
En una hora o menos tiempo el Hangover Club promete quitar ‘el guayabo’, es decir, aquellos incómodos síntomas que deja la excesiva ingesta de licor. La compañía ha estado trabajando durante cinco años, según cuenta su vocería, para entregarle a la ciudadanía un suero intravenoso que combate, casi de manera inmediata, la deshidratación que, por ende, genera fatiga, náuseas y dolores de cabeza.
De acuerdo con la prensa local de Medellín, fue Juan Carlos Avendaño, ingeniero de diseño de producto de Eafit, quien trajo la idea desde Estados Unidos, específicamente, Miami. De la mano de su hermana, creó un espacio en la torre médica de El Tesoro, en donde atiende a quienes manifiestan estar interesados en el producto. Según ha revelado, el suero contiene las vitaminas y nutrientes que el cuerpo pierde al recibir licor en su interior, es decir, entre otros, calcio, sodio, magnesio y potasio.
El procedimiento se hace de manera intravenosa, explica la empresa, “para garantizar una correcta hidratación y una absorción mayor al 90% de los electrolitos y nutrientes esenciales necesarios para una completa recuperación, ya que los métodos orales solo garantizan una absorción del 20% al 30%”. El procedimiento puede llegar a demorarse entre 30 y 45 minutos y puede llegar a costar entre 50 y 100 dólares. “Desde 140.000 COP ($50 USD), para hidratación básica, hasta 280.000 COP ($100 USD), para terapias con vitaminas y minerales”, detalla la compañía.
El suero, según explica la empresa, es utilizado desde hace varios años en Nueva York, Miami, Barcelona, Madrid, Ibiza y Las Vegas. “Es que en Medellín ya hay rumba todos los días. Cuando nosotros vemos que Provenza está lleno sabemos que al otro día tenemos bastantes clientes”, dice Avendaño en testimonios recogidos por el diario local El Colombiano.

El médico toxicólogo de la Universidad de Antioquia, Hugo Gallego, advierte, sin embargo, que es importante la conciencia respecto al uso de este tipo de sustancia, pues no hay que aprovecharse de ella. “No podés ponerte el suero cuando acabaste de salir de la discoteca, tenés que ir a dormir y levantarte con guayabo para entonces sí aplicar la solución”, explicó en una charla con el mismo medio de comunicación. “Si la persona tiene una sana alimentación, hace ejercicio, consume fruta regularmente, poca carne y harinas, no consume café, té o chocolate, no necesita los oligoelementos”, detalló, por su parte, Javier Triviño, médico traumatólogo y homeópata en una conversación con El Universal.
En una entrevista con el diario El País, médicos naturistas hablaron de este tipo de métodos, de lo beneficioso o riesgoso que puede ser. “Es una inyección de vitalidad (...) inclusive su aplicación sirve para pacientes con cáncer. Lo más importante es tener acompañamiento constante del médico, revisar bien la historia clínica, que no vaya a causar alergia, y que sea el doctor el encargado de diagnosticarle su uso”, dijo una especialista a ese diario local.
De acuerdo con lo que expone el portal Meditet IPS, la inyección de este tipo de sustancias al cuerpo tiene diferentes beneficios, además de quitar la resaca. Textualmente, los enlista así: recibir vitaminas, desintoxicar el organismo, reducir peso del cuerpo y combatir la obesidad, mejora la apariencia del cabello, terapia para combatir el estrés, proteger el sistema inmunológico, devolver la energía al cuerpo, favorecer la digestión, mejorar la salud cardiovascular, subir las defensas del cuerpo, mejora la memoria y la concentración y reduce el insomnio.
“La sueroterapia intravenosa es un tratamiento de medicina alternativa medianamente invasivo que consiste en la aplicación intravenosa de suero vitaminado previamente escogido y personalizado para cada paciente. El suero intravenoso es una terapia alternativa que cumple como agente bioregulador y favorece la regulación fisiológica del paciente, adicional induce a la autocuración”, destaca ese espacio web especialista.
Más Noticias
Nuevo proyecto tributario: Gobierno exige a los ricos cubrir deuda del FEPC
El Gobierno alista una nueva ley de financiamiento para recaudar 26,3 billones, con tributos a consumo e impuestos progresivos

Indígenas de la Amazonia exigen acción climática y participación decisiva en la cumbre de presidentes
Durante la cumbre en Bogotá, delegaciones indígenas exhiben cifras sobre la efectividad de su gestión ambiental y reclaman que los acuerdos oficiales incorporen sus propuestas para resguardar la mayor selva tropical

Presidente Petro en consejo de ministros: “Si ustedes no vienen, entonces estamos en la olla”
El presidente llamó la atención a su equipo por ausencias en la reunión de gobierno y defendió el proceso de paz

Antioquia en alerta: emergencias en Yarumal, Cocorná, Amagá y El Bagre por intensas lluvias
Cuatro municipios registran afectaciones por las precipitaciones, siendo El Bagre el más golpeado con mil damnificados

ICBF activa rutas de protección tras acto en Nariño con menores cantando himno de disidencias Farc
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar rechazó el uso de niños en un evento público con propaganda armada
