
En el periodismo deportivo, la puerta a la participación de exdeportistas se ha abierto cada vez más, dado que pueden ofrecer una perspectiva más cercana a la experiencia real. Sin embargo, a veces se han visto expuestos cuando los medios de comunicación que los contratan deciden asignarles funciones más alineadas con la profesión periodística.
Lo anterior quedó evidenciado en la noche del 6 de septiembre durante la concentración de la selección Colombia en la previa del juego inaugural por las eliminatorias rumbo al mundial de 2026, ya que algunos de los integrantes del plantel cafetero decidieron desviar su camino del hotel para firmar autógrafos y tomarse fotos con los seguidores que realizaron un banderazo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta acción, que fue tomada como una oportunidad por parte de los periodistas que estaban en el hotel para lograr una que otra entrevista, no le salió bien a Martín Arzuaga, exfutbolista que había sido designado por ESPN como la persona encargada de informar acerca de la concentración de la Tricolor.

Durante la transmisión en vivo de F90, el exdelantero del Junior se encontró frente a frente con el lateral de la selección Santiago Arias, cuando este último se bajó del bus del equipo colombiano. Sin embargo, Arzuaga solo acertó a saludar de manera muy cordial al jugador del Cincinnati de la MLS, olvidando por completo su labor como comunicador en ese momento.
“Pero Martín”, “Martín habla con él, tranquilo” y “Martín, adelante”, fueron algunos de los comentarios sueltos que hicieron sus compañeros en el set al evidenciar que el exfutbolista había bajado el micrófono durante el saludo. Además, Arzuaga se giró y dio la espalda a la cámara mientras Arias saludaba a los hinchas.
Sin embargo, tras las palabras de aliento de los periodistas, el exdeportista tomó aire y le formuló dos preguntas a Santiago Arias. Pero debido al tono bajo con el que le habló, el futbolista respondió brevemente y su respuesta se escuchó de manera distante, ya que Arzuaga, en su nerviosismo, mantenía el micrófono alejado del entrevistado.
“Sigue hablando con él, Martín, sigue hablando con él” y “háblele Martín, háblele”, fueron las acotaciones de los periodistas cuando Arzuaga intentaba dejar de lado la conversación con Arias para formularle algunas preguntas.
“Esperemos que venga Juan Cuadrado. No, Pacho, eso aquí es imposible porque hay mucha gente”, fueron las palabras con las que Martín Arzuaga finalizó su participación, a pesar de que el presentador del programa le pedía más preguntas dirigidas al lateral de la selección Colombia.
Periodistas no perdonaron el nerviosismo de Martín Arzuaga
Luego del desafortunado episodio, en redes sociales no perdonaron el nerviosismo de Martín Arzuaga, por lo que su nombre se hizo tendencia durante varias horas debido a que las personas señalaban que no tenía la experiencia necesaria para manejar una entrevista rodeado de tantas personas.
De la misma forma, el periodista Alejandro Pino Calad señaló la responsabilidad del medio de comunicación, afirmando que aunque la presencia de exdeportistas es positiva para opinar, la cobertura debería ser asumida por un periodista que tenga la experiencia para hacerlo.
“Creo que exfutbolistas y técnicos son un aporte valioso para transmisiones y programas de análisis/polémica gracias a su experiencia en campo y camerino, que puede enriquecer la conversación. Pero para hacer reportería o entrevistas hay que prepararse también, y no en una cancha”, fue uno de los trinos de Pino Calad.

Más Noticias
Ya está en Colombia el primer tren del Metro de Bogotá: así será su recorrido hasta la capital
Los seis vagones serán trasladados desde el puerto de Cartagena hasta el patio taller en el sur de Bogotá, donde comenzarán las evaluaciones técnicas y de seguridad previas a su puesta en operación

Baloto: resultados ganadores del sorteo del lunes 1 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Dejan en libertad a dos hombres capturados en Laureles por explotación sexual de menores en Medellín
Un juez de control de garantías argumentó que no existía flagrancia, a pesar de los testimonios de las menores y las pruebas recolectadas durante el procedimiento que involucró al colombiano y al estadounidense

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ladrones roban $30 millones en librería Minuto de Dios de Bogotá en menos de un minuto, todo quedó en video
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables
