
Un nuevo enfrentamiento entre Metrocali y los concesionarios privados Blanco y Negro y GIT Masivo tienen afectados a más de 40.000 usuarios del MÍO, que se transportan cada día en Cali. Esto debido a que 70 buses no están circulando, por no cumplir con las revisiones de seguridad que exige Metrocali.
De acuerdo con las declaraciones de Eduardo Bellini, director de Blanco y Negro Masivo, no se han realizado los overhaul (revisión periódica de los buses, para que circulen en óptimas condiciones), porque Metrocali le debe a los operadores alrededor de 36.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a las afirmaciones del director del concesionario Blanco y Negro, Óscar Ortiz, presidente de Metrocali le dijo a Bellini que “no le mienta más a los usuarios” y que “deje de desinformar”, a través de un video publicado en las redes sociales de Metrocali:
En el video, el presidente de Metrocali agregó: “A los concesionarios les hemos dado las herramientas. Tenemos los canales dispuestos; no hemos recibido notificación alguna por parte de ellos. Es más, tienen dos tribunales de arbitramento hoy reclamando al Distrito y a Metrocali condiciones contractuales que no cumplen. Por ejemplo, exigiendo mayores kilómetros cuando en realidad no los hace, hoy el cumplimiento de estos kilómetros están por debajo del 75%”.
Ortiz, además, anunció que no se puede justificar que los vehículos no estén al día por falta de recursos, pues, reconoce que el “diferencial tarifario se ha demorado en llegar”, pero hay otros recursos que estarían ingresando a los concesionarios, los llamados “tarifa usuario”, que, según Ortiz, se pagan oportunamente.
El directivo de Metrocali aclaró que Metrocali no tiene buses: “Los buses son de los privados, de los concesionarios que incumplen permanentemente la operación. Y aprovecho este video para hacer un llamado a la Contraloría General de la Nación, que tiene un seguimiento permanente a Metrocali, para que verifique el cumplimiento de las condiciones contractuales que hoy se tienen, para que le digan la verdad a la ciudadanía de quién está incumpliendo las condiciones contractuales”.
Candidatos a la Alcaldía de Cali hablan del tema
A través de sus redes sociales, los candidatos a la Alcaldía de Cali, Roberto Ortiz y Alejandro Éder, aprovecharon el anuncio hecho por Eduardo Bellini, para opinar sobre el tema.
En el mensaje, el candidato Ortiz agregó: “¿Cómo piensan responderle a los ciudadanos?, ¿cuál es el plan de contingencia?, ¿a quién pretenden beneficiar? Es el colmo que, teniendo incluso los recursos millonarios girados por la Nación, no sean capaces de optimizar la operación y profundicen la crisis del sistema de transporte masivo”.
Por su parte, el candidato Alejandro Éder, del movimiento Revivamos a Cali, dijo a través de su cuenta X (antes Twitter), que:
Éder agregó que al MÍO se le deben integrar otros modos de transporte y ponerlo “realmente al servicio del ciudadano”.
Más Noticias
Brasil vs. Uruguay: hora y dónde ver el partido que definirá el rival de la selección Colombia en la final de la Copa América Femenina
El partido se jugará en el estadio Rodrigo Paz Delgado, de la ciudad de Quito, Ecuador, donde Brasil busca su clasificar para luchar por su cuarto título consecutivo y el noveno en su historial

Gustavo Petro destacó el papel de Iván Cepeda tras fallo que declaró culpable a Álvaro Uribe: “Ha sido un impulsador de la verdad”
El expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal el lunes 28 de Julio de 2025

Gustavo Petro le contestó al presidente del Senado por calificar de “lamentable” la decisión de primera instancia en contra de Álvaro Uribe: “La justicia es independiente del legislativo”
El presidente Gustavo Petro defendió la autonomía judicial luego de que el líder del Senado calificara de desafortunada la decisión contra Álvaro Uribe por soborno y fraude

Gustavo Petro continúa como uno de los presidentes menos populares de Sudamérica, pese a subir un puesto en el listado
El mandatario colombiano ubica la sexta posición en el listado de la firma internacional, superando a sus homólogos Santiago Peña (Paraguay) Nicolás Maduro (Venezuela), Dina Boluarte (Perú) y Luis Arce (Bolivia)

Funcionario de Distriseguridad de Cartagena golpeó a una habitante de calle: quedó captado en video
La mujer, al parecer en condición de calle, agredió al sujeto en primera instancia, y la respuesta del funcionario fue darle un golpe en su cara, en pleno centro histórico cartagenero
