
Luego de idas y vueltas por fin se hizo realidad la advertencia que Omar Yepes, pasado director del Partido Conservador, había hecho desde que su colectividad aterrizó en la coalición de Gobierno del presidente Gustavo Petro. En las últimas horas, el exdirigente godo oficializó su renuncia al partido.
A través de una -muy- escueta carta, el también excongresista anunció que dimitía de la bancada conservadora e irá a militar al recién reviviendo partido Nueva Fuerza Democrática, que lidera el expresidente conservador Andrés Pastrana Arango, que gobernó a Colombia entre 1998 y 2002.
La carta, que está dirigida al directorio nacional conservador, encabezado por el senador Efraín Cepeda, director del partido, también tiene otra solicitud: “Ruego tomen el registro de esta decisión”, concluyó el exdirigente de esa casa política que, desde que Petro llegó al poder y sus hoy excopartidarios se le aliaron, decidió conformar una disidencia contra el actual Gobierno nacional.

Ahora, se espera que Omar Yepes ayude a consolidar la creación del nuevo partido de Andrés Pastrana, que recientemente recibió la personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y que buscará ser contrapeso para el Partido Conservador en las elecciones territoriales de octubre en las que se definirán a los nuevos alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y asambleístas.
La decisión del también curtido exsenador, oriundo de Pijao (Quindío), se venía discutiendo desde septiembre del 2022, cuando el presidente Petro empezó a consolidar a sus aliados en el Congreso de la República y logró que el hoy expresidente del Conservador, Carlos Andrés Trujillo, metiera a su partido, de manera sorpresiva, al primer gobierno de izquierda de la nación.
Eso generó que Yepes se enfrentara a sus entonces compañeros de partido. Incluso, antes de renunciar, el hoy exmilitante había dimitido del Directorio Nacional de la colectividad con el argumento de que no apoyaría la agenda legislativa que el entrante Ejecutivo proponía para el país.

“Congresistas del Partido Conservador anuncian y firman respaldo (incondicional?) a la agenda legislativa que proponga el presidente Petro. En la reunión del Directorio Nacional Conservador que se reunirá el próximo jueves entregaré mi renuncia a la presidencia”, indicó Yepes el año pasado en su cuenta de Twitter.
De hecho, cuando los conservadores anunciaron que respaldarían al gobierno Petro, en una carta que está firmada por el hoy director Efraín Cepeda, así como por la congresista Nadia Blel, que fueron los más votados de ese partido en las elecciones legislativas, Yepes recordó los orígenes del partido que hoy abandona y cuestionó a los militantes por unirse a la izquierda.

Inclusive, en ese entonces, cuando aún dirigía los destinos de la bancada goda, el excongresista aseguraba que, como Federico Gutiérrez, que era el candidato del conservador en las elecciones presidenciales, no pasó ni a segunda vuelta, habría motivado a los conservadores a respaldar al presidente de los colombianos.
Hoy, tras esos señalamientos, dio un paso al costado y se unió a la colectividad dirigida por uno de los más férreos críticos del primer mandatario.
Más Noticias
Conozca las claves detrás del salto del peso colombiano, la moneda estrella de los emergentes
La moneda nacional sorprendió con su mejor desempeño regional en años. Factores internacionales y decisiones políticas en Estados Unidos reconfiguran el tablero financiero

Álvaro Leyva aseguró que Petro no está gobernando Colombia, sino el ministro Armando Benedetti: “No tiene la capacidad”
El excanciller expresó su preocupación con respecto al futuro del país, de cara al último año electoral del jefe de Estado

EN VIVO |Ozzy Osbourne reune a su banda solista por última vez en “Back To The Beginning” en Birmingham, Inglaterra, desde Colombia
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorns Children’s Hospice.

Estos son los colombianos que quedan en el Mundial de Clubes: dos de ellos se han convertido en figuras
Con la eliminación del Palmeiras, Richard Ríos se despidió del certamen y cada vez son menos los cafeteros en competencia por el título en Estados Unidos

María Fernanda Cabal pidió a Gustavo Petro “no culpar a otros” por la crisis diplomática con Estados Unidos: “¿De qué habla?”
El presidente aseguró que las organizaciones vinculadas al narcotráfico son las principales interesadas en la destrucción del vínculo bilateral con el país norteamericano
