
La firma encuestadora Cifras y Conceptos sacó, el jueves 22 de junio de 2023, la última encuesta polmétrica sobre la percepción de la ciudadanía frente a diversos temas de relevancia nacional, entre ellos el de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, polémico tema en cuanto que incluye la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
En este sentido, los últimos resultados dan cuenta de un aumento en el número de las personas que están cada vez más de acuerdo con que las mujeres decidan libremente sobre su vida sexual y reproductiva, y hoy el 92% de los encuestados considera que las decisiones de las mujeres sobre su reproducción deben ser respetadas (el 3% no está de acuerdo).
Así mismo, el 85% de las personas encuestadas cree que las decisiones de las mujeres sobre su vida profesional solo les competen a ellas y el 84% de los colombianos que participaron de la encuesta de Cifras y Conceptos está completamente de acuerdo en que la maternidad debe ser elegida (un 9% está totalmente en desacuerdo con esta afirmación).
Aunque el porcentaje de personas a favor de lo relacionado específicamente con la Interrupción voluntaria del embarazo es considerablemente más bajo, lo que da cuenta de que sigue habiendo resistencia frente al aborto, el 64% de los consultados está a favor de que la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea una decisión libre de la mujer, y casi el 50% lo ve como un derecho,
Frente al hecho de que la decisión de las mujeres sobre la elección de métodos anticonceptivos son solo de ellas el 82% esta de acuerdo (solo el 5% está totalmente en desacuerdo), y ante la afirmación: “La maternidad debe ser forzada”, el 91% está totalmente en desacuerdo y el 5% está totalmente de acuerdo con esta afirmación.

Y también da cuenta de un cambio de mentalidad que, por ejemplo, el 82% de los encuestados considera que nadie deberían influir en la decisión de una mujer para escoger a su pareja o compañero; el 74% considera que nadie deberían influir en la decisión de una mujer para escoger cuándo iniciar su vida sexual y el 72% considera que nadie deberían influir en la decisión de una mujer para decidir si continua o no un embarazo.
También el 71% cree que nadie debe incidir en la decisión de una mujer sobre su orientación sexual, y el más bajito; el 65% cree que nadie debe incidir en la decisión de una mujer para decidir cuándo tener hijos. A este respecto, el 34% cree que la pareja debe incidir en esta decisión; el 4% el padre de familia o los familiares y el 1% la Iglesia y el Estado.
Frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Ahora bien, frente a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, lo primero que hay que decir es que hoy el 46% de las mujeres han recibido información sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y de ese porcentaje de mujeres con acceso a información a este respecto, el 37% lo ha hecho a través de medios de comunicación o internet, y el 52% lo primero que consume es al aborto como un derecho.
El 29% ha recibido la información de que el aborto es un procedimiento seguro; el 22% recibe información alusiva al aborto como crimen; el 20% al aborto como un procedimiento inseguro, y el 16% restante recibe la información del aborto como un pecado.
Dicho esto, el 64% de los consultados esta a favor de que la Interrupción Voluntaria del Embarazo sea una decisión libre de la mujer; el 49% esta a favor de que el Estado garantice el acceso a la IVE; el 48% cree que la IVE es un derecho; el 42% cree que el aborto debe dejar de ser un delito y se debe prestar como cualquier otro servicio de salud, y el 37% de los encuestados está a favor de la IVE sea legal en todas las circunstancias.
Más Noticias
A un año del discurso de oposición, el Congreso recordó a Miguel Uribe Turbay: en una silla vacía rememoraron sus palabras
El 20 de julio de 2024, el congresista tomó la palabra en la instalación del Congreso para cuestionar al Gobierno de Gustavo Petro. Ahora, su curul permaneció sola, mientras su nombre fue recordado por varios congresistas, luego del ataque armado que lo dejó en estado crítico

Katherine Miranda desmintió cifras de Gustavo Petro durante la instalación del Congreso: “A otro con ese cuento”
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se expresó en sus redes sociales frente a algunos de los logros de los que quiso exponer el jefe de Estado ante la plenaria del cuerpo legislativo, en su intervención de más de dos horas y media

“¿Con qué propósito?”: Bruce Mac Master advierte por ley que limitaría publicación de encuestas en Colombia
La iniciativa, que ya fue aprobada por el Congreso, aún requiere la firma del presidente Gustavo Petro para convertirse en ley

Empresas estallan contra nueva ley de encuestas: “Esto afecta seriamente la democracia”
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advirtió sobre los peligros de restringir la circulación de datos técnicos. Su opinión resaltó la importancia de la transparencia en la democracia colombiana

“Un paso fundamental”: funcionarios de Cancillería celebran decreto firmado por Petro que mejora salarios
El sindicato Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular manifestó que esta decisión representa un hito importante
