
Funcionarios y exfuncionarios de la Casa Blanca calificaron como otra “salida en falso” el nombramiento de Alexander Farfán Suárez, alias Gafas, como gestor de paz, en el programa de la Paz Total del Gobierno de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según fuentes del diario mencionado, “el proceso contra Gafas en EE. UU. sigue vigente y es aún un irritante, dado el trato que la organización dio a los estadounidenses y que luego ellos mismos narraron tras su liberación”.
Otras de las voces que ha estado en contra del nombramiento de alias Gafas es la de Marc Gonsalves, exsecuestrado estadounidense, que fue liberado junto a Ingrid Betancourt, Thomas Howes y Keith Stansell el 2 de julio de 2008:
“Lo conozco, estuve bajo su control durante varios años cuando fui secuestrado. Tiene un carácter muy malo, es muy cruel. Estuve más de cinco años y medio en la selva. Conocí a varios guerrilleros, pero él hizo mucha maldad, es capaz de decir cualquier cosa para sacar beneficio, no es una persona de confianza”, dijo en su momento en entrevista con Semana.
El carcelero de Ingrid Betancourt
Alexander Farfán Suárez tiene un amplio prontuario en su paso por las Farc. Fue el hombre que custodiaba a la excandidata presidencial Ingrid Betancourt en sus más de seis años de secuestro en selvas colombianas.
A Gafas se le acusaba de los delitos de rebelión, concierto para delinquir y secuestro extorsivo agravado. De acuerdo a El Espectador, en 2008 esos delitos se construyeron gracias a los testimonios del policía John Frank Pinchao y del exsenador Luis Eladio Pérez, exsecuestrados por las extintas Farc.
Gafas fue expulsado de la JEP
Durante su sometimiento, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) encontró un preacuerdo en el que Gafas admitía haber cometido delitos en 2022. La declaración fue la prueba suficiente para que el 11 de agosto de 2023, el exguerrillero fuera expulsado de la JEP, en una audiencia a la que no asistió.
Gestor de paz del Gobierno Petro
El lunes 4 de septiembre, el presidente Gustavo Petro firmó la resolución que oficialmente reconoce a Alexander Farfán Suárez como gestor de paz y será uno de los integrantes que participará de la mesa de conversaciones con la disidencia Estado Mayor Central de las Farc. Con este nombramiento, se solicitará a los jueces que lo dejen en libertad.

En la Resolución 273 de 2023 se lee que Farfán Suarez es nombrado como gestor de paz para que “contribuya con su conocimiento y experiencia a la estructuración de procesos de paz o de estrategias para acercamientos con grupos armados organizados al margen de la ley o promover acuerdos y acciones humanitarias”.
Más Noticias
Adriana Lucía denunció agresión y amenaza en redes sociales: “Que merezco que me empalen públicamente”
A pesar de la gravedad del acoso, Adriana Lucía sostiene su compromiso con visibilizar las problemáticas de violencia y denunciar los abusos

Gregorio Eljach criticó la ‘Paz Total’ de Petro tras ola de violencia en Colombia: “No puede hacerse a expensas de la seguridad y la vida”
El procurador General advirtió que la búsqueda de acuerdos con grupos ilegales no puede implicar debilitar la acción legítima del Estado ni poner en riesgo la vida de los colombianos

Así registro la prensa internacional el terrorismo en Cali y Antioquia: “Un preocupante repunte de violencia”
Diferentes medios resaltaron que los grupos armados mantienen su poder a un año de que termine el Gobierno Petro

Este fue el golazo y la asistencia de Luis Díaz con el Bayern Múnich: brillante debut en la Bundesliga ante el RB Leipzig
El colombiano, que venía de marcar en la Supercopa de Alemania, apareció con un nuevo tanto para ampliar la goleada de los Bávaros en la primera fecha
Petro lanzó pulla a Donald Trump por enviar buques de guerra a Venezuela: “Utilizan el narcotráfico como excusa para una invasión militar”
El mandatario colombiano enfatizó en la necesidad de construir una conferencia de seguridad continental
