
Pasadas las 9:30 de la mañana del miércoles 5 de julio, agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación llegaron hasta la Asamblea de Diputados de Atlántico para cumplir con una orden de registro contemplada en las investigaciones contra Nicolás Petro por la presunta comisión de lavado de activos.
Menos de dos horas duró esa primera inspección, pero cerca a las 3:00 de la tarde, los investigadores volvieron para recoger más elementos probatorios que determinen el origen de los ingresos del hijo del presidente Gustavo Petro durante el tiempo que ha ejercido como diputado del departamento.
Según se conoció durante el mismo miércoles, Petro Burgos no habría asistido al recinto desde hace varios días, por lo que no fueron programadas sesiones para la primera semana de julio. Ello no representó problema alguno para los agentes de la Fiscalía, que ingresó también para verificar los desprendibles de pago hechos desde la duma al investigado.
Esta recolección de evidencia también permitirá aclarar si hubo o no irregularidades en el ingreso de dineros a la campaña del ahora presidente de la República, pues de acuerdo con el testimonio de Daysuris Vásquez (expareja del diputado), este habría recibido 600 millones de pesos de parte de Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro para impulsar la correría de Petro Urrego rumbo a la Casa de Nariño en 2022.
Sin embargo, ese dinero nunca entró a la campaña, por lo que el ahora diputado lo utilizó para gastos personales, incluyendo la compra de un apartamento en Barranquilla.
Por otra parte, El Tiempo estableció que en la Policía Nacional no hay registros de actividades delictivas de Lopesierra desde que volvió al país tras pagar su condena en Estados Unidos por narcotráfico.
Las denuncias contra Petro Burgos por presunta compra de votos
A mediados de junio, Semana dio a conocer una conversación entre Vásquez y el diputado días antes de la segunda vuelta presidencial que dio por ganador a Petro Urrego sobre Rodolfo Hernández. En el chat, ambos hablaron de “sacar dinero urgentemente” en una maleta, a lo que ella contestó que “no podía” porque dicho morral “pesaba”.
Con base en esto, Vásquez anunció que acusará a Nicolás Petro ante la Fiscalía por compra de votos, pues el dinero mencionado en el fragmento de los chats estaba destinado para esa práctica electoral ilícita en Barranquilla y algunos sectores de la Costa Caribe.
Además, ya había publicado en su cuenta de Twitter una advertencia sobre los posibles ilícitos cometidos por su antigua pareja: “No tienen autoridad moral para venir a cuestionar la compra de votos… Eso que tanto critican, lo aplauden en reuniones privadas con los autores”, mensaje que se relacionó directamente con el delito de compra de votos del que acusa a Nicolás Petro.
Sin embargo, aclaró en un segundo trino que el presidente no tiene relación con los delitos que habría cometido su hijo; “Él no tiene ni tenía idea de lo que estaba pasando. Siempre lo he dicho, todo fue a sus espaldas, las cosas como son”, manifestó.

La defensa del hijo del presidente recusó al fiscal general Francisco Barbosa con el argumento de que existe una “enemistad y animadversión contra el presidente Petro, que afecta el juicio, imparcialidad y objetividad del fiscal Barbosa y sus fiscales delegados, contra Nicolás Petro”. Pese a esto, el funcionario podría seguir a la cabeza de estas pesquisas.
Todo esto depende de lo que se decida en la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, donde la discusión se llevará a cabo el jueves 6 de julio. En ese orden, W Radio precisó que la magistrada Marjorie Zúñiga presentó su ponencia sobre la solicitud de nombrar un fiscal ad hoc para este caso, ya que el fiscal General no será el encargado de procesar a Nicolás Petro.
Más Noticias
Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Bogotá este 14 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
