
Aunque en Cali (Valle del Cauca) se gozaron el Festival Petronio Álvarez, con el que anualmente se destaca la cultura y arte de origen afrocolombiano, un grave hecho de violencia empañó esta celebración: el homicidio del líder social y músico de la agrupación Canalón de Timbiquí Lizandro Vallecilla Riascos, de 31 años de edad, quien fue ultimado con arma de fuego en el denominado ‘remate’ del evento, durante la madrugada del domingo 20 de agosto.
Para dar con el responsable del crimen, la Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Seguridad, ofreció una importante compensación monetaria.
“Ofrecemos recompensa de hasta $30 millones por información que nos permita capturar y judicializar a los presuntos responsables del homicidio (...) Si tienes información que nos permitan dar con los responsables, comunícate de manera confidencial a las líneas 3104419789 - 3213945156 (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de la red social X de la entidad.
El alcalde de la capital vallecaucana, Jorge Iván Ospina, confirmó la medida y expresó su repudio por este crimen que ocurrió en el barrio Ciudad Córdoba.
“El Petronio Alvarez es por definición una plegaria a la vida, la muerte violenta del músico Lisandro Vallecilla del grupo Canalón de Timbiquí nos entristece el alma. Es imprescindible capturar en brevedad a su asesino, reconocido delincuente en Ciudad Córdoba. Recompensa de 30′ (sic)”, afirmó el mandatario local.
El asesinato de Vallecilla Riascos se dio como consecuencia de una riña y en medio de un apagón que ocurrió en ese lugar a causa de las fuertes lluvias de las primeras horas del domingo.
“Aproximadamente a las 4:25 de la madrugada, en el barrio Ciudad Córdoba, en el momento en el que se encontraba ya terminando la actividad del Petronio Álvarez, con el ‘remate’ del consumo de licores resulta lesionada una persona y otra fallecida las cuales son atacadas con arma de fuego en un hecho de aparente intolerancia”, informó el comandante de la Policía metropolitana de Cali, el coronel William Quintero.
Del hecho también dieron cuenta en el Ministerio de Cultura, donde detallaron que la víctima habría intentado mediar en la riña, cuando abrieron fuego y acabaron con su vida.
“Fue asesinado queriendo evitar un conflicto. Esa paradoja persigue a miles de líderes artísticos y culturales de Colombia: mientras se oponen a la violencia, más se ensaña esta contra ellos. Lisandro tocaba el bombo en los arrullos al barrio, una reunión comunitaria, solidaria y pacífica en el barrio Ciudad Córdoba, en casa de la maestra Nidia Góngora”, indicaron en un comunicado.
El grupo del que formaba parte Vallecilla, Canelón de Timbiquí, publicó varias fotos del artista en su cuenta de Instagram, junto con un sentido mensaje por la pérdida del artista.
Aunque a la víctima lo alcanzaron a trasladar de emergencia hasta el Hospital Carlos Holmes Trujillo, por la gravedad de las heridas el personal médico no logró salvarle la vida.

El crimen provocó un duro pronunciamiento por parte del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), donde reiteraron su crítica a la falta de garantías para los liderazgos en Colombia.
“Se evidencia el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país”, afirmaron.
También por este hecho que enlutó al Petronio Álvarez, a través de su cuenta oficial en X, la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, expresó su rechazo e indicó que el músico era un amigo personal.
“Rechazamos y condenamos el asesinato de Lisandro Vallecilla, músico del grupo Canalón de Timbiquí ayer en Cali. Gran amigo, artista y exponente de la música del Pacífico (sic)”, afirmó.
La funcionaria, además, envió condolencias a los allegados del artista: “Expreso mi solidaridad con su familia, amigos, con el grupo Canalón, con la maestra @NidiaGongora y con toda la comunidad del pueblo Timbiquireño que está sufriendo esta gran pérdida. No podemos permitir que esta violencia e intolerancia absurda nos arrebate más vidas (sic)”.

Más Noticias
Niña murió asfixiada tras accidente doméstico en el sur de Bogotá: esto se sabe
Una menor de 3 años de edad perdió la vida luego de atragantarse con un fríjol mientras jugaba en su casa en Kennedy

Melissa Gate arremetió contra RCN por supuesta explotación laboral y ahora busca trabajo en Caracol Televisión: “Me robaron el premio”
La finalista del ‘reality’ de convivencia confesó que sus declaraciones en contra del Canal RCN es por los supuestos “malos tratos” que recibió, además de

El abogado de Larry Changa afirma que si hay diálogo con el Gobierno de Petro: “El Tren de Aragua revelará nexos con Maduro”
El abogado Luis Gustavo Moreno aseguró que los líderes del Tren de Aragua están dispuestos a detallar sus presuntos vínculos con altos funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, si entran a la “paz total”

Manifestación del Congreso de los Pueblos afecta Transmilenio: hay estaciones cerradas
La movilidad en Bogotá atraviesa dificultades constantes, originadas tanto por factores climáticos como por obras y manifestaciones, especialmente en el centro de la capital
