
El martes 5 de septiembre, la exdirectora del Departamento de Prosperidad Social Cielo Rusinque y el embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras, publicaron en su cuenta oficial en la red social X un comunicado con los logos de la Universidad de los Andes en los que esta institución de educación superior instó a que cesen los ataques contra el presidente, Gustavo Petro, desde el supuesto de que tiene el síndrome de Asperger.
“Desde el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social PAIIS hacemos un llamado a la prensa en Colombia para evitar ese tipo de estigmatizaciones sobre condiciones de discapacidad como herramienta de ataques políticos que discriminan a las personas que las experimentan”, señala la misiva.
Explicaron que la sociedad colombiana perpetuaba imaginarios con los que dividían a las personas entre normales y anormales, bajo estereotipos que validan solo ciertos tipos de comportamientos, y quienes no se rigen por ellos poseen una discapacidad.
“(Esta) es precisamente la condición que surge de las barreras sociales y actitudinales que imponen grupos hegemónicos en sociedades que desprecian y desconocen el valor de la diversidad humana como aquél que enriquece, más que cualquiera, la vida en comunidad”, explicaron.
Y mencionaron que en los medios de comunicación del país se dio un manejo poco riguroso acerca de los conceptos relacionados con la salud mental.
“Las personas con depresión o que se encuentran dentro el espectro autista -asuntos que han sido abordados irresponsablemente por los medios para explicar ciertas conductas del Presidente Petro- no son referentes de incapacidad o incompetencia, y tienen el derecho y la posibilidad de llevar vidas plenas y significativas”, cuestionaron.
Y solicitaron a los representantes de los medios de comunicación que dejen de recurrir a lo que denominaron argumentos simplistas para descalificar a las personas, en este caso al jefe de Estado, basados en el desconocimiento que tienen en estos temas.
“Es importante señalar que, aunque el Presidente de la República sea una figura pública relevante, su historia clínica, al igual que la de todos los y las colombianas, está protegida por la reserva fundada en el derecho a la intimidad. Los ataques políticos que se hagan contra una persona haciendo referencia a estos asuntos solo instrumentalizan, inadecuadamente, aspectos relacionados con su dignidad humana”, criticaron.
Finalmente indicaron que cuando vayan a informar sobre este tipo de condiciones se recurra a expertos para que se construya un debate público preciso y respetuoso, que no esté ligado a objetivos políticos de corto plazo.
<br/>
Presidente Petro solicitó que se publique la entrevista completa a su hermano
A través de su cuenta oficial de X, el mandatario solicitó a Los Informantes, del Canal Caracol, que revelen el contenido completo de la entrevista a su hermano Juan Fernando Petro, ya que él aseguró que mediante una edición ‘amañada’ manipularon sus afirmaciones.
“¿Qué hizo el programa Los Informantes para transformar una entrevista, editándola, en su contrario? ¿Podría el programa publicar la entrevista completa por Internet para saber si la edición cambio por completo el contenido? (sic)”, trinó el jefe de Estado.
En una entrevista que concedió Juan Fernando Petro a la emisora Caracol Radio, sostuvo que lo que se emitió en el mencionado medio de comunicación era impreciso y que el no expresó lo que se emitió el fin de semana.
“Esto es una completa locura (...) tristemente, tengo que decirlo, el programa fue tergiversado, fue manipulado, fragmentado y descontextualizado. Fue una entrevista de más de 2 horas en las cuales se concentran ciertas ediciones de 12 minutos de programa no más. Mucha de la información que yo dije quedó por fuera”, citaron en el medio radial de las declaraciones del hermano del presidente.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles



