
Las autoridades de Valledupar están investigando el homicidio de Denis Cárdenas Isea, un hombre de nacionalidad venezolana que fue encontrado sin signos vitales a la orilla del río Guatapurí.
El hallazgo lo realizó la comunidad del sector de 9 de Marzo, cuando observaron al sujeto sobre una superficie de madera a la orilla de la corriente hídrica por lo que decidieron comunicarse con la Policía Nacional. Tras la llegada de los uniformados se acordonó el lugar y se realizó el respectivo levantamiento con ayuda de personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
De acuerdo con lo señalado por las autoridades el sujeto venezolano encontrado sin vida era una persona que habitaba las calles de Valledupar: “Según las pesquisas de las unidades policiales que acudieron al caso, no hay información ni testigos de los móviles del hecho, el occiso era una persona en condición de calle y morador de ese sector”, resaltaron desde la Policía a la prensa de la región.
Cárdenas Isea tenía un impacto con arma de fuego por lo que se investiga sí la causa de su muerte fueron las mal llamadas limpiezas sociales (brigadas criminales en las que se asesinan por temporadas personas en condición de calle, drogadicción, etc), o la delincuencia común, que denuncian los habitantes del sector ha generado serios problemas de inseguridad en la zona.
Este hecho hace recordar lo que ocurrió tan solo hace algunos días en el barrio El Prado del municipio de Valledupar, donde fue encontrado un habitante en condición de calle con graves heridas en la cabeza, las cuales fueron ocasionadas presuntamente con un objeto contundente en repetidas ocasiones.
Los hechos se registraron a las 09:30 a. m. del miércoles 5 de julio, según el reporte de la Policía Nacional. El herido, de quien se desconoce la identidad, fue encontrado inconsciente por miembros de la comunidad, quienes al percatarse de la gravedad de su condición le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al centro hospitalario donde se espera la llegada de algún familiar que pueda representarlo.
En el Cesar, solo dos municipios registraron presencia de habitantes de calle
En el departamento del Cesar hay dos municipios que reportaron la existencia de habitantes en calle en 2022. De acuerdo con el Censo Habitantes de la Calle (CHC), según reveló el Dane, se trata de los municipios de Valledupar y La Jagua de Ibirico.
Así las cosas, la cifra total de habitantes en condición de calle es de 164, donde el municipio con mayor representatividad fue Valledupar, con el 98,2 %, seguido por La Jagua de Ibirico con el 1,8 %. Por lo anterior, en la capital cesarense hay 161 habitantes de calle y en La Jagua de Ibirico, tres.
La encuesta también mostró que por sexo, en este departamento se encontró que la proporción de hombres fue de 84,8 %, es decir, 139; y de mujeres de 15,2 %, 25.
Entre tanto, las edades con mayor concentración de habitantes de la calle se registró entre los 25 y los 44 y de los 50 a los 54 años, representando el 92,1 % del total.
En cuanto al lugar de nacimiento de la población censada, el 52,3 % contestó que fue el mismo municipio de la encuesta, el 40,2 % dijo que nació en otro municipio colombiano y el 7,6 % en otro país. A nivel municipal, las personas caracterizadas en La Jagua de Ibirico nacieron en el mismo municipio de la entrevista.
En cuanto a la pertenencia étnica, el 95,5 % manifestó no pertenecer a ningún grupo étnico, el 1,5 % dijo pertenecer a la comunidad negra (o), mulato(a), afrodescendiente o afrocolombiano(a) y el 3,0 % indígena. Para el caso de La Jagua de Ibirico ningún habitante de la calle se reconoce en algún grupo étnico.
Respecto a la orientación sexual, el 96,1 % señaló ser heterosexual, el 0,8 % homosexual. El 1,6 % no sabe. En La Jagua de Ibirico todos los habitantes de la calle manifestaron ser heterosexuales.
Más Noticias
Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Medellín sin infringir la ley?
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ afrontará una nueva prueba de campo el 5 de agosto
Los participantes saldrán de la cocina habitual para volver a poner a prueba sus habilidades culinarias al aire libre

Turistas españoles atrapados en carretera por paro minero en Boyacá expresaron su curiosa percepción del país: “Qué chimba”
Cerca de 100 jóvenes españoles, acompañados por 40 adultos, quedaron en medio de los bloqueos mientras realizaban una expedición por el país y estaban a punto de perder el vuelo de regreso al país europeo

Atlético Nacional volvió a sufrir ataques en Cúcuta: jugadores no se salvaron durante el partido por Copa Colombia
Luego de que un grupo de hinchas lanzara piedras al bus del conjunto verde, los actos violentos se trasladaron a las tribunas del estadio General Santander

Resultados Chontico Noche del último sorteo hoy 5 de agosto: conoce los números ganadores
Chontico Día y Noche son dos de los juegos más populares en el sur de país, gracias a su estilo sencillo y ofrece varias oportunidades de ganar
