
Momentos de tensión se vivieron en la noche del jueves 8 de junio en los alrededores del estadio El Campín de Bogotá, cuando hinchas de Independiente Santa Fe arremetieron contra fanáticos de Universitario del Perú, en la previa del cotejo entre ambos equipos; correspondiente a la quinta fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana 2023.
Videos en las redes sociales dan cuenta del ataque que sufrieron los hinchas visitantes, cuando transitaban por la carrera 30, rumbo al escenario capitalino, en donde desde las 9:00 p. m. se enfrentaban cardenales y cremas, en el marco del torneo continental. Un duelo vital para los dos conjuntos, en su objetivo de seguir con vida en La Gran Conquista, como se le conoce a este certamen.
Aunque en los videos donde quedaron registrados los hechos se ven varios ciudadanos agrediendo a los seguidores del conjunto peruano, las autoridades tan solo capturaron a uno de los implicados. El secretario de Gobierno, Felipe Ángel, confirmó que el detenido no podrá ingresar al estadio en los próximos tres años y recibió una multa económica:
Este ciudadano además deberá afrontar un proceso penal por las denuncias de agresiones físicas por parte de los extranjeros. Al menos una de las víctimas tuvo que ser operada.
El entrenador de Universitario rechazó la conducta de los hinchas de Independiente Santa Fe
El técnico uruguayo Jorge Fossati reveló que en un inicio no estuvo al tanto de la violencia desatada en las afueras del estadio El Campín de Bogotá, por lo que no pudo dar una opinión concreta en conferencia de prensa. Sin embargo, tras ver las sensibles imágenes, expresó su solidaridad con los aficionados ‘cremas’ y condenó a sus agresores.
Universitario se pronunció
A través de sus redes sociales, Universitario lamentó el ataque del que fueron víctimas sus hinchas en Bogotá y denunciaron que fueron interceptados y agredidos cuando se dirigían al estadio bogotano. Asimismo, anunciaron que iniciaron gestiones con autoridades diplomáticas para estar pendientes de sus fanáticos.
“Estamos pendientes del estado de salud de los hinchas afectados. El fútbol debe ser una fiesta deportiva, no debe mancharse por actos violentos como este”, agregaron en la misiva.
Las sanciones contempladas en Bogotá por violencia en el fútbol
El Secretario de Gobierno Felipe Jiménez afirmó que haciendo uso de los esquemas de inteligencia de la Policía, además de la tecnología presente en El Campín, tendrán la capacidad de identificar individualmente a los violentos en la plaza deportiva, para su posterior sanción:
Posteriormente, dejaron especificados los tiempos de sanción que verán los hinchas dependiendo de los actos que cometan, estos rondan entre los 6 meses a 5 años y se dividen según las siguientes conductas.
A las personas se les prohibirá entrar a cualquier escenario deportivo entre 6 meses a 3 años si:
- Pretenda ingresar, o esté en posesión o tenencia de cualquier tipo de arma de fuego, arma blanca, o cualquier tipo de estupefacientes.
- Promueva o cause violencia contra miembros de la fuerza pública.
- Invada el terreno de juego.
- No atienda las recomendaciones de los cuerpos de logística en lo que tiene que ver con la ubicación y tránsito de lugares no autorizados para el público.
- Incite o cometa acto de agresión física o verbal sobre otra persona, así como daños a la infraestructura deportiva pública.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
