
La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) anunció que a partir de este miércoles 3 de mayo el precio de la gasolina corriente se incrementará en 600 pesos por galón, lo que significa que en varias ciudades de Colombia el costo del combustible superará los 12.000 pesos.
El aumento, que por ahora se convierte en el mayor registrado en lo que va de 2023, de acuerdo con el Ministerio de Hacienda, tiene por objetivo disminuir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
Así las cosas, la ciudad donde la tarifa de la gasolina corriente quedó más costosa es Villavicencio, con 12.273 pesos. Las otras ciudades donde el costo del combustible superó la barrera de los 12.000 pesos, son:
- Cali: $12.211.
- Bogotá: $12.173.
- Manizales: $12.164.
- Pereira: $12.154.
- Ibagué: $12.118.
- Medellín: $12.111.
- Montería: $12.055.

Los precios más bajos del combustible, por su parte, quedaron en ciudades fronterizas como Pasto, con 9.916, y Cúcuta, con 10.225. A continuación el listado completo de las otras zonas zonas con el costo de la gasolina será más económico durante mayo:
- Cartagena: $11.805.
- Barranquilla: $11.847.
- Bucaramanga: $11.920.
Respecto al precio del ACPM, el ministro Bonilla aseguró a Semana que, por el momento, el costo de dicho combustible se mantendrá igual a como estaba durante el mes de abril. “La razón es que impacta los precios de carga y de pasajeros, por lo cual, no sería bueno para la meta de bajar la inflación”, subrayó.
A continuación, los precios del ACPM por ciudades durante el mes de mayo:
- Bogotá: $9.357.
- Medellín: $9.372.
- Cali: $9.484.
- Barranquilla: $9.060.
- Cartagena: $9.028.
- Montería: $9.278.
- Bucaramanga: $9.125.
- Villavicencio: $9.457.
- Pereira: $9.429.
- Manizales: $9.417.
- Ibagué: $9.348.
- Pasto: $8.396.
- Cúcuta: $7.089.
Al respecto del aumento progresivo en el precio de los combustibles, el titular de la cartera de la Hacienda reiteró que se da con el fin de disminuir la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc).
Consejos para ahorrar gasolina

Ante el nuevo aumento en el costo de la gasolina corriente en Colombia, los colombianos se han preocupado por cómo se verá afectado su bolsillo. Pensando en ello, la compañía española de asistencia en carretera, Race, entregó algunos consejos para que ahorre el combustible:
1. Planifique bien su viaje para evitar consumir más combustible de la cuenta.
2. Compruebe la presión la presión de sus neumáticos para reducir el consumo de gasolina.
3. Haga limpieza y deje lo imprescindible en el maletero: los kilos de más afectan al consumo de combustible.
4. Mantenga una velocidad uniforme para ahorrar gasolina.
5. Si se detiene más de un minuto, apague el motor para ahorrar combustible.
6. Evite usar el aire acondicionado.
Más Noticias
Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 1 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 1 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: el pronóstico para este 1 de julio
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
