Ultimátum de la Dian: el 30 de junio finalizan los beneficios en rebaja de intereses de mora

Los contribuyentes que tengan deudas con la entidad podrán pagar el total de la obligación, pero podrán liquidar solo el 50% de la tasa de interés

Guardar
Los contribuyentes podrán agendarse en
Los contribuyentes podrán agendarse en la página web www.dian.gov.co o en el centro de atención telefónica 60(1)3078064. Dian.

Una nueva invitación a los contribuyentes que tengan obligaciones pendientes de pago para que se pongan al día hizo la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). De igual manera, la entidad recordó a los deudores la posibilidad de aprovechar los últimos días del beneficio de la rebaja en la tasa de interés de mora de un 50%, que estará vigente hasta el próximo 30 de junio, oportunidad incorporada en la Ley 2277 de 2022, que es la de la Reforma Tributaria para la Igualdad y la Justicia Social del Gobierno de Gustavo Petro.

Para ello, la entidad dispuso la atención por medio de los varios canales: presencial, mediante el agendamiento en los puntos de contacto, y no presencial, con citas para orientación telefónica.

Podrán agendarse en la página web www.dian.gov.co o en el centro de atención telefónica 60(1)3078064.

La entidad también anotó que podrán ser citados para que asistan a los puntos de contacto en las diferentes ciudades y así obtengan información acerca del estado de sus procesos y los recibos de pago con el cálculo de los intereses del beneficio.

Acciones de cobro a deudores del sector minero

De otra parte, durante la jornada “Al día con la DIAN, le cumplo al país”, y de acuerdo con la priorización de estrategias para gestionar deudores de actividades económicas que requieren un mayor control para el cumplimiento de obligaciones, la administración tributaria desarrollará esta semana diferentes actividades para invitar al pago de las obligaciones en mora.

Así las cosas, y producto de los perfilamientos hechos, la Dian identificó cerca de 10.479 contribuyentes que desarrollan actividades económicas relacionadas con los sectores de explotación de minas y canteras, petróleo y gas, que tienen obligaciones tributarias en mora con una cartera cercana a los $3,62 billones.

De acuerdo con zona de influencia geográfica, y teniendo en cuenta la cartera vencida, el 92% de los deudores de este sector tienen el domicilio principal para desarrollar las operaciones en Bogotá (81%) y en los departamentos de Antioquia (5%), Cundinamarca (3%) y Bolívar (3%). Adicionalmente, se pudo identificar que el 57% de los deudores se encuentra catalogados como grandes contribuyentes, el 39% son personas jurídicas y el 4% restante son personas naturales.

Luis Carlos Reyes, director de
Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Archivo Particular

Dian y la Fiscalía citaron a 1.200 morosos

El 8 de mayo del 2023, la Dian mostró su preocupación por los más de 321.000 deudores que no se habían puesto a paz y salvo con las obligaciones, que en ese momento sumaban $14 billones. Por eso, entre las medidas que tomó la entidad se encuentra trabajar de manera conjunta con la Fiscalía General de la Nación para que se pongan al día con el pago de los impuestos.

Para ayudarle a los deudores, la Dian anunció que hasta el 15 de mayo tenían los contribuyentes que se encontraban atrasados en el pago de los impuestos tendrían plazo para radicar y llegar a un acuerdo de pago con la entidad. Esto, con el fin de facilitar el pago de las obligaciones pendientes, beneficio que otorgó la reforma tributaria de Gustavo Petro.

Gracias al beneficio, los contribuyentes que se encontraban en mora podrían normalizar las obligaciones pendientes al pagar solo el 50% de los intereses y el 40% de las sanciones e intereses de las declaraciones de impuestos que hayan omitido presentar que en la que se deba hacer alguna corrección.

La entidad también recordó que únicamente podrán acceder a facilidades de pago con plazo de un año o inferior los deudores que no hayan incumplido con las facilidades para el pago durante el año anterior a la fecha de presentación de la solicitud.

Más Noticias

Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”

Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror

Operativo del Ejército dio de

Por presuntos vínculos con alias Calarcá, generales en reserva del Ejército solicitaron celeridad en investigaciones

El Consejo de Generales en retiro pidió rapidez en la investigación a un alto oficial bajo sospecha de nexos con disidencias, advirtiendo que la incertidumbre consolidaría riesgos para la seguridad del Estado

Por presuntos vínculos con alias

Capturan al ‘monstruo de Ciudad Bolívar’ en operativo en el sur de Bogotá: se le atribuyen al menos 16 abusos sexuales a mujeres

En individuo es acusado de atraer jóvenes con falsas ofertas laborales, abusar de ellas y grabar los hechos para extorsionarlas, tras identificarlo mediante análisis genético y colaboración institucional

Capturan al ‘monstruo de Ciudad

Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes

El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Hora y dónde ver América

Explosión en la vía Panamericana dejó un muerto y dos heridos: esto se sabe

Un estallido registrado cerca de El Patia, en la frontera entre Cauca y Nariño, causó víctimas y daños materiales

Explosión en la vía Panamericana
MÁS NOTICIAS