
Mientras la atención se centra en las investigaciones sobre las cuentas de financiación de la campaña de Gustavo Petro en 2022, en medio de denuncias de posibles ingresos ilícitos, la vicepresidenta Francia Márquez visitó el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 14 de agosto en la mañana.
La vicepresidenta estuvo en el CNE en respuesta a la convocatoria del tribunal para profundizar en la solicitud de personería jurídica presentada por Cha Dorina Hernández para el movimiento político Soy porque somos, movimiento al que ella pertenece.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La coincidencia de la visita de Márquez con la presencia de otra figura del Pacto Histórico, que aparentemente estaba rindiendo cuentas por un caso de presunta financiación irregular, generó controversia; sin embargo, el equipo de comunicaciones de la vicepresidenta aclaró que su presencia se limitó al tema de la solicitud de personería.
En días anteriores, el CNE había citado a Francia Márquez, Cha Dorina Hernández y Ariel Rosebel Palacios para dar declaraciones sobre los hechos relacionados con la solicitud para que Soy porque somos tenga personería jurídica. La vicepresidenta, aunque no había solicitado la personería, debió asistir, ya que los solicitantes argumentaron que ella era parte del movimiento. Durante la diligencia, Márquez reiteró que no había realizado la solicitud, pero la respaldaba.
La representante Cha Dorina Hernández lideró la solicitud utilizando la figura de escisión y obteniendo el aval del Polo Democrático, ahora, será el CNE quien tome la decisión final.
Miembros del tribunal explicaron al salir de la diligencia que la solicitud se basó en la existencia de una plataforma política que involucra a Márquez, pero que aún no cuenta con reconocimiento político. También destacaron que han respaldado candidaturas anteriores y que buscan salvaguardar un ideario político mediante el reconocimiento como partido.

Según la magistrada Maritza Martínez Aristizábal, la audiencia se centró en entender el contexto de las organizaciones que solicitan la personería más que en aspectos jurídicos. Los documentos aportados por los citados serán evaluados por el CNE para determinar si se otorga la personería a Soy porque somos.
Durante la reunión, los solicitantes de la personería expusieron sus argumentos con el objetivo de obtener el estatus de partido político, esto les permitiría otorgar avales en futuras elecciones y recibir financiamiento estatal.
La obtención de la personería jurídica posibilita a las colectividades el proceso de “fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos”.
La magistrada Martínez explicó que el proceso no tiene un plazo específico, pero que tras la recolección de pruebas se espera que la decisión se tome en un plazo aproximado de 15 días en dos salas plenas. En esta etapa se evaluará el material probatorio presentado para llegar a una determinación.
Sin embargo, en caso de que Soy Porque Somos obtenga la aprobación, no tendrá la posibilidad de respaldar candidatos en las elecciones regionales de octubre debido a limitaciones temporales, no obstante, se anticipa que estará en condiciones de hacerlo para los comicios de 2026, que incluyen votaciones para el Congreso y la Presidencia.
Por otro lado, durante su presencia en el órgano electoral, los reporteros expresaron su inconformidad debido a que la vicepresidenta los eludió y hasta le pidió a su esquema de seguridad apartarlos para no entregar declaraciones.

Cabe destacar que aparte de la vicepresidenta, el actual embajador de Colombia en el Reino Unido y exsenador del Pacto Histórico, Roy Barreras, también estuvo involucrado en trámites en el CNE para establecer su propio partido político, denominado La Fuerza de la Paz.
En ese contexto, esta agrupación política obtuvo el reconocimiento legal y extendió su respaldo a un total de 3.004 candidatos para cargos en las gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos y juntas administradoras locales en todo el país.
Más Noticias
Gustavo Petro no asistirá a los actos ceremoniales por la muerte del papa Francisco: enviará a Verónica Alcocer y a Laura Sarabia en representación
Representantes colombianos viajarán a Roma para participar en las ceremonias oficiales en honor al sumo pontífice, consolidando los vínculos bilaterales con el Vaticano

Capturan a alias 38, presunto sicario del Clan del Golfo en Atlántico: estaría vinculado a un homicidio de un líder social
Las autoridades señalan que este el sospechoso habría estado al servicio de una subestructura de la organización armada con presencia en el Caribe colombiano

Lady Tabares se fue contra Norma Nivia en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Eres malévola”
Durante una dinámica de tarot, la actriz aprovechó la oportunidad para acusar a su compañera de ocultar su verdadera personalidad, calificándola de “mentirosa” y de tener una actitud “fría, calculadora y maniática”

Hombre irrumpió iglesia en Bello y profanó la imagen de Jesús: todo quedó en video
El sujeto ingresó manera violenta, al parecer, bajo los efectos de sustancias alucinógenas, y la comunidad tuvo que detenerlo

Miguel Polo Polo también arremetió contra Gustavo Petro por la controversial carta de Leyva: “Pueden decir lo que quieran de mí, pero yo siempre dije la verdad”
Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo
