
La Alcaldía Local de La Candelaria programó una serie clases de defensa personal gratuitas para mujeres residentes de Bogotá que podrán entrenarse y aprender la técnica “Krav Magá”, una disciplina de combate cuerpo a cuerpo que nació en Israel.
Las sesiones que comenzaron el sábado 29 de abril en las instalaciones de la Casa Comunitaria del barrio Egipto, ubicada en la carrera 2 este N0 7-28, estarán habilitadas hasta el 27 de mayo.
La alcaldía resaltó que las siguientes sesiones se realizaran en la Casa Comunitaria del barrio Egipto en los siguientes horarios:
- 6 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- 13 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- 20 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
- 27 de mayo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Las mujeres interesadas en asistir a una de las sesiones gratuitas en defensa personal podrán participar enviando una solicitud al correo: coordinaciondigerati@gmail.com.
Estas son las rutas de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio
Por su parte, la Secretaría Distrital de la Mujer resaltó la herramienta para que las mujeres víctimas de violencia y en riesgo de feminicidio puedan acceder a orientación, información y atención integral en salud física, mental, sexual, reproductivas y medidas de protección.
La entidad precisó que los canales de las dependencias distritales que trabajan de manera conjunta en la ruta de atención a las mujeres prestan su servicio las 24 horas del día, todos los días de la semana.
A su vez, precisó que cuando las mujeres estén ante una situación donde corre peligro su vida o integridad física o mental, o se encuentre en riesgo, deben comunicarse a la Línea de Emergencia de Bogotá 123.
Otras líneas de atención
Línea Púrpura Distrital
Esa herramienta funciona mediante el proyecto “Mujeres que escuchan Mujeres”. Las víctimas podrán acceder a la línea telefónica 01 8000 112 137 o vía WhatsApp al 300 755 1846, a través de la cual se comunicarán con un equipo de atención constituido por trabajadoras sociales, enfermeras, psicólogas y abogadas.
La línea está habilitada para mujeres mayores de 18 años víctimas de casos de violencia, pero también se podrán comunicar a ella ciudadanos que quieran denunciar una situación de maltrato de la que tienen conocimiento.
Los servicios que ofrece son atención y acompañamiento psicosocial, así como orientación sobre derechos de las mujeres en situación de violencia, mecanismos para defenderlos y servicios de atención y protección.
Espacios Seguros. A la vuelta de la esquina
El proyecto está diseñado para contar con 1.014 puntos distribuidos por toda la capital colombiana para que las mujeres puedan disponer de canales de atención e información de la Ruta única de Atención a Mujeres Víctimas de Violencias y en Riesgo de Feminicidio.
La Secretaría de la Mujer lleva este trabajo de la mano de la Federación Nacional de Comerciantes - Fenalco y las tiendas D1, Farmatodo, Terpel, Tostao, Movistar, Metro, Las Gatas y Jumbo.
Estos espacios tendrán como objetivo permitir la activación del llamado a la Policía Metropolitana de Bogotá en casos de emergencia por violencia hacia mujeres, así como ofrecer información y medidas que permitan a las mujeres tener una vida libre de riesgos en su integridad.
Cursos y certificaciones de la Secretaría de la Mujer y el Sena
Con una amplia oferta de formación, las entidades buscan que las mujeres tengan conocimiento sobre sus derechos, herramientas de acceso a economía independiente, acceso a la vida laboral, entre otros espacios, a partir de programas como:
- Curso virtual: Derecho a la Participación y Representación con Equidad
- Curso virtual Claves para ingresar al mundo laboral
- Curso virtual: Habilidades Digitales para la Autonomía de las Mujeres
- Curso virtual: Capacidades Socioemocionales para la vida cotidiana
- Curso virtual: Prevención de violencias digitales
- Curso Sena informática: Microsoft Word, Excel e Internet
- Curso virtual: Derecho a la Participación y Representación con Equidad y Rendición de Cuentas
- Curso virtual: Habilidades socioemocionales para el empleo y el emprendimiento
- Curso virtual: Derechos de las Mujeres y Herramientas TIC
- Curso virtual: Formación en Educación Financiera
- Curso virtual: Introducción a indicadores de género
- Curso virtual: El derecho de las mujeres a una vida libre de violencias
- Otros cursos para el fortalecimiento de capacidades de las mujeres en su diversidad
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Medellín este jueves
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin

Pico y Placa Cartagena evita multas este jueves 16 de octubre
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy jueves

Resultados Super Astro Sol y Luna 15 de octubre de 2025: números ganadores de ambos sorteos
Como todos los miércoles, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de los dos sorteos del día

Encuesta de CELAG revela que Gustavo Petro mejora su imagen y lidera entre los mejores presidentes del país
Un estudio nacional de CELAG DATA muestra un aumento en la favorabilidad del presidente Gustavo Petro y un fuerte respaldo entre sus votantes, quienes lo destacan como el mejor mandatario de la historia reciente

Los cortes de agua en Bogotá este jueves
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal
