El elevado precio de los alimentos y de los productos y servicios en general ha puesto en aprietos a los colombianos, pues la inflación ha llevado a que se compre menos con el mismo dinero, por eso, con un proyecto de ley esperan eliminar el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) de los concentrados y el alimento de las mascotas, en especial, la de los perros y gatos.
La propuesta fue radicada en la mañana del miércoles 24 de mayo de 2023 por la senadora Andrea Padilla y el representante Wilmer Castellanos, así lo dio a conocer la senadora en una publicación a través de su cuenta de Twitter en la que compartió un video explicando la “ley pepita sin iva”.

“¡Radicamos! Mediante proyecto de ley buscaremos que el alimento concentrado para gatos y perros, nuestros amados compañeros de cuatro patas, quede exento del IVA”.
Con la publicación y para explicar un poco más las razones que llevaron a los parlamentarios a radicar el proyecto de ley, la senadora Padilla compartió un video en el que comentó que el alimento para animales ya hace parte de la canasta básica, por lo que pedirán un alivio económico para los dueños de mascotas en el país.
“Hoy radicamos un proyecto de ley para que los alimentos para nuestros amados animales de compañía, principalmente gatos y perros, quedé exento del IVA. Sabemos que el costo de los alimentos para animales se ha disparado de una manera exorbitante, aumentando en más de un 20% por el costo de los insumos, principalmente del maíz y de la soja y que los alimentos para animales ya hacen parte de la canasta familiar”.

La senadora Padilla también agregó que con la medida se espera contribuir a las familias de estratos uno, dos y tres que tienen animales de compañía; como también, a los hogares de paso que se encargan de cuidarlos.
“De modo que buscamos aliviar no solamente el bolsillo de los hogares colombianos, principalmente estratos uno, dos y tres, donde habitan animales de compañía. Hoy seis de cada diez hogares tienen, por lo menos, un animalito; sino también, de los hogares de paso y fundaciones que albergan más de 30 mil animales en el país”.
Por su parte, el representante Wilmer Castellanos confirmó que con el proyecto de ley se espera ayudar a los refugios y fundaciones que protegen a los animales, así lo dio a conocer en su cuenta de Twitter.

“En @CamaraColombia radicamos Proyecto de Ley que busca la eliminación del #IVA para concentrados de #animales domésticos de compañía, aliviando el bolsillo de las familias, refugios y fundaciones que velen por el bienestar y la protección animal 💚 Somos su voz en el Congreso 🏦”.
Referendo por los animales
Otra medida que está impulsando la senadora Andrea Padilla es el referendo por los animales, con el que buscan que los animales ya no puedan ser usados en actos de crueldad como las corridas de toros, corralejas, riñas de gallos, entre otros.
Para que se pueda derogar el artículo 7 de la Ley 84 de 1989, con el que se da el visto bueno a prácticas como, “el rejoneo, coleo, las corridas de toros, novilladas, corralejas, becerradas y tientas, así como las riñas de gallos”, la senadora explicó que se necesitan 4 millones de firmas que deben ser recogidas antes del 19 de noviembre de 2023.
“Los proyectos de ley para ponerle fin a la crueldad con los animales usados en espectáculos han sido hundidos, uno tras otro, por los intereses egoístas de un puñado de congresistas ¿Nos quedaremos de brazos cruzados, resignados a que unos pocos decidan la suerte de los animales y los mantengan sometidos a la violencia? ¡Claro que no!”.
Para apoyar la iniciativa puede ingresar a la página web del referendo y seguir las instrucciones para enviar su firma.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Consejo de Estado niega suspensión de resolución sobre la UPC en Colombia
El alto tribunal rechazó detener la norma que fija el valor por afiliado al sistema de salud para 2025 en el país

Gustavo Bolívar arremetió contra el Congreso por suspender sesiones durante Semana Santa: “Les pagan sin hacer nada”
Las críticas del director del DPS provienen de la suspensión de actividades del Congreso mientras se mantienen altos pagos a los legisladores, por lo que comparó la situación con la negativa a aprobar reformas laborales

La menopausia y su impacto en la salud sexual: recomendaciones de expertos para cuidar su intimidad
Buscar soluciones personalizadas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de las mujeres en esta etapa

Medellín ajustó tarifas del Metrocable Arví con descuentos para estratos bajos
Con tarifas diferenciadas y adecuaciones en la estación Santo Domingo, se busca facilitar la llegada de turistas y habitantes locales al espacio ecológico
