La Secretaría de Salud de Bogotá, en un trabajo conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentaron la plataforma digital y de interacción “LiteralMente, para cuidar la Salud”, una herramienta que tiene como fin fortalecer la promoción de la salud mental, sexual y reproductiva.
Además, la dependencia de Salud destacó que a través de esta plataforma las personas podrán acceder a información sobre la prevención de cualquier tipo de violencia y del consumo de sustancias psicoactivas.
En dicha plataforma virtual, las personas podrán encontrar un espacio pensado en el bienestar que brindará información veraz con base en evidencia científica, con canales de escucha y orientación para aclarar inquietudes; a demás de, recibir acompañamiento para el acceso a servicios del sector salud entre otros que oferta el distrito.
Durante la presentación de la plataforma, el secretario de Salud, Alejandro Gómez López, destacó que la pandemia dejó varias cosas pendientes en el sector del cuidado, entre ellas, las de incidencia con la salud mental.
“El trabajo coordinado entre la Administración Distrital, la Secretaría de Salud y la OPS debe ser un faro para Colombia; demuestra que es posible avanzar cuando se trabaja de manera articulada. Es una muy buena noticia dar al servicio esta nueva herramienta que esperamos sea un vehículo para tener más y mejor salud en la ciudadanía”, agregó el funcionario.

Qué contenido se puede encontrar en la plataforma “LiteralMente”
En esta plataforma las personas se encontrarán con cuatro subsitios principales formados por contenidos especiales de interacción:
- SexualMente: en esta selección las personas podrán navegar en aspectos sobre sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos; además:
- Las personas podrán aprender a identificar y tener toda la información necesaria para la toma de decisiones, desde la libertad, las prácticas seguras y la confianza; que les permita vivir su sexualidad plenamente, segura y de forma responsable.
- Incluye información sobre el cuidado de la salud sexual, la maternidad y paternidad, acceso al aborto seguro, anticoncepción, entre otros aspectos de la vida sexual.
- ConscienteMente: esta sección está basada en el uso y la manipulación de sustancias psicoactivas, allí las personas podrán explorar:
- Estrategias para la prevención y para evitar el abuso, así como, información especializada sobre el tema.
- Incluye herramientas para reducir el riesgo del consumo y disminuir el impacto negativo.
- Esta sección tiene información y contacto directo con el chat de la Línea 106 “El poder de ser escuchado”, para todas aquellas personas que requieren orientación sobre dicho aspecto de salud.

- FundaMental: en este hipervínculo las personas podrán acceder a información y aspectos con la salud mental:
- Recomendaciones e información para el cuidado del bienestar emocional.
- Una serie de recursos para poner en práctica que contribuyen a la escucha y que una persona pueda sentirse mejor, además de, brindar apoyo.
- Se puede consultar información sobre algunas afectaciones, una prueba para evaluar riesgos en salud mental y diferentes servicios para la escucha y el apoyo de salud mental.
- Además, las personas podrán consultar las líneas de la red del cuidado de la ciudad: la Línea 106 y la Línea de Emergencia 123.
- LibreMente sin violencias: a través de esta sección, la Secretaría de Salud elaboró un sistema de información precisa para identificar y prevenir los diferentes tipos de violencias, a su vez, de reconocerlos como una problemática social que impacta negativamente en los entornos de la vida de las personas de todas las edades.
- Por medio de esta sección las personas podrán acceder a herramientas idóneas para el acompañamiento y la asistencia de personas que sean víctimas de cualquier tipo de violencias.
- La sección cuenta con información sobre entidades del distrito y los canales de atención a la ciudadanía para estos casos, como lo es la Línea Purpura.
Cabe destacar que, la plataforma cuenta con la validación técnica OPS; así como la de expertos, profesionales, gestores comunitarios y ciudadanía en general, a través de diferentes mecanismos y espacios de participación.
“Hoy socializamos esta herramienta que contiene información de calidad, construida en espacios de intercambio conjunto, asegurando procesos de participación, de la mano de expertos y expertas de cada una de las temáticas abordadas”, precisó la representante de OPS / OMS en Colombia, Gina Tambini.

Más Noticias
Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche, resultados ganadores del viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia
