
La evacuación de las poblaciones que están en el radio de mayor peligro ante la probable erupción del volcán Nevado del Ruiz no está siendo fácil. Así lo advirtió el consejero para las Regiones y director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Luis Fernando Velasco, que también entregó un nuevo reporte de cómo va la evacuación, las comunidades tendrían miedo de dejar a sus animales y de que les roben sus pertenencias.
El director encargado de la Ungrd, señaló, según lo citan en El Tiempo, que ya se tiene un censo de las comunidades que están en mayor riesgo ante la probable erupción del volcán, también detalló que funcionarios de la unidad están yendo de casa en casa pidiendo que evacúen.
Félix Ricardo Giraldo, director de Gestión del Riesgo de Caldas, advirtió que “teníamos un reporte aproximado de 20 familias que habían evacuado hasta el día de ayer (6 de abril), hoy continúan haciéndose las labores de evacuación”.

En los casos en los que la comunidad no ha querido acatar la orden de evacuación se han optado por otras medidas. Así lo ejemplifica Velasco: “Incluso tomamos acciones policivas en Villamaría: ya no es pidiendo el favor sino diciendo que tienen que evacuar”.
Al respecto, aclaró que hay familias que “han permitido llevar a los niños a otros familiares que viven en la zona y que no corren tanto peligro. No se evacúa toda la familia, sino parte”, señalando que, por el momento, no se han tenido que usar los albergues para estos niños y niñas. Finalmente dijo que el sábado 8 de abril se consolidarán las cifras de evacuación: “Mañana se consolida las cifras de evacuación y de las personas que faltan por salir”.
En cuanto a los animales, que han sido una de las preocupaciones de las comunidades cercanas al volcán, Velasco informó que desde el Ministerio de Agricultura se está están buscando y brindando alternativas y opciones de protección y traslados de los animales de la zona. También dijo que se está trabajando con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para buscar predios, en la zona, a los que puedan trasladar los animales mientras se atiende la emergencia.
Solo el 1% de la población en riesgo de Caldas ha evacuado

El jueves 6 de abril la gobernación de Caldas declaró calamidad pública en todo el departamento debido a la situación actual del volcán, pese a esto y a que el el mismo presidente Gustavo Petro ordenó que se evacuara a la población que podría resultar afectada ante una eventual erupción del volcán, el 99% de las familias del municipio Villamaría no quieren abandonar sus hogares.
La administración local aseguró que, de la población censada, solo el 1% decidió salir de manera voluntaria de esa zona. Los demás pobladores de esa zona, de acuerdo con información de la Alcaldía, se niegan a abandonar el sitio por temor a perder sus viviendas y, sobre todo, porque no quieren dejar a sus animales.
Según cifras de la Alcaldía de Villamaría, solo los integrantes de una familia decidieron abandonar la zona. Aunque algunos ya salieron de ese lugar, los padres del hogar dejarán su vivienda el lunes 10 de abril.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
