
La halterofilia le volvió a dar una nueva alegría al deporte colombiano gracias a Francisco Mosquera, que logró la medalla de plata en el Mundial de Pesas que se realiza en Riyadh, Arabia Saudita, y es la quinta presea para la delegación nacional que está haciendo una buena presentación.
En la categoría de 67 kilogramos masculino, el deportista se recuperó de un pésimo comienzo, se destacó en la modalidad del envión y subió al podio junto a Lujin Chen, representante de China, y el tercer puesto se lo quedó el surcoreano Sangyeon Lee.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Cabe recordar que el Mundial de Halterofilia se celebrará hasta el sábado 16 de septiembre y varios colombianos aparecerán en escena para pelear alguna de las preseas en las distintas categorías, además que les ayuda en su preparación de cara a los Panamericanos de Santiago 2023 y los Olímpicos de París 2024.
Mal arranque
Francisco Mosquera comenzó su participación en los 67 kilogramos con el objetivo de repetir el título mundial de 2022 en esa misma categoría, pero en la modalidad de arranque se enfrentó a una serie de problemas que no le permitieron ni siquiera pelear por el podio.
El pesista comenzó bien con 135 kilos, la gente lo apoyaba y parecía uno de los favoritos a quedarse con el oro, sin embargo, los 138 kilos le costaron mucho en los siguientes dos intentos, se quedó en blanco y ocupó la séptima posición en la clasificación.

Quienes ocuparon las primeras tres casillas fueron el chino Lijun Chen, que sumó un total de 153 kilos, la plata quedó en manos de Eko Yuli Irawan, de Indonesia, con 146 kilogramos, y el tercer puesto fue para el armenio Gor Sahakyan que sumó 142 kilogramos en sus tres intentos.
El envión dio la plata
Aunque el arranque dejó un resultado adverso para Mosquera, el colombiano no se rindió y le apostó todo al envión para recomponer el camino, consiguiendo en su primer intento los 176 kilogramos que lo dejaron bien parado en la clasificación de la categoría.
Por desgracia, al pesista le ocurrió lo mismo que antes y no pudo superar esa marca en los siguientes dos intentos, pendiendo de un hilo el podio y en especial porque Lijun Chen lo superó con 180 kilogramos en su segunda salida para adjudicarse el oro.

Afortunadamente, la suerte le sonrió a Mosquera, ya que el indonesio Irawan falló en su tercer intento de alcanzar los 181 kilogramos, se quedó en 175 y le aseguró al cafetero la medalla de plata, mientras que el bronce fue para el surcoreano Sangyeon Lee con 176.
En la clasificación total de la categoría de 67 kilogramos masculino, contando el arranque y envión, Francisco Mosquera ocupó la cuarta casilla con 311 kilogramos, mientras que el ganador fue el chino Chen que le pasó por encima a sus rivales con 333 kilos.

Buen balance
Colombia lleva cinco medallas en el Mundial de Pesas, tres de ellas se las quedó Rohelys Galvis, que hizo una histórica actuación en la categoría de los 55 kilogramos al adjudicarse la plata en el arranque, envión, en el cual Rosalba Morales fue bronce, y en la clasificación total.
El Ministerio del Deporte informó que el viernes 8 de septiembre seguirá la presencia colombiana en el campeonato de Riyadh con Luis Javier Mosquera, medallista olímpico que participará en los 73 kilogramos y con el objetivo de subirse al podio, lo mismo que Yenny Álvarez en los 59 kilogramos.
Más Noticias
IDRD defiende licitación por $140.000 millones: “No se establecieron condiciones restrictivas”
El IDRD aseguró que la licitación se ajustó a los principios de transparencia y pluralidad. La Procuraduría convocó una mesa técnica de seguimiento

Chontico Día y Noche resultados últimos sorteos 17 de octubre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

César Farías volvió a abrir polémica en América de Cali: lo calificó de “hervidero” tras su paso por 2024
El técnico venezolano dirigió entre enero y abril de ese año, fue eliminado de Copa Sudamericana y Liga BetPlay, y tuvo muchas críticas por parte de los hinchas

Incertidumbre con los árbitros colombianos para el Mundial 2026: habrían dudas de la FIFA durante el proceso de selección
El proceso de selección que se lleva a cabo en Miami estaría arrojando conclusiones negativas frente a la fiabilidad en el desempeño de los colegiados nacionales

Cayó organización criminal que estafaba a través de millonarias inversiones: operaban en más de 10 países
El Bloque de Búsqueda lideró la captura de una banda que utilizaba tecnología para acceder ilegalmente a datos personales y financieros, incautando dinero en efectivo, dispositivos electrónicos y vehículos de lujo
