Trasladaron a David Murcia a la cárcel La Picota en Bogotá: el que es considerado el cerebro de DMG estuvo cuatro años en la cárcel de alta seguridad de Valledupar

El cambio se hace desde La Tramacúa, en Valledupar, al centro carcelario en la capital, en medio de un fuerte operativo de seguridad

Guardar
David Murcia Guzmán, fue el
David Murcia Guzmán, fue el representante legal de la pirámide DMG - crédito Colprensa.

Desde el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), su director, el coronel Daniel Gutiérrez, confirmó que por motivos de seguridad, el martes 12 de septiembre se realiza al traslado de David Murcia Guzmán desde la cárcel La Tramacúa de Valledupar a La Picota en Bogotá.

También se anunció que Murcia Guzmán llegará al pabellón de alta seguridad del centro penitenciario en Bogotá y que el traslado se efectúa en medio de un gran operativo de seguridad.

El pasado 25 de julio de 2023, el abogado de David Murcia Guzmán, Santiago Morales, pidió a la Junta Asesora de Traslados del Inpec el cambio de cárcel por cuestiones de seguridad de su defendido.

Desde que llegó de Estados Unidos junto al general (r) Santoyo, el cerebro de las pirámides DMG fue recluido en la Cárcel de Máxima Seguridad La Tramacúa, en la capital del Cesar,

Murcia Guzmán fue condenado inicialmente a 30 años y 8 meses de prisión en 2009, que luego la Corte Suprema de Justicia redujo, en 2016, a 22 años y 10 meses por errores técnicos, por crear y dirigir la empresa DMG, por los delitos de autor de los ilícitos de lavado de activos agravado y captación masiva y habitual de dinero.

Después la cabeza de DMG fue deportado al país en 2019, 11 años después de que cumpliera la pena impuesta por Estados Unidos, quien lo condenó por haber tratado de blanquear millones de dólares.

El proceso de liquidación de DMG

Desde finales del 2022, la captadora ilegal de dineros DMG Grupo Holding S.A., liderada por el hoy extraditado David Murcia Guzmán, está en proceso de liquidación judicial. En abril de 2023 se confirmó que el mismo Murcia participaría del proceso de reorganización.

La liquidadora del proceso, que ahora tendrá que coordinar con Murcia, es María Mercedes Perry, quien ha deslegitimado varias veces las declaraciones que el dueño de DMG ha hecho en la opinión pública, como que con el dinero que las autoridades le decomisaron se pudo reparar a todos los incautos que cayeron en manos de esa pirámide, que fue bastante poderosa y que alcanzó a tener, incluso, filiales en otros países del continente.

Murcia Guzmán había dicho que el dinero que la Fiscalía General de la Nación y las demás entidades del Estado colombiano decomisaron, tras la clausura de su empresa, habría servido para devolverle el robado a las víctimas. Esas afirmaciones no solo causaron polémica en el país, sino también la dura reacción de la liquidadora Perry, quien reveló que no se han podido reunir todos los fondos porque DMG no habría dado lo que prometió.

“Es completamente falso que las autoridades judiciales o administrativas le hayan negado al señor Murcia Guzmán la posibilidad de colaborar con el proceso de Intervención mediante el ofrecimiento de un plan de desmonte para el resarcimiento de las víctimas que dejaron las actividades de captación masiva e ilegal de dinero que adelantó el señor Murcia a través del conglomerado de sociedades que creó”, indicó la Supesociedades.

Es importante mencionar que el pasado mes de julio de 2023, David Murcia Guzmán le solicitó al presidente Gustavo Petro la oportunidad de ser gestor de paz dentro del proyecto del Gobierno denominado ‘Paz Total’.

También, vale recordar que en el 2018 también fue condenada su esposa, Joane Ivett León Bermúdez, a 6 años y 2 meses de prisión por ser la autora responsable del delito de lavado de activos agravado.

Durante el proceso,la Fiscalía aportó valioso material informático con detalles del negocio de captación ilegal de dinero no solo en Colombia sino a nivel internacional, a través de la firma DMG Grupo Holding S.A

Más Noticias

Carretera construida por disidencias en Jamundí y usada para extorsionar campesinos será asumida por la Gobernación del Valle

De acuerdo con la gobernadora del departamento, la carretera que las disidencias estarían denominando como ‘Marco Fidel Suárez’ será recuperada y puesta bajo gestión pública, con el objetivo de frenar las extorsiones

Carretera construida por disidencias en

Asesinaron a líder social José Evelio Muñoz en La Plata, Huila: criminales habrían lanzado su cadáver a un río

El ciudadano habría sido secuestrado el jueves 7 de agosto de 2025, presuntamente, por miembros de las disidencias de las Farc, uno de los grupos armados con mayor presencia en el suroccidente colombiano

Asesinaron a líder social José

Álzate aseguró que no se subía a una tarima sin consumir cocaína: “Todo mi éxito me la gocé drogado”

El cantante reveló el precio que pagó por la fama y el momento en el que decidió cambiar su rumbo

Álzate aseguró que no se

Expoempleo Sena Joven: más de 20.000 empleos se ofertarán el martes 12 de agosto, así puede participar

El evento, organizado por la Agencia Pública de Empleo, promueve la inserción laboral juvenil a través de talleres, asesoría y una amplia oferta de vacantes en distintas regiones y perfiles profesionales

Expoempleo Sena Joven: más de

Nicolás Petro, hijo del presidente, causa controversia con foto tomada en la Casa de Nariño, en medio de su caso judicial

La imagen del primogénito de Gustavo Petro en una sala del Palacio, junto a su pareja y su hijo, generó críticas en redes por el proceso judicial que enfrenta y las sospechas de posible influencia del jefe de Estado en un fallo que no avanza

Nicolás Petro, hijo del presidente,
MÁS NOTICIAS