
El partido Cambio Radical volvió a presentar una propuesta de reforma a la salud en el Congreso, en la nueva legislatura que inició el 20 de julio. El senador David Luna, en una rueda de prensa en el Capitolio nacional, explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es hacerle frente a la propuesta del Gobierno.
La reforma a la salud fue presentada como una ley estatutaria por el partido Cambio Radical, y se espera que la discusión comience en la Comisión Primera del Senado.
El senador Luna, uno de los congresistas líderes de la iniciativa, destacó que ya habían presentado una propuesta similar en el periodo anterior, pero que lamentablemente no se le dio el trámite correspondiente. Por ello, decidieron retomarla en esta nueva legislatura.
Mientras tanto, la iniciativa del Gobierno de reforma a la salud sigue pendiente de su segundo debate; el Gobierno deberá esforzarse para obtener nuevamente las mayorías necesarias si quiere aprobar sus reformas.
David Luna es uno de los líderes de la reforma de Cambio Radical
“El partido Cambio Radical, junto con sus bancadas de Senado y Cámara, presenta el día de hoy una reforma a la salud a través de una ley estatutaria. Lo hicimos en el periodo anterior y lamentablemente en ninguno de esos momentos se le dio el respectivo trámite, por esa razón lo volvimos a hacer el día de hoy”, aseguró el senador David Luna.
El proyecto se basa en cinco puntos fundamentales, según explicó el senador. En primer lugar, busca que las EPS sigan siendo una parte esencial del sistema de salud, pero se les exige una mayor agilidad en la atención a los ciudadanos que necesitan tratamientos.

En segundo lugar, la norma tiene como objetivo garantizar que el sistema de atención primaria llegue a todos los municipios del país. En tercer lugar, el partido propuso la creación de un consejo de seguridad social para que sea el órgano rector de esta política y así evitar politizar la atención en salud de los usuarios.
El cuarto punto de la propuesta se centra en trabajar con las facultades de medicina, a la vez que se implementarían auditorías y se otorgaría a la Superintendencia de Salud una mayor capacidad de acción en temas necesarios.
Luna subrayó que el partido Cambio Radical hizo hincapié en que la oposición busca ajustar el sistema sin causar daño, ya que reconocen que se requieren cambios. Además, destacó que por tercera vez solicitan al Congreso un debate adecuado sobre esta propuesta y al Gobierno, que cumpla su promesa de diálogo con aquellos que tienen opiniones diferentes.
Por otro lado, el senador señaló que existen puntos de coincidencia con el Gobierno, pero también diferencias sustanciales, expresó que su esperanza es que se pueda alcanzar consensos en beneficio de pacientes, usuarios y médicos.
En contraste, criticó la propuesta del Gobierno, afirmó que ellos intentan “regresar 30 años en el tiempo a una especie de instituto de seguros sociales que fracasó por ineficiente, pero en segundo lugar por corrupto”, para el senador, el partido Cambio Radical está convencido de que la salud no debe ser estatizada, en cambio, abogan por un modelo mixto.
Más Noticias
Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que busca su primera victoria de etapa
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa
Fiscal General Luz Adriana Camargo sería investigada por la Comisión de Acusación por presunta intervención irregular en escándalo Ungrd
El proceso legislativo será liderado por la representante María Eugenia Lopera, cercana al oficialismo, lo que despierta cuestionamientos sobre la objetividad de la indagación

La Fiscalía de Colombia busca a alias Mosco por el asesinato de Miguel Uribe Turbay
La defensa de Óscar Alcántara, señalado en el pasado como “Mosco”, sostiene que su cliente no tiene relación con bandas criminales ni con el caso en investigación

Fabián Vargas se fue en contra del periodismo deportivo tras la clasificación de Colombia al Mundial: “Se sintió aludido el prepago”
El exjugador de la selección Colombia y América de Cali criticó a un sector del periodismo deportivo que ha atacado al equipo nacional durante toda la Eliminatoria

Tras liberación de 45 soldados en Cauca, el Ministerio de Defensa reveló lista de militares que permanecen secuestrados en el país
La cartera reveló el cartel de los uniformados que aún permanecen en manos de las disidencias de las Farc y el ELN
