
Un año ha pasado desde la muerte del ingeniero Pawel Camilo Restrepo, pero su familia sigue siendo víctima de la banda delincuencial que, en mayo del 2022, le administró ‘sustancia Z’ para robarle sus pertenencias y luego abandonarlo bajo un puente en el suroccidente de Bogotá.
Su caso llegó a estar en la portada de los principales medios de comunicación, luego de que las autoridades confirmaran que, aún bajo los efectos de dicha sustancia, una patrulla de la Policía lo dejó tirado frente a la clínica de Occidente.
Como no fue atendido en la clínica, Pawel Restrepo se levantó y empezó a deambular por el sector, hasta que un vehículo en la Boyacá con Octava lo atropelló y el ingeniero falleció en el lugar del siniestro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, un nuevo capítulo empezó a escribirse las últimas semanas, cuando su familia notó que, a 15 meses de haber perdido la vida, delincuentes siguen sacando préstamos y haciendo compras a su nombre.
Olga Naizir, abogada de la familia, comentó en entrevista para el matutino de Arriba Bogotá que “cuando sucedió lo de Pawel la familia fue a Movistar –la compañía telefónica– comentó lo sucedido y la línea, con el registro civil de defunción de Pawel, fue puesta a nombre de su esposa, por el choque emocional que le generó esta situación”.
Y continuó: “Eventualmente, ella prende el teléfono y se da cuenta de que le han estado llegado muchos mensajes cobrándole, por compras que superan los 10 millones de pesos”.
A pesar de que la cédula de Pawel fue cancelada por muerte en la Registraduría Nacional, con sus documentos en mano han seguido delinquiendo. Compraron un teléfono celular por tres millones de pesos y otros artículos por un valor superior a siete millones.
“Dentro de lo que se tiene conocimiento, se sabe que se compró un teléfono que se entregó en la ciudad de Cali. Esta información la tiene la Fiscalía General de la Nación que, actualmente, investiga este delito para dar con el paradero de los responsables o las responsables y judicializarlos. Esta es la única información que se tiene, porque las entidades son muy reservadas en cuanto a darle este tipo de información a la familia”, detalló Naizir.
Recibos y facturas han seguido llegando a su domicilio, a pesar de que hace meses informaron sobre su muerte en el banco, y demás entidades en las que Pawel se encontraba registrado.
“Inmediatamente sucedió, la familia interpuso una denuncia, la Fiscalía General de la Nación conoce el caso, está investigando el hurto. Las compañías telefónicas, las entidades financieras también tienen la información y la cédula se encuentra cancelada por muerte. Entonces, lo que la familia no se explica es cómo se siguen permitiendo estas compras, pese a que las entidades financieras y telefónicas ya tienen el reporte del fallecimiento del señor Pawel Camilo Restrepo”.
Una situación que ha prolongado su dolor y el duelo por una muerte que pudo haberse evitado si Pawel hubiera sido ingresado a la clínica. Pero, como se ve en las grabaciones de las cámaras de seguridad de la clínica, esto jamás ocurrió:
“En ellas se observa que a las 3:19 a.m. del viernes 13 de mayo, llega a la puerta de urgencias una patrulla de la Policía Nacional y se estaciona en la carrera 71c. A las 3:21 a.m. desciende un hombre del vehículo, con acompañamiento policial. A las 3:23 a.m. el vehículo de la Policía se retira del lugar y la persona que descendió del vehículo no se alcanza a visualizar, pero, al parecer, se encuentra en el andén donde fue dejado después de bajar del vehículo”.
De momento, a la esposa de Pawel no le ha quedado de otra que desempolvar comprobantes y recurrir a las autoridades por medio de su representante legal, quien insistió para el medio citado:
“Es muy importante comunicar inmediatamente a las entidades financieras para bloquear las tarjetas y que así no se sigan haciendo compras. Comunicar a las compañías de teléfono para que se bloquee el número, sim card y demás, y también denunciar ante la Fiscalía General de la Nación (…) es importante que se interponga la denuncia para dar con los responsables de estos crímenes”.
Más Noticias
El Café de la paz entre Benedetti y Montealegre: un chat encendido, un libro de filosofía y una mediación inesperada
La gestión de un abogado y la participación de testigos resultaron decisivas para transformar la tensión en cooperación entre los dos ministros del Gobierno Petro
Colombia vs. Sudáfrica: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla terminó líder del grupo F con cinco puntos, por encima de Noruega, Nigeria y Arabia Saudita, y ahora el reto es igualar lo logrado en 2003, cuando fue tercera del mundo

Karol G se habría referido a los rumores sobre el fin de su relación con Feid en su programa radial: esto dijo
La cantante paisa habló en su programa radial para ‘Las joyas de Tropicoqueta’ y se refirió a la relación que mantiene con el reguetonero

Gustavo Petro sobre los 104 municipios que están en riesgo electoral: “Buscaré que ningún municipio quede en riesgo en elecciones”
El mensaje del presidente colombiano se da en respuesta a la exvicepresidenta y excanciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, que cuestionó al ministro del Interior, Armando Benedetti

Ministerio de Transporte postergó implementación de sistemas frenos avanzados en motocicletas: cuál fue la razón
La decisión de extender el plazo para la obligatoriedad de ABS y CBS en motos responde a la necesidad de ajustar el reglamento técnico, fortalecer la certificación y atender recomendaciones de Estados Unidos y la ONU
