Querían aspirar a la Alcaldía y también al Concejo de Bogotá: la “jugadita” de algunos precandidatos de la Alianza Verde

Lucia Bastidas, Luis Carlos Leal y Martín Rivera compiten por ser el alfil oficial del partido que llevó a Claudia López a la Alcaldía en 2019 y resultaron “agarrados” con las directivas de la colectividad

Guardar
La justicia desestimó una tutela
La justicia desestimó una tutela presentada por concejales Lucia Bastidas, Luis Carlos Leal y Martin Rivera, precandidatos de Alianza Verde a la Alcaldía de Bogotá.

Algunos de los precandidatos a la Alcaldía de Bogotá del Partido Alianza Verde interpusieron una tutela para que les permitieran competir por suceder a Claudia López y, si no pasaban la consulta, exigían que la colectividad los dejara inscribirse como aspirantes al Concejo de Bogotá. Pero no les salió bien el intento.

En las últimas horas, el Juzgado Doce Penal Municipal de Conocimiento de la capital negó esas pretensiones que fueron interpuestas por los concejales Lucia Bastidas, Luis Carlos Leal y Martín Rivera, quienes son algunos de los precandidatos del partido del girasol al Distrito.

La Alianza Verde estableció en su Dirección Nacional que quienes quieran ser candidatos a la Alcaldía de Bogotá no podían inscribirse después para el cabildo capitalino, porque, no solo no cumplían con las fechas, sino que les daría un estilo de trampolín sobre los demás candidatos al Concejo.

Martín Rivera, Luis Carlos Leal,
Martín Rivera, Luis Carlos Leal, Carlos Amaya, María Fernanda Rojas y Lucía Bastidas (Infobae)

Eso no les gustó a los citados aspirantes, quienes acudieron ante el citado juzgado con el argumento de que se debían “proteger sus derechos fundamentales a elegir y ser elegidos, al considerarlos vulnerados” por parte del Verde y pedían que, en dos días como máximo, se revocara la decisión que tomó el pleno del partido.

El juez Alexander Kandi Ramírez, del mencionado juzgado, resolvió negar esas pretensiones al considerar que las decisiones interpartidistas no podían ser modificadas por la Rama Judicial.

Además, el togado aseguró que no se les estarían violando los derechos políticos a los mencionados alfiles verdes y les dio a entender que, si no estaban de acuerdo, podían acudir a otros mecanismos para hacer valer sus pretensiones.

“(...) La entidad accionada no ha vulnerado derechos fundamentales de la demandante, pues no se demostró ningún tipo de condición de vulnerabilidad que le permita a este despacho tutelar algún derecho”, agregó el juez Kandi.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tiene a algunos de sus copartidarios detrás de su cargo.

Tras este traspié judicial de los concejales Lucia Bastidas, Luis Carlos Leal y Martín Rivera, se generó otro choque al interior de las toldas verdes. La senadora Angélica Lozano, que es una de las caras visibles de esa colectividad y suena para ser presidenta del Congreso, se refirió al respecto.

En su cuenta de Twitter, la congresista apareció en un video junto a dos de sus copartidarios: el candidato al Concejo Javier Rubio y la también precandidata a la Alcaldía María Fernanda Rojas (que también es concejal), donde dieron a entender que los tutelantes estarían siendo tramposos.

La concejal de la Alianza
La concejal de la Alianza Verde, María Fernanda Rojas, quiere ser alcaldesa. (Oficina de comunicaciones de Mafe Rojas-Infobae)

De acuerdo con Angélica Lozano, la respuesta a la tutela hacía “que se respete a todos los miembros del Verde”. En el video, dijeron que Bastidas, Leal y Rivera querían tener su camino asegurado al Concejo en caso de que no fueran elegidos como el candidato oficial del actual partido de Gobierno en Bogotá.

Tutela en el Verde por temas de Alcaldía y Concejo de Bogotá

El actual concejal Julián Rodríguez Sastoque, así como el precandidato Javier Rubio, participaron como intervinientes en la tutela para explicarle al juez que tomó la decisión que, si fallaba a favor de los citados precandidatos, estaría respaldando la “jugadita” con la que esperaban sí o sí alcanzar algún escaño en las elecciones regionales que se celebrarán en octubre del presente año.

Más Noticias

Nuevo caso violencia contra la mujer estremece a Colombia; el agresor atacó a su pareja frente a sus hijos en Santa Marta: “Papá no la mates”

Por este caso que se buscará tipificar como un presunto intento de feminicidio, mientras la mujer fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, y aseguró que ninguna mujer debe vivir lo que a ella le tocó padecer

Nuevo caso violencia contra la

Dólar en Colombia registra ligeras ganancias, conozca el precio de compra y venta en casas de cambio hoy 4 de julio

La moneda extranjera se está vendiendo en promedio en 3.920 pesos, mientras que su valor de venta está en 4.069 pesos colombianos

Dólar en Colombia registra ligeras

Nelson Deossa coquetea con la selección Colombia: así se refirió Néstor Lorenzo a las cualidades del atacante de Monterrey tras el Mundial de Clubes

El entrenador nacido en Argentina habló en uno de los medios de comunicación más destacados de dicho país sobre su concepto del Mundial de Clubes, y allí se refirió al rendimiento del futbolista colombiano

Nelson Deossa coquetea con la

Vicecanciller se refirió a la cancelación de visas a funcionarios del Gobierno Petro y aseguró que no hay crisis en la relación entre los dos países: “Estados Unidos nos necesita y nosotros necesitamos a Estados Unidos”

El funcionario explicó que la diplomacia es el único camino para superar la situación y recordó que Estados Unidos es el principal socio comercial y estratégico de Colombia

Vicecanciller se refirió a la

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander

Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Temblor hoy en Colombia: magnitud
MÁS NOTICIAS