
En alerta máxima se encuentran algunos padres de familia en Bogotá por la comercialización de gomas que parecen dulces, pero son sustancias con THC, principal componente psicoactivo de la marihuana, lo que podría causar graves problemas de salud a menores de edad.
Este producto se estaría vendiendo en inmediaciones de colegios en la capital bajo el nombre Trrlli, para que se confundan con Trolli, marca oficial de gomas en Colombia. El producto parece un dulce, pero contiene sustancias alucinógenas, según con información revelada por la emisora W Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
A través de las redes sociales, padres de familia están alertando a la comunidad por la grave situación. Por ejemplo, se han creado grupos de WhatsApp para la difusión de mensajes de advertencia frente a estos dulces que parecen gomas por el empaque en el que vienen.
De esta manera, se conoció el caso de una cadena que fue enviada por esa red social en el colegio de los hijos del presidente del Sindicato Nacional de Pediatras de Colombia, Sicolped, Diocel Orlando Lancheros. “Hay que estar alerta porque son situaciones que se pueden presentar. Se hace con engaños para que los niños consuman ese tipo de sustancias que generan adicción”, aseguró para el diario El Tiempo.
Por esta razón, el padre de familia hizo un llamado para estar atentos frente al consumo de sustancias psicoactivas en menores de edad pues “generan afectaciones tanto a la salud física, como a la salud mental de los niños. Aparte de la adicción, pueden ser sustancias depresoras del sistema nervioso central que llevan a cuadros respiratorios, pueden afectar el hígado, los riñones y la sangre. Además de provocar una problemática social”, agregó en el medio mencionado.

Por su parte, desde la empresa Aldor, fabricante de las gomas Trolli, revelaron que ya interpusieron una denuncia para que las autoridades investiguen y judicialicen a los responsables de los hechos, de acuerdo con W Radio.
Además, la compañía indicó que las personas pueden ver la diferencia entre el paquete de dulces real y la imitación de una manera fácil. Lo primero es por el nombre, porque los que contiene alucinógenos se identifica como Trrlli y las gomas de Aldor son Trolli. En segundo lugar por los colores de los empaques son diferentes, los originales tienen el logo color magenta y violeta, mientras que la falsa es de color blanco.
La comercialización de gomitas con sustancias alucinógenas en empaques de golosinas también ha creado alerta en Medellín, pues se reportaron menores de edad resultaron intoxicados a causa de la confusión generada.
Para finalizar, se conoció que ante la preocupación de varios padres de familia han hechos denuncias ante el Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) y la Dirección Antinarcóticos de la Policía sobre la venta de este producto.
Desarticularon una banda que vendía droga camuflada en pasteles, gomas y brownies de chocolate en Cali
La venta de estupefacientes en los parques y lugares estudiantiles de la capital del Valle del Cauca continúa siendo un problema, teniendo en cuenta los trabajos de la Policía de Cali y de las instituciones educativas para contrarrestar esa situación.
“Sabemos que hay redes de narcotráfico dedicadas especialmente a afectar entornos escolares de la ciudad, sectores turísticos y parques”, explicó el brigadier José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.
El brigadier explicó que se desmantelaron tres laboratorios clandestinos en los que elaboraban marihuana hidropónica en los barrios Antonio Nariño, Calima y La Esperanza.
Las autoridades también dijeron que “este tipo de droga se cultiva en interiores de ambiente controlado. Este enfoque da a los cultivadores de cannabis un control completo sobre el entorno de la planta, por lo que se pueden producir ciclos de cosecha más rápidos”.
Los ocho integrantes de la banda criminal ‘Los del parche’ eran quienes presuntamente se dedicaban a la venta y comercialización de marihuana escondida en brownies, gomas y chocolates.
Los elementos materiales probatorios descubiertos en la investigación por la Policía Judicial permitieron concluir que los delincuentes operaban así: primero, se publicaba por redes sociales y se ofrecía los productos alimenticios con los nombres de Happy Brownies, gomitas y algo más.
Más Noticias
Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras

Metro de Medellín anunció operación especial por concierto de J Balvin este fin de semana: así funcionará la medida
La empresa de transporte masivo de la ciudad pidió que los usuarios carguen su tarjeta Cívica con anticipación, pues los puntos de recarga solo estarán abiertos hasta las 11 p. m., el día del concierto

Video revela la camioneta de concejal “Fuchi” mal parqueada frente a la Alcaldía de Bogotá
Imágenes de cámaras de seguridad muestran la camioneta del funcionario Julián Forero estacionada en un lugar prohibido durante casi treinta minutos




