
La capital colombiana es marcada por manifestaciones que han generado afectaciones en la movilidad de distintos puntos de la ciudad. La Secretaría Distrital de Movilidad y la Policía de Tránsito informaron sobre las situaciones que obstaculizan el tránsito vehicular en el occidente de Bogotá.
Según los reportes, las manifestaciones se habrían llevado a cabo en la intersección de la Calle 26 con Carrera 92, cerca del centro empresarial Connecta. Las autoridades indican que al menos cinco autobuses habrían sido atravesados en la vía, lo que ha generado una obstrucción en el flujo normal de vehículos.
Estas manifestaciones, aparentemente encabezadas por miembros de comunidades indígenas, causaron retrasos y dificultades en el desplazamiento de quienes transitan por esta zona.
Se trata de la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Cordillera del municipio de Suárez (Asocordillera), en el Cauca, que anunció cinco caravanas, se dirigían a Bogotá para exigirle al Gobierno nacional el cumplimiento de las promesas que les hicieron a ellos.
Los organizadores buscan soluciones inmediatas y efectivas por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el Ministerio de la Igualdad.
Entre las principales inquietudes que desean abordar se encuentran el estado precario de las vías terciarias, la atención y el equipamiento de los puestos de salud, la provisión de viviendas, el acceso al agua potable, la alimentación escolar y el fomento del deporte, ya que estas necesidades no han sido atendidas.
Como consecuencia de estas protestas se vieron afectadas la Calle 26 con Carrera 92 y las áreas cercanas al Aeropuerto Internacional El Dorado. De acuerdo con la cuenta oficial de Bogotá Tránsito, hasta las 5:12 p. m., las manifestaciones seguían activas en estos lugares, lo que afectaba la movilidad en el sector occidental de la ciudad.
“A esta hora continúan las manifestaciones en los siguientes puntos de la ciudad, generando afectación vial en: avenida Esperanza con Carrera 60, sentido Oriente - Occidente. Calle 26 con Carrera 92″, informó Bogotá Tránsito en sus redes sociales.

La situación ha sido comunicada por las autoridades de tránsito, que recomiendan a los conductores buscar rutas alternas para evitar quedar atrapados en el congestionamiento generado por las manifestaciones.
Comunidades indígenas de Suárez, Cauca, se manifiestan en Bogotá para reclamar soluciones
La caravana compuesta por cientos de delegados indígenas, que tenía como destino Bogotá, donde llevaron a cabo sus demandas a las instancias pertinentes del Gobierno. La organización hace un llamado a estar pendientes del desarrollo de la movilización y expresó la disposición de extender los plazos previstos de ser necesario.
La comunidad campesina e indígena de Suárez busca generar un cambio positivo en la situación de su municipio y espera que sus voces sean escuchadas por las autoridades para lograr mejoras concretas en áreas esenciales como la infraestructura vial, la salud, la vivienda y la educación.
Antes de salir con rumbo para Bogotá, quienes se quedaron en el municipio compartieron en sus redes sociales una voz de motivación para los viajeros: “Dios acompañe a todos estas personas. Líderes que han sacado de su tiempo para reclamar y gestionar nuestros derechos de las vías. Dios sea el que direccione a estas personas que se han desplazado desde el Cauca, y que puedan gestionar un gran proyecto que será para el beneficio de mucha gente”.
De igual manera, la comunidad tuvo críticas hacia la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, quien nació en este municipio. Ellos argumentan que desde que asumió el cargo, no se ha evidenciado un gran compromiso por parte de ella en beneficio de Suárez.
Más Noticias
Director de la Dian habría nombrado “a dedo” jefaturas que fueron controlados por “Papá Pitufo”: esta es la historia detrás de Luis Eduardo Llinás
Fueron, al menos, 22 direcciones seccionales las que se entregaron sin revisión exhaustiva de los candidatos, según denuncian fuentes internas de la entidad aduanera. Además, se habría beneficiado a allegados políticos del director de la Dian

Marcela Reyes se defendió de las críticas tras posar en vestido de baño junto a su hijo
La artista defendió su decisión en sus redes sociales, indicando que la percepción de morbo proviene de los propios críticos y afirmó que busca criar a su hijo con respeto y naturalidad hacia el cuerpo humano

Neiva plantea implementar el toque de queda para menores de edad, debido a las elevadas cifras de asesinatos de esa población
El caso más reciente encendió las alarmas, pues un menor de 14 años fue ultimado frente a su hermano, lo que provocó consternación en la ciudadanía

María Alejandra Díaz, abogada crítica del régimen de Nicolás Maduro, lleva siete meses refugiada en la Embajada de Colombia
La abogada María Alejandra Díaz interpuso un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia dirigido al Consejo Nacional Electoral de Venezuela por no haber difundido los resultados detallados de la elección presidencial celebrada el 28 de julio

Asesinado firmante de paz en Meta: van 29 homicidios en 2025, según Indepaz
Rogelio Suns Díaz fue retenido por hombres armados mientras participaba en una obra comunitaria en el municipio de El Castillo
