
El superintendente de Salud, Ulahy Beltrán, presentó su renuncia a la junta del prestigioso colegio Alemán de Barranquilla, luego de cuestionamientos de egresados y padres de familia.
Beltrán, quien sería la cuota de Armando Bendetti en la Superintendencia de Salud por su cercanía al Clan Torres, presentó este 5 de junio su renuncia a la junta directiva de la institución educativa.
Egresados y padres de familia habían impulsado cartas en redes sociales en la que pedían su salida desde hace meses. La comunidad educativa también su renuncia por aparentes ausencias a las reuniones de la junta del colegio.
En la carta enviada por los egresados a las directivas del colegio se lee: “Nuestras inquietudes se basan en los cuestionamientos que, como funcionario público, le han hecho al Sr Beltrán en diferentes ocasiones a través de los medios de comunicación, entre otras razones, por los episodios polémicos que protagonizó relacionados con su gestión como Gerente del Hospital CARI ESE de Alta Complejidad, y sus enfrentamientos mediáticos con el Contralor General de la República y la Gobernadora del Atlántico”.
¿Quién es Ulahy Beltrán López?

Es médico cirujano (Universidad del Norte, Barranquilla Colombia), especialista en Gerencia de Servicios de Salud (Universidad del Norte, Barranquilla Colombia) y especialista en Seguridad Social Latinoamericana (Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, CIESS, México DF, México).
Ulahy Beltrán ha sido vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), consejero nacional, departamental (Atlántico) y distrital (Barranquilla), de seguridad social en salud, miembro de juntas directivas de IPS privadas y de empresas sociales del estado, asesor en salud de la Contraloría General de la República, gerente de hospital de universitario alta complejidad.
Además de docente universitario, columnista en medios impresos y virtuales, Beltrán ejerce como consultor y asesor en servicios en salud.
Desafíos de Ulahy Beltrán como superintendente nacional de salud

Quizás el principal desafío que ha tenido Beltrán es el de lograr una superintendencia autónoma e independiente, con presupuesto propio, con presencia y funcionamiento en todo el territorio nacional, como máximo órgano de inspección, vigilancia y control del Sistema Nacional de Seguridad Social en Salud.
El eje de sus actuaciones como superintendente debe estar concentrado en garantizar a la población residente en Colombia el pleno disfrute del Derecho Fundamental a la Salud velando por que se cumpla lo establecido en el Artículo 5° de la Ley Estatutaria de Salud.
Otra de las tareas claves de Ulahy Beltrán como superintendente es la recuperación de los dineros públicos, derrochados por la corrupción y la ineficiencia, y el avanzar en un plan de reconocimiento de las deudas al personal y a los prestadores públicos y privados de servicios de salud.
Medidas para disminuir riesgo de delitos dentro del sistema de salud

La Superintendencia Nacional de Salud informó, a través de un comunicado de prensa el pasado 6 de junio, que los representantes de más de 800 Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) tendrán que hacer una autoevaluación con el fin de disminuir los riesgos de “operaciones sospechosas”, tales como fraude, corrupción, lavado de activos y financiación del terrorismo.
Estas entidades y sus representantes tendrán que llenar un cuestionario en el que deberán responder unas 209 preguntas sobre el manejo de sus finanzas. Esto se hará con el fin de identificar algunas “oportunidades de mejora” a la hora de cumplir con la normativa vigente de mitigación de riesgos, según lo señaló la Superintendencia de Salud por medio de de su comunicado de prensa.
Más Noticias
Claudia López culpó al Gobierno por fallas de energía en La Guajira y el Cesar: “Se dedicaron a influencers cuánticos”
Habitantes de algunas zonas de los departamentos han protestado contra Afinia y Air-e por constantes apagones que afectan el desarrollo de sus actividades. Los problemas persisten pese a que la administración Petro pagó deudas por concepto de subsidios

Yina Calderón le respondió a Lina Tejeiro, luego de los comentarios sobre su físico: “Yo no me pongo a chillar”
Una vez que la actriz respondiera a los señalamientos sobre su cuerpo y le lanzara una indirecta a la influenciadora, esta no tardó en responder

‘La Velada del año 5′ de Ibai Llanos EN VIVO: Westcol se prepara para la pelea estelar ante The Grefg
El regreso del evento organizado por el “streamer” español ya se desarrolla en el estadio La Cartuja de Sevilla

Ejército frustró acciones terroristas del frente 18 de las disidencias de las Farc en Ituango, Antioquia
Los operativos ocurrieron de manera consecutiva y permitieron evitar la instalación de artefactos explosivos en la vía que conecta Puerto Valdivia con el proyecto hidroeléctrico Hidroituango

Colombia anunció que insistirá en el establecimiento de un protocolo para la deportación de los connacionales expulsados desde Ecuador
800 personas con un prontuario criminal deberán volver a territorio nacional por decisión del presidente Daniel Noboa
