Alejandro Éder se refirió a la crisis de los buses del MIO en Cali: “Un retroceso”

El candidato a la Alcaldía de la ciudad arremetió contra el sistema de transporte público luego del retiro de decenas de buses

Guardar
el candidato a la Alcaldía
el candidato a la Alcaldía de Cali arremetió en contra de la movilidad de la ciudad- crédito @alejoeder/X

Después de que la Alcaldía de Cali retirara 70 buses del MIO (Masivo Integrado de Occidente), el candidato a la Alcaldía de la capital vallecaucana, Alejandro Eder, arremetió contra la movilidad de la ciudad.

A través de sus redes sociales, el aspirante expresó: “En materia de movilidad, vamos para atrás. A las congestiones, se suma que sacan 70 buses del MIO y entran 222 buses del Transporte Público Colectivo e incluso se habilita la operación de empresas que no existían. Esto es un retroceso”.

Entre líneas seguidas, Eder sostuvo en su cuenta de X (Twitter) que es “muy grave que se hable de un sistema integrado e inteligente, pero que se vean tantas acciones completamente descoordinadas entre la Alcaldía y Metrocali”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Al parecer, la orden de suspender el servicio de los 70 buses del MIO se dio debido a que a los vehículos no les habían realizado la revisión integral exigida para garantizar calidad en la operación. “Los vehículos deben ser sacados de operación porque aún no se les ha realizado el overhaul, es decir, la revisión general que se realiza cada cierto tiempo”, explicó en aquel momento Metro Cali.

El candidato del movimiento Reviviamos Cali aseguró en sus redes sociales: “Sí, debe haber una integración. Sí, debe haber un trabajo coordinado para que el MIO y el TPC presten un servicio que garantice cobertura y menores tiempos de espera de los buses. Pero aquí están planteando una canibalización entre los distintos sistemas, que deberían ser uno solo e integrado”.

El candidato a la Alcaldía
El candidato a la Alcaldía de Cali arremetió contra el sistema de transporte público luego del retiro de decenas de buses - crédito @alejoeder / X (Twitter)

Para finalizar, Alejandro Eder mencionó que a tres meses de concluir el mandato de Jorge Iván Ospina, “esa decisión sobre el futuro del transporte público debería responsablemente dejarse en manos del siguiente alcalde y su gobierno. Esto debe hacerse bien, teniendo en el centro a los usuarios”, concluyó.

Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar. “Desde que empezó a funcionar el MIO debería haber existido la integración, como funciona en el Metro de Medellín... Aunque no es perfecto, creo que es un buen ejemplo de lo que se pudo haber hecho, pero que no de hizo...”; “Retroceso de muchos años o décadas”; “El MIO es un fracaso completo”: fueron algunos de los mensajes por parte de los caleños.

Los buses del MIO suspendidos volverán a operar

Tras la reunión entre MetroCali y Blanco y Negro se tomó la decisión que los buses volverían a circular de manera paulatina en los próximos días, atendiendo a los reclamos y observaciones que hicieron en redes sociales, usuarios y personalidades políticas tras ver la desmejora en el servicio.

De inmediato, el patio taller de la compañía manifestó: “rechazamos rotundamente esta decisión de Metro Cali, que va en contra de todos los intereses de la ciudad, de todos los ciudadanos y que lamentablemente afectan el servicio a la ciudadanía. Es muy lamentable que el propio Metro Cali atente contra el propio sistema de transporte MIO de la ciudad, dejando sin servicio a miles de ciudadanos en Cali, y dejando sin trabajo a una cantidad de colaboradores que diariamente necesitan el sustento para llevar a sus casas”.

Por su parte, el gerente de Blanco y Negro, Eduardo Bellini, declaró: “Podremos poner en servicio nuevamente los vehículos que habían sido suspendidos y que, reitero, son seguros y tienen vigente su revisión técnico-mecánica. El propósito de todos es recobrar el servicio del MIO y evitar las aglomeraciones que hemos evidenciado esta semana en estaciones y terminales del sistema”

En ese sentido, tras el acuerdo entre ambas partes, MetroCali se comprometió a pagar sus deudas con el concesionario para el 4 de octubre, de tal manera que los buses que les han hecho falta a los caleños en los últimos días puedan salir a operar con prontitud.

Más Noticias

Especialista aclaró cuáles son los hábitos cotidianos que disparan el colesterol y cómo controlarlo

Gestionar las emociones y transformar el estilo de vida son factores indispensables para disminuir los riesgos asociados a niveles elevados de colesterol

Especialista aclaró cuáles son los

Un narcomensaje, la Familia Michoacana y ‘Fritanga’: claves en la investigación del homicidio de B-King y Regio Clown en México

Los cuerpos de los artistas colombianos fueron encontrados desmembrados en Cocotitlán, junto a un mensaje firmado por un cartel mexicano, lo que refuerza la hipótesis de crimen organizado en el caso, sumado al vínculo entre Bayron Sánchez y el exlíder del Clan del Golfo

Un narcomensaje, la Familia Michoacana

Comprar una bicicleta robada en Bogotá puede llevar a ocho años de prisión: qué significa el delito de receptación

Autoridades alertan sobre consecuencias judiciales y multas millonarias para quienes compren bicicletas usadas sin revisar su historial, tras incremento de operativos y recuperación de más de 1.200 vehículos robados en la ciudad

Comprar una bicicleta robada en

Proyecto plantea nuevas medidas contra los mal parqueados: en 2025 van más de 43.000 sanciones

Los mal parqueados en la ciudad afectan notablemente la movilidad de los ciudadanos en zonas concurridas, lo que se está convirtiendo en problema crítico para la administración

Proyecto plantea nuevas medidas contra

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

Cambio de horario para el
MÁS NOTICIAS