
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) es un subsidio que entrega, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Hacienda. Este subsidio, al igual que otros entregados por el Gobierno nacional, tiene parámetros para ser beneficiario (a): se destina a personas en condición de pobreza extrema y que pertenezcan a los grupos A y B del Sisbén IV, con un puntaje igual o menor a los 30,56.
Información de la Alcaldía da cuenta de que la entrega del subsidio para el mes de agosto beneficiará a cerca de 272 mil hogares, con una inversión mayor a los $50 mil millones, lo que representa un aumento de mil millones de pesos conforme a lo entregado en el mes de julio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pago del IMG en agosto

La administración distrital comenzó con el pago del subsidio desde la segunda semana del mes; este pago hace parte del octavo ciclo y se efectuará escalonadamente, lo que quiere decir que no todos los beneficiarios recibirán el pago al tiempo.
Los beneficiarios reciben diferentes montos dependiendo del nivel de vulnerabilidad de estos pueden variar entre los $300.000 a los $740.000.
La Alcaldía toma en consideración tres puntos para la asignación del subsidio y así define la cantidad de este: los hogares en condición de pobreza extrema; el número de personas que conforman el hogar y la complementariedad, para auxiliar a los hogares que no hagan parte de otros programas de subsidio del Gobierno nacional.
Si no es beneficiario en el octavo ciclo, pero lo recibió en ciclos anteriores, podrá consultar si tiene saldos disponibles. Solo tiene que ingresar a la página de la Alcaldía e ingresar los datos personales.
¿Cómo sabe si es beneficiario?
Si cree que pueden estar entre los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado puede hacer la consulta en la página web Renta Básica Bogotá. Donde debe completar los datos: nombres completos, número de identificación y fecha de expedición de este.
Luego de ingresar los datos puede encontrar toda la información que se relaciona al subsidio: pagos que ha recibido su hogar, ciclo al que corresponde el pago, entidad financiera en la que se hizo el pago y el nombre de la persona que recibe el beneficio.
Requisitos para recibir el IMG

Para ser beneficiario del subsidio debe cumplir algunos requisitos, esto con el objetivo de que el dinero destinado para el programa llegue a las personas que realmente lo necesitan. Estas son las condiciones:
- Estar registrado (a) en el Sisbén IV en los grupos A o B en Bogotá (hay una lista de personas que no puede pertenecer al Sisbén).
- Tener una cuenta activa en entidades financieras que tengan convenido con la Secretaría Hacienda como: Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii, Powwi o Dale, a esta se enviará el dinero.
Sobre la actualización de datos
Quienes son beneficiarios de este programa deben tener en cuenta que su información cambia constantemente: número de teléfono, dirección, número de cuenta, de ser así debe acercarse a las subdirecciones locales ubicadas en cada localidad de la ciudad, e informar el cambio.
También, si tiene dificultades para retirar los pagos por el Permiso de Protección Temporal (PPT), también deberá acudir a las subdirecciones.
¿Quiénes pueden reclamar el giro?

La Secretaría de Integración Social informó que la entrega del giro se hace únicamente a un miembro del grupo familiar que sea mayor de edad, preferiblemente la cabeza del hogar, que cuente con una cuenta activa en las plataformas financieras asignadas por la administración y que se encuentren registrados en la base de datos del programa.
Cabe recordar que el valor de las transferencias no es el mismo para todas las familias, en otras palabras, el pago varía según las necesidades de los hogares, siendo $470.000 el valor máximo de transferencia y $60.000 el mínimo.
¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?
En la página de la Alcaldía de Bogotá se informa que el Distrito reconoce si el hogar está recibiendo transferencias de otros programas sociales y define su requiere de una transferencia económica adicional con el fin de cubrir el total del Ingreso Mínimo.
Tenga en cuenta que los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito no recibirán pagos adicionales, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio. Todo esto con la finalidad de lograr una mayor equidad y mejor distribución de los recursos en beneficio de la ciudadanía.
Más Noticias
En Colombia se estaría haciendo todo lo contrario a lo que dicen los ganadores del Nobel de Economía 2025: esta es la razón
Andrés Bilbao, cofundador de Rappi, advirtió que, “si no dejamos que los nuevos destruyan lo viejo, lo viejo nos termina destruyendo a nosotros”

EN VIVO: Cali vs. Colo Colo - nóminas confirmadas para la semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

El país en emergencia: Antioquia, Atlántico y Cundinamarca, los más golpeados por el caos climático
Las lluvias, incendios y vendavales que azotaron a Colombia entre septiembre y octubre dejaron más de 4.800 emergencias en 26 departamentos. Las autoridades advierten que la variabilidad del clima sigue poniendo a prueba la capacidad de respuesta del país
Baby Demoni murió en extrañas circunstancias y Yina Calderón pide ayuda para esclarecer los hechos
Las versiones encontradas sobre lo que le sucedido a la joven tienen preocupados a sus seguidores

María Fernanda Cabal aseguró que Gustavo Petro participó en política por defender a Daniel Quintero: “Está prohibido”
La congresista del Centro Democrático recordó un mensaje que publicó el jefe de Estado colombiano una vez se conoció que el exalcalde de Medellín no participará de la consulta del Pacto Histórico
