
En mayo de 2016 en Australia, el cardiólogo Geoff Toogood anunció abiertamente a sus colegas profesionales de la salud, que padecía silenciosamente y durante varios años, síntomas severos de ansiedad y depresión, factores que lo habían hecho pensar en suicidarse más de una vez.
“El médico Toogood fue sorprendido en una ocasión con medias disparejas por uno de sus colegas. La anécdota dio pie para una conversación abierta sobre las dificultades emocionales que padecemos los profesionales de la salud”, comenzó por explicar los hallazgos en materia de salud mental en el marco de la pandemia Ariel Alarcón, psiquiatra y profesor de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
En ese orden de ideas advirtió que en Colombia un estudio publicado este año en la Revista Colombiana de Cirugía, da cuenta que el 43,7% de los residentes de cirugía está agotado emocionalmente, el 23,2% tiene despersonalización y el 45 % baja realización personal en su trabajo. Estas son las escalas en las que se subdivide el síndrome de burnout.
El psiquiatra Ariel Alarcón en su más reciente libro Bienestar y Resiliencia en Profesionales de la Salud, analizó esta problemática citando estudios europeos, y logró identificar un aumento moderado de la mayoría de los indicadores de psicopatología en los profesionales de la salud a nivel mundial.
Así mismo, resaltó un incremento potencial en el diagnóstico de estrés postraumático, que pasó de 3,9% antes de la pandemia al 32% después de esta.
“Esto podría indicar que el haber atendido a pacientes con covid-19 habría generado un trauma psicológico en una tercera parte de los profesionales que lo hicieron, lo cual estaría relacionado con el amento de burnout, depresión e ideación suicida en ellos”, explicó el psiquiatra Alarcón.
Campaña Medias Locas para Doctores
La conversación sobre las medias disparejas del médico australiano tuvo un efecto positivo, al punto en que decidió generar un desafío en redes sociales: el primer viernes del siguiente mes de junio todos los que quisieran usaran medias disparejas y conversaran con sus pares sobre su sufrimiento emocional, hecho al que se sumará Colombia.
Este hecho originó la campaña de sensibilización sobre la salud mental de los profesionales de la salud Medias Locas para Doctores y que según el profesor Alarcón, es ahora más necesaria que nunca.
“Las cifras de sufrimiento emocional, estrés postraumático, ansiedad, depresión, burnout e ideación suicida entre estos profesionales, que ya eran preocupantes en el año 2019, se dispararon después de la pandemia”, dijo profesor psiquiatría de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.
La campaña Medias Locas para Doctores busca sensibilizar a los trabajadores de la salud y a las instituciones donde estos trabajan para que tomen medidas conducentes al mejoramiento de su estado mental, disminución del estrés y vías expeditas de atención que ayuden a derrotar el estigma que estos profesionales temen si consultan a algún especialista en salud mental, medida que ha demostrado que salva vidas y reduce drásticamente el sufrimiento emocional. “Esta jornada busca mover a los profesionales de la salud para que se sensibilicen y conversen entre sí sobre su sufrimiento emocional o su problemática de salud mental”, dijo Alarcón.
Igualmente, es un llamado a que se promuevan en las instituciones jornadas de reflexión, foros, conversatorios y conferencias en torno al tema.
La invitación es que los profesionales de la salud luzcan el próximo 2 de junio medias disparejas, coloridas, chistosas y creativas, que se tomen selfies con ellas, las suban a sus redes sociales y a las de las instituciones donde trabajan como símbolo de que su salud mental les importa y que se están movilizando activamente para cuidarla, afirmó el experto en psiquiatría. Universidad del Rosario
Más Noticias
EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Procuraduría gestiona nuevas medidas para proteger a la población LGBTIQ+, tras el asesinato de Sara Millerey, mujer trans en Bello, Antioquia
La entidad aseguró que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 10 ataques contra mujeres transgénero en todo el país y seis en esta zona de Antioquia

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen

El primer club de fans de Shakira: la historia de un paisa que creyó en su talento antes de su ascenso global
Jhon Fredy Escobar formó el primer club de fans de Shakira en 1995, creyendo en su talento antes de su ascenso mundial

Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verla desde Colombia y este es su significado
La hazaña astronómica será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer
