
El cáncer de próstata es el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia a nivel mundial y la población masculina en Colombia tiene un alto diagnóstico de esta enfermedad. Es por eso por lo que las personas deben estar atentas no sólo a los signos de alarma de este padecimiento, sino que a realizarce constantemente los exámenes médicos correspondientes.
Según datos de la Cuenta de Alto Costo (CAC), organización no gubernamental encargada de llevar cifras relacionadas con las enfermedades que causan más impacto en Colombia, durante el último año este tipo de cáncer fue el más frecuente entre los hombres colombianos.
Las cifras son de alto impacto, puesto en alianza con Globocan, el Observatorio Global del Cáncer, se ha determinado que, por cada 100.000 habitantes en el mundo, se reportan 30,7 casos nuevos de cáncer de próstata y la cifra en Suramérica asciende 62,5 casos. La CAC, con datos tomados hasta el pasado 30 de abril de 2023, concluyó que en Colombia hay un total de 60.531 casos prevalentes de cáncer de próstata.

La incidencia de esta enfermedad entre la población colombiana es tema de alarma, motivo por el que los profesionales de la salud insisten a los hombres en que cumplan con sus exámenes de la próstata. Cada año, en el país, se detectan 9.564 nuevos casos de esta enfermedad, pero lo más grave es que en ese mismo periodo de tiempo mueren aproximadamente 3.800 hombres por cáncer de próstata.
Estas cifras dadas por la Liga colombiana contra el cáncer plantearían un escenario en el que, a diario, en Colombia estarían falleciendo un promedio de 10 hombres por este cáncer. El principal motivo, según los profesionales de la salud es que la enfermedad no presenta síntomas en sus primeras etapas y el diagnóstico se está realizando en etapas muy avanzadas.
¿Qué es y cómo detectar el cáncer de próstata?
La Liga colombiana contra el cáncer explica que la próstata es una “pequeña glándula del aparato reproductor masculino. Se ubica rodeando la uretra, por debajo de la vejiga y por delante del recto. Es un órgano esencial para la función sexual, reproductiva y urinaria”.

El cáncer de próstata se da cuando hay un crecimiento maligno de la glándula prostática y en nuestro país es más común en hombres mayores de 50 años, es por esto que los profesionales sugieren a estas personas estar más atentas a cualquier riesgo y acudir a los médicos.
Otros signos de alerta para tener en cuenta es que hay mayor factor de riesgo cuando hay antecedentes familiares o genéticos. Entre otros que se han identificado es el alto consumo de carnes rojas y productos lácteos; el sedentarismo; el consumo de alcohol y la obesidad.
Síntomas del cáncer de próstata
- Problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche.
- Sangre en la orina o en el semen.
- Dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil).
- Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a que el cáncer se ha propagado a los huesos.
- Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal.

Las recomendaciones de los profesionales de la salud señalan que los hombres mayores de 50 años, una vez al año, deben visitar a su médico para los exámenes de detección temprana. Los exámenes médicos para detectar esta enfermedad son de dos tipos.
El Antígeno prostático (PSA), el cual es un examen de sangre que mide una sustancia que se incrementa en caso de enfermedad, especialmente en cáncer. También el tacto rectal que permite valorar el tamaño y la consistencia de la próstata.
Más Noticias
Desarticularon a Los Morenos: se dedicaban al robo de vehículos de carga en las vías del Magdalena Medio
Por los delitos de hurto calificado y receptación, estos hombres figuraban en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) con cuatro anotaciones. Su cabecilla tenía planeado expandir las actividades delictivas a las carreteras: La Lizama - San Alberto, Puertos Wiches y el sur de Bolívar

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
