
Todos los días domingos y lunes festivos rige la medida de Pico y Placa en Soacha. Esta medida se impuso particularmente para los vehículos particulares que ingresen a la ciudad por la Autopista Sur.
Según informó la Alcaldía de Soacha, hasta las 12:00 del medio estará habilitado el tránsito sin restricciones. Ahora, desde las 12:00 del medio día y hasta las 5:00 p. m. solo podrán ingresar carros con placas pares, es decir, 0, 2, 4, 6 y 8; y desde las 5:00 p. m. y hasta las 10:00 p. m. el turno será para los carros con matrícula terminada en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).
Para facilitar la movilidad en la ciudad, el pico y placa en Soacha cuenta con desvíos por el sector de Mondoñedo, pasando por la Avenida Indumil e ingresando por Hogares Soacha y Ciudad Verde, para quienes van hacia Bogotá.
Así mismo, las autoridades locales señalaron que, desde el sector de El Vínculo y sobre la Autopista Sur, habrá controles liderados por los agentes de tránsito azules, con el fin de hacer cumplir la medida.
La Secretaria de Movilidad resaltó que el equipo de agentes de tránsito azules y los Auxiliares Viales Estratégicos (AVE) serán los encargados de garantizar la buena movilidad en el corredor que corresponde a Soacha sobre la Autopista Sur, sentido Girardot – Bogotá, realizando controles a lo largo de toda la vía.

Los vehículos que incumplan la medida estarán sujetos a una sanción de $522.000 y a la inmovilización del vehículo.
La Alcaldía de Soacha envió una serie de recomendaciones para los viajeros que transitarán por la ciudad durante el fin de semana:
- Sea riguroso en la revisión técnico mecánica de su vehículo antes de viajar.
- Planee su viaje con antelación: el recorrido inicial y las vías alternas, ante cualquier contingencia.
- Lleve el equipo de carretera completo.
- No conduzca bajo el efecto del alcohol u otras sustancias alucinógenas.
- Respete los límites de velocidad y las normas de tránsito.
- Conduzca de manera preventiva y evite siniestros viales.
¿Cómo aplica el nuevo Pico y Placa en Bogotá?

El funcionamiento del programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa cambió desde del 10 de enero del 2023 en la capital del país.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá explica que la restricción vehicular depende de la terminación de la placa del automóvil, del tipo de vehículo, el día de la semana y hasta de la hora.
El programa tiene como objetivo reducir la circulación de coches, como parte de un programa integral con el fin de disminuir el tránsito vehicular, así como los altos niveles de contaminación ambiental en la ciudad.
Los vehículos particulares ya no son divididos en pares o impares, según la terminación de su placa, sino en número seguidos, es decir, el primer grupo lo conformarán aquellos automóviles cuyó último dígito de la placa sea 1, 2, 3, 4 o 5 y el segundo grupo los que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0.
Ahora, los automóviles particulares con terminación 1, 2, 3, 4 o 5 no circularán los días pares. Mientras que los vehículos que finalicen en 6, 7, 8, 9 u 0 no podrán transitar los días impares.
El horario del Pico y Placa seguirá siendo el mismo para vehículos particulares: de 6:00 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes, a excepción de fines de semanas y días festivos.
Se prevé que la aplicación del programa de restricción vehicular cambie nuevamente cada cuatro meses. Desde 1998 se aplica el Pico y Placa en Bogotá, es decir, suma más de dos décadas en funcionamiento.
Más Noticias
Cayó alias Janpier, presunto cabecilla del GAO-r estructura Armando Ríos: es acusado de terrorismo y extorsión
Un operativo conjunto permitió la detención del sospechoso con amplio historial delictivo. Su aprehensión afecta la capacidad operativa de la organización armada en Guaviare y Meta

Ver fútbol será más caro por impuesto que viene en la reforma tributaria del Gobierno: así subirán de precio las boletas
El nuevo tributo, parte de la iniciativa, busca incrementar la recaudación sin afectar el acceso general a espectáculos y actividades culturales o deportivas

Defensa de Nicolás Petro solicitó excluir la declaración de Day Vásquez, testigo estrella en el caso: esta es la razón
El testimonio de la barranquillera fue clave para la imputación y captura del hijo mayor del presidente Gustavo Petro; sin embargo, el abogado alega que la entrega de esa evidencia no siguió el procedimiento adecuado y presenta vacíos

Malas noticias para los conductores de Bogotá: Secretaría de Movilidad planea instalar 60 nuevas cámaras de fotomultas
La Administración distrital destinará cerca de 20.000 millones de pesos para ampliar y modernizar el sistema de detección electrónica de infracciones, según advirtió el concejal Julián Forero

Policía reveló la identidad y detalles del estado del joven que retrasó un vuelo de Bucaramanga a Bogotá
Los uniformados se encargaron de que fuera evaluado por profesionales tras el episodio que desató el pánico entre los pasajeros de la aeronave de Avianca
