Carlos Valdés reveló las razones por las que Santa Fe no ganó la Copa Libertadores en 2013

En aquella edición Independiente Santa Fe fue eliminado por Olimpia de Paraguay en las semifinales del torneo, pero la supuesta razón de la eliminación es bien polémica

Guardar
El exjugador reveló intimidades del
El exjugador reveló intimidades del vestuario Cardenal en 2013. Créditos: Independiente Santa Fe

El año 2013 es uno de los más recordados por la hinchada de Independiente Santa Fe, ya que aquel equipo Cardenal es recordado como uno de los que mejor fútbol presentó en las canchas, logrando avanzar hasta las semifinales de la Copa Libertadores y liderando el todos contra todos del torneo apertura, sin embargo, no logró coronarse en ninguna de las dos competiciones.

La serie semifinal del torneo continental, en la que el equipo bogotano cayó derrotado frente a Olimpia de Paraguay, con un resultado global de 2-1, dejó dos juegos completamente diferentes, el primero con el equipo paraguayo superando a Santa Fe 2-0 en Asunción, y el segundo con el club Cardenal ganando 1-0 en El Campín, pero quedando eliminado en un partido marcado por las opciones de gol desperdiciadas por los futbolistas del equipo colombiano.

A dos meses de cumplirse 10 años de aquella semifinal, quien fuera el zaguero central titular de aquel equipo Cardenal, Carlos Valdés, reveló en ESPN, las razones por las que el club no había ganado el torneo más importante de clubes en Sudamérica, afirmando que esto se debió a la ruptura de un pacto que tenían dentro del plantel.

En la Copa Libertadores 2013,
En la Copa Libertadores 2013, Independiente Santa Fe eliminó a Gremio de Brasil en los octavos de final. Créditos: Independiente Santa Fe

Sandra Merino es una guía espiritual que fue contratada por el club bogotano en 2012, gracias a su ayuda, se atribuye que Santa Fe logró ganar la séptima estrella en 2012, además de comportamientos que fueron adoptados por los futbolistas del club cardenal, uno de ellos es el de caminar descalzos en la gramilla de las canchas antes de cada partido, haciendo alusión a un salmo de la biblia: Deuteronomio 11-24: “Todo lugar que pisare la planta de vuestro pie será vuestro”.

Esta mujer acompañó al plantel de Santa Fe durante varios años, ayudando espiritualmente al grupo de jugadores antes y después de los partidos, y según lo relatado por Valdés, les habría asegurado que el título de la Copa Libertadores ya era del equipo bogotano, siempre y cuando los futbolistas se comprometieran a seguir con un pacto de fidelidad.

“Era claramente una persona que creía mucho en Dios y era muy religiosa y todos estos temas, y entonces ella antes del partido de ida viene y dice: “Ya Dios les prometió que este es el título de ustedes, pero hay que hacer un compromiso durante un mes de ser fieles a sus parejas,”, entonces quien no tuviera pareja debía conseguir una sola para ese mes”, relató Carlos Valdés en el programa ESPN Fshow.

En el juego de ida, Independiente Santa Fe perdió 2-0 frente al club paraguayo en Asunción, partido en el que Gerardo Bedoya fue expulsado en el primer tiempo y el lateral izquierdo, Marino García, se vio comprometido en las dos anotaciones del rival, por lo que según Carlos Valdés, estos futbolistas fueron señalados de incumplir el pacto y de provocar la eliminación del club Cardenal de la Copa Libertadores.

“Cuando se pierde ese primer partido dice: “es que aquí hay alguno que no está haciendo las cosas bien”… ese día expulsaron a un compañero y otro estuvo comprometido en los dos goles, entonces cuando llegamos acá (Bogotá) en la charla de la semana el tema fue que los acusaron a ellos dos de que no habían cumplido el pacto”, puntualizó el exjugador.

La nómina del equipo bogotano en aquel año es una de las mejores que ha presentado Santa Fe en el siglo XXI, teniendo en el arco al hoy guardameta de la Selección Colombia, Camilo Vargas, una línea defensiva liderada por Carlos Valdés y Francisco Meza, en el medio campo la presencia del hoy jugador de Independiente Medellín, Daniel Torres, además de que en el ataque contaban con Wilder Medina y Jefferson Cuero.

El Santa Fe de 2013 era capitaneado por el argentino Omar Pérez, quien es considerado por los fanáticos cardenales, el mejor futbolista en la historia del club; sin embargo, esa nómina no logró levantar un título al finalizar el semestre, ya que además de las semifinales de la Copa Libertadores, perdieron la final del torneo apertura frente a Atlético Nacional.

Más Noticias

Excongresista acusó a Daniel Quintero de negociar apoyos del Gobierno con alcaldes del Huila: “Se les coló el camaleón”

Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico

Excongresista acusó a Daniel Quintero

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025

Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Cómo está la ocupación de

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias

Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Cundinamarca activa plan especial de

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil

Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios

Abogado de Nicolás Petro pide
MÁS NOTICIAS