Una denuncia fue interpuesta por parte de la veeduría ciudadana durante el proceso de la adjudicación del contrato del Programa de Alimentación Escolar para Bogotá, en el cual se compromete recursos aproximados a un billón de pesos.
De acuerdo con W Radio el proceso en cuestión trata de la acción que adelanta la agencia de contratación pública Colombia Compra Eficiente, que tiene como fin el contratar los insumos de agregación de demanda para suministrar los alimentos que, contará en adelante, la Secretaría de Educación.
Conforme a la denuncias señaladas, uno de los proponentes es la Unión Temporal Bapacop Giess SED 2023, que tiene dentro de sus integrantes a una compañía que presuntamente habría hecho entrega de documentación falsa, de las cuales destacan la experiencia y la póliza.
Según se informó, la empresa en cuestión se trataría de Industrial, Comercio y Servicios Integrales, ICS S.A.S., que para evidenciar su experiencia y participar en el proceso, entregó un contrato de compra y venta con la Fundación Ecológica y Social La Esperanza, que para el representante de dicha organización nunca existió.
A través de una declaración juramentada presenta por el señor José Honorio Ríos, ante una Notaria de Neiva, el representante afirmó que la Fundación Ecológica y Social La Esperanza jamás suscribió dicho contrato con la compañía de Industrial, Comercio y Servicios Integrales, ICS S.A.S., que busca quedarse con el convenio que le permitiría disponer de cerca de 122 mil millones para la distribución de frutas en los colegios de Bogotá.
La W precisó además que, ICS S.A.S. habría presentado una póliza expedida supuestamente por Sura para la Fundación Ecológica y Social La Esperanza, la cual fue desmentida por la aseguradora.
De acuerdo con el documento expedido por la aseguradora para desmentir el proceder de la póliza presentada por la empresa Industrial, Comercio y Servicios Integrales, ICS S.A.S., se destaca que el número del documento no existe.
A su vez, la única información suministrada por la aseguradora detalla el Ramo, el Afianzado y el NIT de este. Sura añadió que, “Es de anotar que los datos antes mencionados son los únicos aportados para la validación y sobre estos datos no existen registro para la póliza en mención”.
Sin embargo, tras evidenciarse las irregularidades presentadas por la empresa ICS S.A.S., la Unión Temporal Bapacop Giess SED 2023 es uno de los candidatos con mayor posibilidades para quedarse con el contrato para el suministro de frutas en los colegios oficiales del distrito.
Lo anterior dado que Colombia Compra Eficiente destacó que ya se revisó la documentación presentada por el proponente a través de la Cámara de Comercio, la cual subsanó la irregularidad encontrando que no hubo ninguna falsedad.
Por tal motivo, el director ejecutivo de Veeduría Ciudadana Funcicaribe, Abelardo Meza, le precisó a la W que:
“Esta veeduría ciudadana acaba de hacer su intervención ante la audiencia que se está llevando hoy acabó y alertó en el sentido de que no solo se presenta documentación en este proceso, sino que también a la Cámara de Comercio que es más grave”.
A su vez, Meza enfatizó que el proceso se encuentra en audiencia, por tal motivo, no se ha tomado una decisión “pero esperamos que la audiencia sea aplazada y la entidad se tome todo el tiempo necesario para verificar la información que han aportado personas interesada en el PAE”.
Por su parte, la subdirectora de negocios de Colombia Compra Eficiente, Mayerly López Molinello, aclaró que cuando se realiza una audiencia de adjudicación se recibe varias observaciones, y por la necesidad de analizar cada una de esas se suele suspender.
“Y este fue el caso por la cantidad de observaciones de los proponentes”, añadió la subdirectora. López agregó que la audiencia fue suspendida y programada para el viernes 21 de abril, a las 8 de la mañana.
Más Noticias
Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: hay 91 aspirantes para la Presidencia en elecciones de 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país




