
De acuerdo con la más reciente alerta del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Colombia experimentará días calurosos durante los últimos días de agosto de 2023.
Así lo indicó Diana Rueda, jefa de la Oficina de Alertas y Pronósticos del Ideam, al referirse al paso de la onda tropical Madden and Julian por el mar Caribe, provocaría altas temperaturas en varias regiones del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta onda tropical estaría relacionada con el tiempo seco que se ha presentado en los últimos días y que se espera continúa específicamente en el Caribe, la región Pacífica, Andina y la Amazonía, hasta el 1 de septiembre.
El Ideam advirtió que las temperaturas oscilarán entre los 36 y hasta 38 grados en los próximos días.
Rueda explicó, además, que por Centroamérica avanzan dos sistemas categorizados como huracanes que podrían jalonar la nubosidad en el Caribe colombiano hacia Norteamérica y, por ello, se espera que disminuyan las lluvias en Colombia.
Sin embargo, señalan que con la alerta de ciclones en el país cualquier alteración en el comportamiento de los vientos podrían desencadenar en lluvias.
De acuerdo con Carme Huguet, profesora del Departamento de Geociencias de la Universidad de los Andes y especialista en clima, cambio climático y oceanografía, lo que nos tiene sufriendo por calor responde a una oscilación climática que responde a lo que se tenía previsto del fenómeno de El Niño.
“Nada en el clima es tan fácil y hay más de una razón de ser por lo que estamos viviendo. Lo que experimentamos en este momento no es tan conocido, se llama el Madden Julien Occilation, una oscilación climática muy rápida. Esto responde a un incremento de las lluvias en la zona del Océano Índico, que da sequía en la zona del Pacífico Tropical. Estamos en una zona de sequía y hace más calor, no tanto por la subida directa de las temperaturas, sino porque está lloviendo menos”, explicó Huguet.
¿Cómo cuidarse en medio de las altas temperaturas?

Ante los cambios climáticos por los que atraviesa el mundo hace algunos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) elaboró una lista de recomendaciones generales para prevenir, identificar y contrarrestar los efectos que pueden generar las altas temperaturas.
La OMS indicó que para prevenir los efectos del calor es necesario:
- Evitar las exposiciones al sol entre las 11:00 a. m. y 4:00 p. m.
- No permanecer en vehículos estacionados bajo el sol sin aire acondicionado porque podría aumentar la temperatura corporal.
- Evitar hacer actividad física de alto rendimiento al aire libre sin protección solar e hidratación adecuada.
- Consumir agua cada 2 horas, aunque no tenga sed, con el fin de evitar la deshidratación y golpes de calor.
- Mantener las viviendas frescas, cubriendo las ventanas durante el día y usando aire acondicionado o ventilador en las horas de más calor.
Cuando una persona está sufriendo agotamiento por las temperaturas presenta: “sudoración excesiva, piel fría y pálida, temperatura igual o superior a los 40º, mareos o desmayos, dolor de cabeza, respiración acelerada, pulso rápido y débil”, señala la OMS.
Entre tanto, algunos expertos explican qué le sucede al cuerpo cuando se expone mucho tiempo a temperaturas altas o extremas:
“Cuando la temperatura externa sobrepasa los 71° celsius, el hipotálamo no puede mantener la temperatura interna y, como un motor viejo, se recalienta, tu sangre se recalienta, las vísceras se recalientan, el cerebro se recalienta y se hincha. Eso se llama golpe de calor o insolación. Las personas pueden morir de eso”, explicó el médico Elmer Huerta, oncólogo y especialista en Salud Pública en entrevista con CNN.
De acuerdo con la OMS, el golpe de calor puede producir piel seca, roja y caliente, temperatura inferior a los 40º, dolor de cabeza severo, desmayos, pulso rápido y fuerte. Se recomienda ir a un hospital de inmediato ante la presencia de estos síntomas.
Más Noticias
Procuraduría llamó a juicio a siete exediles de localidad de Bogotá por posible irregularidad en terna para alcalde local
El Ministerio Público formuló cargos por presuntas irregularidades en conformación de terna para elegir el alcalde de la localidad Antonio Nariño en 2021

Nuevo enfrentamiento entre Gustavo Petro y el gobernador Andrés Julián Rendón por muerte de un soldado en Antioquia: “Debe ajustarse a la verdad”
El presidente colombiano aseguró que el gobernador Andrés Julián Rendón “insulta” a los que “caen en combate” por sus supuestas insinuaciones

Desde 2018 Colombia no registraba una cifra tan alta de muertes en pacientes con enfermedades raras: aseguran desde Fecoer
Diego Gil, presidente de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras, dio una radiografía del panorama que enfrentan los pacientes en el territorio nacional

El Ministerio de Ambiente revisa la concesión de agua a Coca-Cola en La Calera
La evaluación técnica y jurídica determinará si se abre un nuevo proceso, con énfasis en la participación ciudadana y la equidad ambiental
