
Ceci Julieth Pino Restrepo, conocida en redes sociales como Linda Caramelo, una reconocida influencer de 33 años, fue capturada en el municipio de Turbo, Antioquia, acusada de darse una vida de lujos con dinero proveniente del narcotráfico.
La mujer es la compañera sentimental de Wilmer Urrego, considerado el líder del clan Will, integrado por cuatro hermanos Wilmer, Wilmar, Wilder y William Urrego Torres. Son señalados de conformar una red de narcotráfico al servicio de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, también conocidas como el clan del Golfo.
De acuerdo con las autoridades, Cesi “también se dedicaba a realizar rifas de motocicletas y bonos para realizarse cirugías estéticas”. Así mismo, es señalada de tener un parque automotor con más de 80 motocicletas último modelo dedicadas al mototaxismo en Turbo y, además, dedicarse a la construcción de lujosos predios en zonas vulnerables de ese mismo municipio, ubicado en la subregión de Urabá. Con esas actividades lavaba activos del narcotráfico.
Se le dictó medida de aseguramiento domiciliaria privativa de la libertad por presuntamente recibir dineros provenientes de actividades ilícitas y no poder justificar un incremento en su patrimonio de 818 millones de pesos.
Su captura se efectuó en medio de un operativo que tuvo lugar el lunes 11 de septiembre en la tarde, llevado a cabo por la Policía Judicial (Dijín), en coordinación con la Fiscalía General y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA.
El resultado logrado fue la captura de 10 personas y la ocupación de 199 bienes avaluados en más de 15.000 millones de pesos, para proceder a su proceso de extinción de dominio.
Entre estos bienes se encontraron inmuebles, vehículos, establecimientos de comercio, sociedades comerciales y semovientes, que hacen parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, y que están ubicados en Medellín, Turbo, Carepa y Chigorodó (Antioquia) y Montería (Córdoba).
La Dijín destacó que entre los capturados hay tres personas del núcleo de los ‘Will’, incluyendo a su líder Wilmer Urrego. De igual forma, señaló que se le aplicó la extinción de dominio a 109 bienes avaluados en más de 8.700 millones de pesos.
La segunda fase del operativo
Las otras siete personas fueron capturadas en una segunda fase del operativo, según señalaron las autoridades. “Cinco de estas personas se presentaron voluntariamente con sus abogados defensores ante los investigadores de la Dijín, quienes realizaron el debido procedimiento de captura”, dijo la Policía Judicial.

Además, la Dijín explicó que estás personas están relacionadas con Darwin Andres Abad Sierra, alias 17 y Jorge Eliecer Castaño Toro, alias Plástico, “quienes para la época serían hombres de confianza de ‘Otoniel’, ambos exintegrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y extraditados entre el año 2021 y 2022 a los Estados Unidos, por el delito de Narcotráfico”, indicó la institución.
En aquel proceso se realizó el proceso de extinción de dominio de 90 bienes avaluados en más de 6.000 millones de pesos.
Mediante análisis periciales y contables y luego de labores investigativas, la Dijín encontró que la operación de lavado de activos por parte de las estructuras fue por más de 155.000 millones de pesos. Además, con el análisis financiero forense se determinó que los testaferros de las dos organizaciones se enriquecieron con más de 4.400 millones de pesos.
Estas personas habían creado 30 cuentas bancarias para realizar transacciones en efectivo sin justificación por más de 15.000 millones de pesos, así como un total de 1.103 giros postales que alcanzaron un valor de 706 millones de pesos.
Más Noticias
Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Medellín este 9 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 9 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este 9 de noviembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día



