
Según los datos más actualizados que manejan en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), los crímenes en contra de los líderes sociales se redujeron en un 22 %, pasando de 148 asesinatos que tenían reportados entre el 1° de enero y el 12 de septiembre de 2022, a 121 en el mismo periodo de este año.
Mientras que en el caso de los firmantes del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las FARC, sus homicidios se redujeron en un 17 %, pasado de 33 casos que se reportaron entre enero y agosto de 2022, a 28 en los mismos ocho meses de este año.
La reducción fue resaltada por Leonardo González, Director del Observatorio de DD.HH. y conflictividades de Indepaz, pero reiteró el llamado para que cesen la violencia en contra de estas personas.
“Las tendencias en estos indicadores siguen bajando en relación con años anteriores, pero se requiere más protección en los territorios que siguen en disputa por los grupos armados ilegales quienes pretenden ejercer control social de las comunidades, especialmente en estos tiempos electorales. Urgente: Cauca, Nariño, Putumayo, Antioquia y Valle (sic)”, expresó en su cuenta oficial en la red social X.
Agregó que tan solo en agosto fueron ultimados 23 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos, y que en lo corrido de este se han perpetrado 64 masacres, de acuerdo con cifras de la misma ONG.
La víctima más reciente se reportó el martes 12 de septiembre, y se trató del profesor sindicalizado Steven Chalarca, a quien mataron durante la entrega de notas en la institución educativa en la que trabajaba en el municipio de Yolombó (Antioquia).
“Se desempeñaba actualmente como docente de la IER Guillermo Aguilar ubicada en la vereda Barro Blanco (...) Era sindicalista y hacía parte de la Asociación de Institutores de Antioquia -ADIDA- (sic)”, informaron en Indepaz.
Previo a este hecho se reportó el asesinato de Silvio Rosero Arteaga, un concejal de Taminango (Nariño) que, además, se había lanzado nuevamente a las elecciones para ocupar un escaño en el cabildo de esa población.
“Fue asesinado mientras se encontraba realizando labores administrativas al interior de las instalaciones del SENA donde funciona el concejo municipal (sic)”, señalaron en la ONG.
Nuevamente, Colombia es el país donde más asesinan a líderes ambientales
En 2022, Colombia lideró el negro listado de asesinatos a líderes y lideresas ambientales, según el más reciente informe de la ONG Global Witness sobre los defensores del medio ambiente en el mundo y su situación de seguridad y riesgo.
Al respecto, el documento cuestionó las políticas del gobierno anterior para la protección de la vida de estas personas y mencionó las propuestas de la administración de Gustavo Petro y Francia Márquez para frenar los ataques violentos.
“El año 2022 fue testigo de una transición política en Colombia. El gobierno de Iván Duque (...) dio paso al de Gustavo Petro, que asumió el poder en agosto de 2022, junto a la primera vicepresidenta afrocolombiana de Colombia, Francia Márquez. Su programa político es el primero de la historia del país que incluye expresamente la necesidad de proteger a las personas defensoras”, detalló el análisis.
A pesar del cambio de gobierno y de políticas en defensa de líderes y lideresas, la oenegé advirtió que las cifras de 2022 son un llamado de atención sobre la amplia gestión que se debe hacer “y de su apremiante urgencia” para salvaguardar la vida de estas personas.
En cifras, durante 2022, 117 defensores fueron asesinados en el mundo; el 33% de esos casos ocurrió en Colombia y otro 34% de líderes eran indígenas. El 11% de los hechos mortales fue contra lideresas y, así las cosas, el 88% del total de los casos ocurrieron solo en América Latina.
Más Noticias
Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad

Abelardo de la Espriella puso a cantar a Lina Garrido para enviar un jocoso mensaje a Vicky Dávila: “La clave es la unidad”
El precandidato presidencial señaló que el objetivo para las elecciones de 2026 es derrotar el petrismo

La receta tradicional de unas crocantes empanadas de camarón: en menos de una hora estarán listas
La receta combina masa de maíz, relleno de camarones y un toque de leche de coco, logrando un frito dorado y aromático que destaca en celebraciones y reuniones familiares en las costas del país

Hija de Mario Yepes reveló si su belleza en el rostro fue gracias a las cirugías: “Así me tienen que querer”
La joven se mostró afectada por las críticas, pero se defendió con seguridad, hasta invitó a su abuela al video para confirmar si pasó o no por el quirófano
