
Sobre las 4:00 p. m. del lunes 31 de julio del 2023, habitantes del sector de Ciudad Salitre, al occidente de Bogotá, escucharon un fuerte estruendo que generó preocupación entre quienes permanecían por ese sector de la capital colombiana. Uno de los árboles más grandes de la zona cayó encima de un taxi que se movilizaba sobre una de las vías del barrio.
Algunas personas salieron a auxiliar al conductor del vehículo, que no llevaba pasajeros a bordo y que resultó ileso tras el incidente. Sin embargo, el automóvil de servicio público sufrió graves afectaciones en su vidrio frontal, que quedó completamente roto tras recibir gran parte del impacto cuando cayó el árbol.
El incidente, que no dejó heridos, se registró exactamente sobre la carrera 69b con calle 25, a tan solo unas pocas cuadras del centro comercial Salitre Plaza. Al colindar con importantes tramos viales como la avenida La Esperanza y la calle 26, el siniestro generó graves afectaciones en la movilidad por algunos minutos, mientras que el cuerpo de Bomberos de la estación de Puente Aranda y de la Policía de Tránsito se trasladaron hacia el lugar.
Una vez llegaron las autoridades al sitio donde se registró el accidente, los bomberos fueron los encargados de realizar las labores de levantamiento, las cuales tomaron varios minutos debido a la amplitud del árbol. Según indicaron las autoridades, el árbol cayó debido a su antigüedad, además de que el terreno en el que permanecía tendía a ser inestable.

El incidente generó, además, problemas con la energía en el sector debido a que en la caída del árbol también se registraron afectaciones en dos postes de luz de la zona. El incidente se registró en medio de la temporada de fuertes vientos que habitualmente se presenta entre julio y agosto, y que genera además la caída de varios árboles en la ciudad, siendo este una de las emergencias que más atiende la Secretaría de Ambiente en Bogotá.
Y es que, según dio a conocer la entidad el 23 de julio de 2023, en lo corrido del mismo mes se habían registrado 161 emergencias, de las cuales 46 eran relacionadas con caídas de árboles, además de 115 llamados por individuos arbóreos que permanecían en riesgo de caer. Es por ello que la Secretaría de Ambiente ha solicitado a los ciudadanos alertar a las autoridades sobre posibles escenarios que puedan desencadenar en accidentes o emergencias, como la que se registró en la tarde del lunes 31 de julio.
En uno de los más recientes comunicados que dio a conocer en su página web, la Secretaría de Ambiente enfatizó en algunas de las claves para identificar un árbol que permanece en riesgo de caída. Una de ellas es que tiene encharcamientos permanentes en su base, así como que tenga ramas muertas en su estructura o que presente inclinación, grietas o rajaduras en su tronco.
También son indicios de que se puede caer el hecho de que presente cavidades, hongos, o pudrición en su tronco. Además, si su estructura presenta daños considerables a raíz de un choque o se observa presencia de roedores en su base, los árboles permanecen en riesgo de caída.
La Secretaría hace énfasis en que las personas que observen un árbol en riesgo pueden reportarlo a la línea de emergencias 123, en donde pueden brindar la información necesaria sobre el individuo arbóreo, como el tipo de espacio, ubicación y jurisdicción. Una vez expuestos los datos, las autoridades harán presencia en el lugar.
Más Noticias
No solo trajo al Chavo del 8, doña Nidya Quintero tuvo más hits con Pelé, Menudo y hasta Cantinflas
A través de su icónico evento de la Caminata por la Solidaridad, la fallecida filántropa logró que artistas y deportistas de talla internacional recorrieran las calles de Bogotá, para de esta manera recoger fondos y ayudar a los más desfavorecidos del país

Cielo Rusinque defendió a Petro, luego de que tratara de besar a la reina de España
La superintendente de Industria y Comercio reprochó las duras críticas contra el presidente por su error de protocolo en la cena que ofrecieron los monarcas en la histórica ciudad de Sevilla

Petro atribuyó al aumento del consumo cocaína en Europa el incremento de la violencia en Colombia
En una entrevista con la agencia EFE, el presidente también señaló que el ELN está tan cooptado por el narcotráfico que ese grupo subversivo no entiende la necesidad histórica de alcanzar la paz que tiene el país

Gustavo Bolívar agradeció a doña Nydia Quintero porque lo ayudó, sin saberlo, cuando era vendedor informal
Tras la muerte de la filántropa, el precandidato presidencial recordó que en una Caminata de la Solidaridad ganó un buen dinero comercializando gorras del grupo Menudo

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
