
La neuróloga Liliana Ramírez Gómez, que obtuvo el Premio Norman Geschwind Prize de la Academia Estadounidense de Neurología, ha sido reconocida por su trabajo en envejecimiento y demencia con poblaciones diversas, desatendidas y marginalizadas, especialmente con latinos residentes en los Estados Unidos.
La doctora Ramírez es la directora clínica de la División de Trastornos de la Memoria del Hospital General de Massachussets, además, desarrolló una clínica, con atención en español, cuyo objetivo es tratar a personas provenientes de Latinoamérica con trastornos de comportamiento, demencia y problemas de memoria.
En entrevista con Caracol Radio, la especialista antioqueña dijo que de acuerdo a los diversos estudios que se han realizado desde la ciencia y la epidemiología, en Estados Unidos los latinos tienen un riesgo del 1.5% más alto de tener la enfermedad de Alzheimer y demencia, en comparación con otros grupos como los caucásicos.

Según la explicación de la doctora, el alzhéimer es multifactorial, mientras que un porcentaje muy pequeño es genético debido a algunas mutaciones, la mayoría es esporádico:
Lo que ocurre con esta enfermedad es que se acumulan unas proteínas anormales que destruyen las neuronas, lo que hace que el cerebro se ponga más pequeño y afecte regiones asociadas con la memoria.
Trabajando en el Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), Liliana Ramírez se sumergió en la dura realidad que viven muchas familias con alguno de sus miembros padeciendo el Alzheimer.
Un intercambio profesional en los Estados Unidos, que le facilitó su alma máter, la Universidad de Antioquia, le abrió paso para especializarse Neurología en la Keck School of Medicine de la Universidad del sur de California y se subespecializó en neurología cognitiva y neurología del comportamiento.
En ese momento supo que quería enfocar su trabajo a la comunidad y lo hizo, trabajando con migrantes latinos que residen en el país norteamericano. Así explicó su labor, según DiariOriente:

Precisamente, por ese trabajo arduo fue galardonada:
Más Noticias
Sinuano Día y Noche: resultados del 14 de noviembre de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Donald Trump fue tajante contra el Gobierno Petro: “Tenemos un problema en Colombia”
El republicano señaló a los países latinoamericanos para resaltar lo que está mal de la lucha contra el narcotráfico

Resultados Chontico Día y Noche últimos sorteos 14 de noviembre: conozca los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 15 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Cómo es la nueva tecnología que convierte al auto eléctrico en una fuente de energía móvil
La tecnología V2L permite a los vehículos eléctricos convertirse en fuentes portátiles de energía



