue considerado como el jefe del ‘Loco’ Barrera. Además, según el diario El Tiempo, fue presunto financiador del conocido ‘narcolaboratorio’ del exembajador Fernando Sanclemente. Actualmente, es buscado por las autoridades.
Silva Otálora, por su parte, fue un reconocido comerciante de papa de Corabastos que había estado extraditado en Estados Unidos por lavado de activos, delito del que también tenía expedientes en Colombia. Fue asesinado en noviembre de 2022 en Bogotá, en el barrio Mazurén.
Caicedo Velandia, que al igual que Páez fue investigador de la Fiscalía, también fue asesinado en Bogotá, en el sector de Pablo VI, en junio de 2021. Según el portal Insight Crime, supuestamente desempeñaba un papel importante en el tráfico de drogas en la región de los Llanos Orientales.
Su hermano, Juan Francisco Caicedo Velandia, también fue asesinado, el 10 de febrero de este año. Estuvo presuntamente involucrado en la muerte de Silva Otálora.
Por todos estos presuntos oscuros nexos, Edgar Páez estuvo vinculado a un proceso de lavado de activos en 2010, pero no prosperó porque las pruebas y acusaciones resultaron no ser concluyentes.
Edgar Páez habría sido asesinado por apuestas deportivas
Las autoridades deberán investigar los móviles del crimen y ya se empiezan a manejar las primeras hipótesis. Lo primero que se supo, de acuerdo con el medio mencionado, fue que Páez acababa de capitalizar al equipo y que el capital ascendía a 700 millones de pesos. Además, el exdirigente tenía una participación del 49% y el resto estaba repartido entre familiares y allegados suyos.
El Ministerio del Deporte acababa de renovarle a Tigres su reconocimiento deportivo el 31 de julio, y según la información que pudo recoger El Tiempo, el equipo tenía un futuro “prometedor”. De tal manera que su asesinato pudo haber estado vinculado a apuestas deportivas, con las que Páez no tenía ningún tipo de vinculación que se sepa.
Con esta hipótesis estuvieron de acuerdo dos presidentes de clubes de la primera división del fútbol profesional colombiano, que le pidieron al diario bogotano mantener sus nombres bajo reserva.
De todas maneras, el presente deportivo de Tigres no es el mejor, pues está en la penúltima posición del fútbol de ascenso, después de ocho derrotas, tres empates y solo dos victorias.
Más Noticias
Video clave, acta incompleta y destrucción de documentos públicos mantienen en juicio en la Corte Suprema al exgobernador del Valle, Ubeimar Delgado
La Sala de Primera Instancia del alto tribunal negó la solicitud de preclusión presentada por la defensa de Delgado, al concluir que el término de prescripción no se ha cumplido y que las pruebas presentadas deben ser valoradas en juicio

Bogotá encenderá la Navidad el 5 de diciembre con más de 4.300 artistas y 670 eventos en varias zonas de la ciudad
La ciudad vivirá una extensa programación que incluye desfiles, shows tecnológicos, ferias gastronómicas y eventos comunitarios, destacando la eficiencia energética y la participación de miles de artistas locales y nacionales

Tragedia en el embalse El Peñol, Antioquia: descarga eléctrica dejó una turista dominicana fallecida y varios heridos
El accidente con cables de baja altura en un muelle turístico provocó una descarga letal. La víctima fatal fue identificada como Marlene Anatalia Canaan de Lora

Funcionarios del Gobierno cerraron filas para respaldar a Gustavo Petro, por episodio de su hija Antonella en Suecia: “¡Qué infamia!"
Miembros del gabinete y otros integrantes del Ejecutivo se pronunciaron frente al episodio registrado en Estocolmo, en apoyo al presidente de la República y su familia, cuando un medio de comunicación local grabó a su expareja y su hija menor, caminando por las calles de esta ciudad

Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato


