
Durante el 9 de agosto se registraron movilizaciones y bloqueos por parte del gremio de taxistas en el país, el cual señaló que el aumento en el precio de la gasolina ha hecho que el dinero obtenido con su trabajo no alcance para solventar los gastos básicos, razón por la que el próximo 14 de agosto se gestionará una futura reunión en la que deberá estar el presidente Gustavo Petro.
El documento, que fue redactado tras la reunión que llevaron a cabo diez representantes del gremio de taxistas y el Gobierno nacional, concluyó con el compromiso de cuatro puntos.
El primero y más importante para el gremio es que en el próximo consejo de ministros del 14 de agosto se gestione una reunión en una fecha cercana en la que deberá participar el presidente Gustavo Petro. Además, está el compromiso de que se sigan realizando mesas de trabajo regionales en las que se tratarán temas que incluirán al Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte; que las mesas de diálogo se mantengan de manera mensual y, por último, el compromiso de reactivar los controles operativos para mitigar el transporte ilegal.

Sin embargo, no solo allí están enfocadas las peticiones de los taxistas, ya que la reunión con el presidente Gustavo Petro se dará con la intención de que se cumplan los 18 puntos que fueron radicados en febrero de 2023, los cuales hablan de seguridad, desarrollo económico, ambiente y sostenibilidad, tránsito y movilidad, intermodalidad, educación, salud y bienestar laboral.
Desde la postura del gremio, desde que fueron articulados los puntos, estos no se han reflejado por parte del Gobierno nacional, incumpliendo con ello el acuerdo de cumplimiento en el mediano y largo plazo.
¿Se viene un paro nacional de taxistas extenso?
A pesar de que no hizo parte del paro del 9 de agosto, el presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi, Hugo Ospina, en una entrevista exclusiva con Infobae Colombia, señaló las conclusiones de cese de operaciones por parte de sus colegas, señalando que aunque existen puntos que separan actualmente a los gremios, estos deberán zanjarse de cara a las negociaciones futuras.
Ospina señaló que una de las razones por las que la asociación no hizo parte del paro era la petición de una tarifa diferencial de gasolina, señalando que contrario a lo que indica el gremio de taxistas, es testigo de que el presidente Petro no prometió un precio diferente para ellos, lo cual desde el Gobierno nacional es un punto que estará en la discusión.
“El presidente ya les dijo que gasolina diferencial no va a haber, el ministro también les dijo gasolina preferencial y diferencial tampoco va a haber. Entonces, ¿de qué sirvió el paro? ¿Para qué sirvió el paro? Ya estaban esas mesas de trabajo regionales. Usted mira el documento y el único punto más que se sumaban era el tema de la gasolina, que porque el presidente les prometió gasolina, eso no es cierto. El presidente jamás nos prometió diferencial”.

A pesar de las diferencias entre gremios, Ospina afirmó que los taxistas deben llegar a acuerdos entre ellos para unificar fuerzas, por lo que en caso de que el Gobierno nacional no cumpla con los puntos establecidos en los documentos radicados, los conductores no tendrán más remedio que convocar nuevamente a un paro nacional con la participación de todas las asociaciones gremiales.
“Primero toca a nuestros compañeros líderes sindicales decirles que dejemos el egoísmo, la envidia y el protagonismo; que comenzamos a pensar de manera gremial y estructural, y una vez unifiquemos esos criterios y el gobierno no atienda nuestras peticiones, las cuales están radicadas ante el Presidente de la República, mediante derechos de petición que es el camino correcto con el presidente, pues obviamente si vemos que el ministro no nos cumple y el presidente no atiende nuestro llamado, unificaremos esfuerzos, nos vamos a unir los que no paramos para hacer un gran cese de actividades en todo el territorio nacional”, explicó el líder del gremio.
Por último, Hugo Ospina señaló que, en caso de que sea necesario un nuevo paro, los conductores de taxi han estipulado que ya no serán solo movilizaciones, y que en caso de que el Gobierno nacional no escuche sus peticiones creen que los taxistas unidos pueden paralizar a Colombia: “Como me dijeron varios gremios de taxis, no queremos marchitas estúpidas. Queremos bloquear el país, entre ellos los aeropuertos”.
Más Noticias
“Sufrió abusos”: Rebecca González reveló detalles del secuestro de su esposo, Elkana Bohbot; aseguró que recibió poca comida
La ciudadana se pronunció tras la liberación de su pareja, que estuvo en cautiverio durante dos años, a manos del grupo terrorista Hamas

Capturan en Bogotá a comandante de la Décima Octava Brigada del Ejército: esto se sabe
Con más de tres décadas de servicio en las Fuerzas Militares, el general Samuel Salinas Valencia ha ocupado cargos estratégicos en el Comando de Personal y en la Dirección de Sanidad de la institución

Argentina vs. Colombia EN VIVO, semifinales del Mundial Sub-20 de Chile 2025: la Tricolor está a 90 minutos de la final
La selección Colombiana, dirigida por César Torres, buscará la primera final en este torneo orbital, mientras que los argentinos intentarán volver a un partido decisivo por el título después de 18 años de ausencia en esta categoría
Deportivo Cali superó a Colo Colo en la tanda de penaltis y está en la gran final de la Copa Libertadores Femenina 2025
Las Azucareras por segunda vez en la historia llegaron a esta instancia y ante las chilenas buscarán por primera vez clasificar a la final del torneo continental

Petro lanzó duros señalamientos a Partido Liberal por acercamientos de César Gaviria con la derecha: “Mi fuerza popular ahora hace la revolución”
El jefe de Estado considera que el colectivo político se desvió de la razón de su fundación
