
Mediante el concurso ”Misión MIT-Harvard 2023: Investigadoras ONDAS” desarrollado por el Ministerio de Ciencias, Tecnología e Innovación junto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, diez niñas investigadoras podrán exponer sus proyectos en Estados Unidos.
Entre las diez jóvenes investigadoras seleccionadas se destaca la estudiante indígena de la comunidad Yanacona Intillagta, Mirian Uni Anacona, ganadora del concurso por su proyecto enfocado en la detección de la humedad del suelo para tener buenas hortalizas. De esta manera, la joven pretende fomentar el uso de la tecnología en su comunidad.
“Se detecta la humedad del suelo para tener buenas hortalizas , puesto que se descubrió una problemática y es que nuestro corregimiento tiene que traer las hortalizas de otras ciudades como Cartago y llegan a un precio muy alto y a veces maltratadas”, contó Mirian para los medios nacionales.
Con respecto al trabajo galardonado, la joven comentó: “Con este proyecto esperamos lograr dar un mejoramiento a nuestro corregimiento y un buen aprovechamiento de la tecnología. Además, la estudiante, que cursa décimo grado en la Institución Educativa Justiniano Echavarría del corregimiento de Villanueva, en El Águila, agregó, “Hemos sembrado zanahoria, cebolla, habichuela, tomate y cilantro”.
Cabe mencionar que la joven expresó su emoción y comentó que:” Por primera vez voy a salir del país y estoy entusiasmada de saber que es por un tema de estudio, para representar a mi colegio, mi departamento y a mi etnia indígena”.
De esta manera, las maletas están listas para las jóvenes investigadoras, quienes a partir de sus proyectos podrán impartir el conocimiento de nuevas tecnologías en sus departamentos.
A continuación la lista de siete viajeras que participarán en el Misión MIT-Harvard 2023:
1- Luisa Fernanda Martelo Agámez - Institución Educativa Técnica Agropecuaria Ezequiel Martelo Pimienta de San Joaquín - Mahates (Bolívar).
2- Mirian Johana Uni Anacona - Institución Educativa Justiniano Echavarría, Sede José María Córdoba - El Águila (Valle del Cauca).
3- Ayda Marcela Palma Chamorro - Escuela de Robótica Innovation Space imbili-Centro Tecnológico Hp Imbili - Tumaco (Nariño).
4- Rossana Moreno Prado - Institución Educativa Técnico Carrasquilla Industrial - Quibdó (Chocó).
5- Angeline García Cuesta - Institución Educativa Colegio Naval de Coveñas - Coveñas (Sucre)
6- Elizabeth Manuela Diaz Rivera - Institución Educativa Escuela Normal Superior Sagrado Corazón - Riosucio (Caldas).
7- Laura Yineth Córdoba Guevara - Institución Educativa Escuela Normal Superior De Quibdó - Quibdó (Chocó).

Según informó el Ministerio, las ganadoras, además de exponer sus proyectos de investigación, podrán disfrutar de diversos centros e institutos de tecnología en Estados Unidos, participar en una mesa redonda con el doctor Wolfgang Ketterle, ganador del premio Nobel de Física en 2001, y otros miembros científicos de Colombia que se encuentran en el exterior.
Arturo Luna, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, informó que esta alianza representará un importante apoyo a las niñas estudiantes del país. “En esta oportunidad las jóvenes podrán aprender a mejorar sus habilidades en investigación. Además, recibirán una oportunidad única en su vida para fortalecer sus conocimientos”.
Por otro lado, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación destacó que se implementará una importante inversión en el país y la activación en los programas de becas.
De esta manera, Partners of the Americas y la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos dieron a conocer el anuncio, en el que se habilitarán 24 becas en instituciones de educación superior de Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. Además, varias instituciones recibirán incentivos económicos para sus equipos de investigación.
Es así que, Colombia recibirá destacados incentivos económicos provenientes del exterior, los cuales serán destinados a programas de investigación.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa



