Estas son las empresas en las que más les gustaría trabajar a los colombianos: bancos, compañías de bebidas y alimentos y hasta una universidad entre las preferidas

El ranking lo encabeza Ecopetrol como la empresa con mayor capacidad para fidelizar el talento de sus colaboradores

Guardar
Estas son las empresas que
Estas son las empresas que los colombianos prefieren para trabajar. 2018. REUTERS/Luisa González

El miércoles 14 de junio se dio a conocer el reporte Merco Talento 2023, en el que mide el poder de atracción y retención de talento de diversas empresas en Colombia.

En la 14ª edición, el ranking lo encabeza Ecopetrol como la empresa con mayor capacidad para fidelizar el talento de sus colaboradores, seguida de Bancolombia y en tercer lugar Grupo Nutresa.

El informe fue desarrollado entre febrero y junio del presente año en el que se incluyó la valoración de 11 fuentes de información, las que consideran tres valores de una empresa con talento: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.

Dentro de las posiciones que reveló el informe, se mantuvo en cuarto lugar a Alpina, seguida de Bavaria, que pasó del sexto lugar al quinto. Por su lado, Sura se movió del quinto al sexto puesto, la multinacional de alimentos Nestlé continua en el séptimo lugar y Grupo EPM conserva el octavo puesto.

Foto de archivo. El logo
Foto de archivo. El logo del Bancolombia en su edificio principal de Medellín, Colombia, 29 de mayo, 2019. REUTERS/Luisa González

El ‘top 10′ de compañías que completan el listado es la Universidad Nacional de Colombia, que se mantuvo en este lugar, y Davivienda, que ingresó a las mejores del año, escalando dos posiciones desde el puesto 12 que ocupó en el 2022.

Entre las empresas que más posiciones subieron dentro del ranking de Merco Talento con respecto a la edición del año pasado se encuentran: Ramo, Arturo Calle, Keralty/Organización Sanitas, Mercado Libre y Grupo Carvajal.

Los cinco sectores con mayor número de empresas dentro del reporte de Merco Talento 2023 son: Alimentos y Financiero con 15 compañías respectivamente, el sector de Educación-Universidades con 13 y el Farmacéutico y de Salud con 11 empresas cada uno.

Alpina. Colprensa
Alpina. Colprensa

En cuánto al número de empleados, el monitor también identificó a las cinco mejores empresas que más atraen y retienen el talento. Ecopetrol ocupó el primer lugar en empresas que tienen más de 6.000 empleados, Alpina hace lo propio en las de 3.001 a 6.000 colaboradores, Nestlé en las de 1.001 y 3.000 empleados y Grupo Argos en las de 1 a 1.000 trabajadores.

El Grupo BIOS, que pertenece al sector industrial, ingresó por primera vez al top 100 de las empresas con mejor capacidad de atraer y retener el talento, ubicándose en el puesto 86.

La muestra total del campo del informe contó con 73.206 encuestas este 2023, así como lo destacó Catalina Londoño Moreno, directora de Merco para Colombia: ”En esta edición hemos incluido el concepto de felicidad dentro de las variables analizadas, encontrando que en general los colaboradores colombianos se sienten felices en sus trabajos con una valoración de 8,7 sobre 10; sin embargo, el reconocimiento y el desarrollo profesional son los retos que las empresas deben seguir impulsando para una buena valoración de la felicidad en el trabajo”, indicó.

Ecopetrol logró producción récord de barriles de petróleo por día por medio del “fracking”

Ecopetrol anunció que logró romper el récord de producción de petróleo con 100.000 barriles por día, en asociación con la empresa Oxy, con la que ha trabajado durante tres años en la perforación de pozos en la cuenca del Permian (Estados Unidos).

De los 100.000 barriles de petróleo producidos, 62.000 pertenecen a Ecopetrol, lo cual representa un avance en el “crecimiento de la producción en activos de ciclo corto”, aseguró la empresa en un comunicado.

“Es satisfactorio reportar estos logros operativos en el marco de actividades seguras, apoyadas en procesos innovadores, con tecnologías confiables y buen desempeño, tanto técnico como ambiental y dentro de los más altos estándares”, señaló Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

De acuerdo con la empresa, las operaciones que se han llevado a cabo con Oxy han contado con altos estándares de seguridad y se han basado en la estrategia SosTECnibilidad, que aprovecha la tecnología para ir transitando hacia la sostenibilidad y, de esta manera, atender los retos sociales y ambientales que actualmente se presentan en la materia.

Así las cosas, Ecopetrol asegura que se han reducido las emisiones que se generan por la perforación de pozos petroleros y se ha hecho un uso eficiente del agua en estos procesos. Para esto, se han implementado “sistemas de monitoreo de emisiones y facilidades sin tanques de almacenamiento (tankless facilities), minimizando las emisiones por venteo”, aseguró Ecopetrol.

Más Noticias

Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia

El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por qué Santiago Uribe fue

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó

El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Por colarse en un Sitp,

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”

El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Tras una semana del secuestro

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional

El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Ministerio de Hacienda estaría preparando

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’

El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Gustavo Petro ordenó examen forense
MÁS NOTICIAS